AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
CAPACITACIÓN
La capacitación y actualización de trabajadores, empresas e instituciones, es fundamental para responder a los nuevos retos que presenta el mercado laboral en donde es prioritario mejorar la competitividad y la productividad, dijo Jesús Druk González, director del Instituto de Capacitación para los Trabajadores de Baja California Sur (ICATEBCS) luego de señalar la disposición del instituto para atender las necesidades de las empresa e instituciones para la formación de recursos humanos.
El titular del ICATEBCS mencionó que “continuaremos reforzando y ampliando nuestra oferta con el objetivo principal de que la ciudadanía, mantenga su empleo, o bien, pueda emprender una actividad productiva por cuenta propia.Druk González mencionó que mediante este instrumento de formación, se promueve la productividad y competitividad de los sectores económicos y lo que traerá una mejor condición de vida a las familias de los trabajadores.
El funcionario señaló que los talleres que el Instituto ofrece, están basados en las necesidades de los sudcalifornianos y forman parte de la oferta educativa de la Dirección General de los Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT).
Adicionalmente se ofrecen los servicios para evaluar y certificar habilidades para el trabajo, de acuerdo al Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), adscrita a la Secretaría de educación Pública (SEP).También mencionó que actualmente en la Unidad de Capacitación La Paz (UCLP), y en las Unidades Móviles de Los Cabos, Comondú y Loreto, se imparten cursos, por lo que hizo una invitación a los interesados para conocer más acerca de los servicios que ofrece el instituto, acudiendo a sus instalaciones ubicadas en Avenida de los Deportistas y Bordo de Contención, en la ciudad de La Paz, o comunicarse a los números telefónicos 12 1 06 17 y 12 1 10 64, o visitar la página web o Facebook del instituto.
VIAJE
Fricción de metales, chirriar de frenos. Y el palpitar acompasado de un motor viejo. Ruido de las destartaladas ventanas. Estos signos vitales son de mi nave. Un larguísimo camión que todos los días me lleva al trabajo.
Soy un viejo. Y vivo feliz horas extras, arrastrando los pies. Y embarrando suelos cuando caigo por un tropezón.
Inicio jornada cuando a mi estomago llega el suero del café. Y mis churidos pies dan el visto bueno para caminar. Un baño con agua caliente. Y a la selva humana.
Camino 20 cuadras lento, pero constante hasta llegar a la terminal de mi camión..Soy un chavalon, de la tercera edad.
Subir es una odisea. Echo el cuerpo por delante y escalo con dificultad cuatro escalones. Y arriba. Extiendo mi mano enjuta y suelto dos monedas: una de cinco. Y otra de uno.
Entrar al bus, es un placer. En estos tiempos de frío aunque carcanchines traen calefacción. Me siento adelante. Esto cuando hay asiento disponibles. Si no, atras. No me desagrada.
El trayecto hacia mi destino: El Centenario es de una hora. Gozo el palabrerío de la gente. Múltiples temas. Y me agrada el tipo de pasajeros. Desde un albañil, o un hombre de negocios, sin carro, hasta una guapa y sensual dama. Sin ignorar a niños y jóvenes que van a la escuela. Y las doñitas cargando su bolsa del mandado.
Los fines de semana son de fiesta. Caras alegres. Y más en días de quincena.
El recorrido es fascinante. En los linderos de El Centenario hay miseria. Casas de choya y cartón. Niñitos desnudos entre los cardonales. Sin asomo de traza urbana, ni servicios por llegar. El camión levanta polvo.Y llega. Penetra en las narices. Y pica
Metros adelante de La Ciudadela,aparece, el otro rostro, casas de ricos, palacios y pavimento. Y otras gentes.
A las Díez llego a mi empleo¿ que hago? ¿ a que me dedico? A que se puede dedicar un hombre viejo. En un lote semi baldío. Transcurren mis seis horas laborables.
Mi trabajo es desayunar lo que cargo en mi mochila. Un troncho de queso fresco. Dos burritos. Y fruta fresca.
Después leo. Y me gusta leer la historia, cine. Y poesía. A las dos de la tarde riego y hablo con dos bugambilias que sembré. Y como tarea fuerte limpio un viejo librero.
Retorno a casa contento y satisfecho en ese camión que sale cada media hora. Todos los choferes son jóvenes. Y buenos para manejar. Todos traen chicos celulares. Y la mayoría usan audífonos.
El relevo de choferes lo hacen con la bestia en marcha. Hacen El Paso de la muerte.
Cuando viajo como ahorita de regreso en fin de semana, lo hago en medio de hermosas mujeres. Y jóvenes guapos que van a La Paz a darle gusto al cuerpo en esos momentos se impregna de perfumes. Y risas de vida.
He perdido libros y monederos. No escucho cuando se me caen. Pienso que les sirven a quienes los encuentran.
Esta es mi forma de vivir. Es mi viaje a un mundo que disfruto. No me son ajenos los latidos de otros y otras como yo que viajamos todos los días a donde nos sentimos bien
VIDAS PARALELAS
Agradezco sinceramente a mi amigo Luis Ruibal Santa Ana por el obsequio del libro titulado Amlo y la tierra prometida. Es una obra interesante que aborda con mucho profesionalismo el proceso electoral del año pasado. Y también adelanta lo que estamos viviendo. Para Luis, mi entrañable amigo muchas gracias. Este libro como muchos más que me obsequió forman parte destacada de mi biblioteca. Gracias mil…. Me conmueve el estado de salud, por el que atraviesa en este momento el gran mexicano Miguel Leon Portilla. Hago votos porque se recupere lo más pronto posible. A don Miguel los mexicanos le debemos bastante por su gigantesca aportación al estudio de la historia. Y los Sudcalifornianos en lo partícular le debemos la integración documental de nuestro pasado que cuajó en lo que hoy es el gran Archivo Histórico. Animo don Miguel…El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, se desvaneció antes de ingresar a Palacio Nacional, donde se lleva a cabo la tercera sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Al bajar de su vehículo, el legislador dio unos pasos y se desvaneció, por lo que tuvo que ser auxiliado por su personal. Pero después se presentó a la reunión en silla de ruedas. Ese es valor mexicano… Y con esto nos despedimos deseando lo mejor. Y no olviden: hagan el bien. Y sean felices.