AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
CAPRICHO
No hay justificación para no legislar a favor de los ciudadanos. El no hacerlo es una omisión lamentable de los diputados. Y en estos momentos en BCS padecemos desempate en las agendas de los ciudadanos y sus representantes, cuando estas deberían de ir por el mismo camino.
Pero no es así. Ya con un buen trecho en la gestión y ante el cierre de años vemos con tristeza no solo el pobre resultado de la gestión parlamentaria sino también comprobamos que la actitud de los diputados en especial los de Morena, hacen de su desempeño una chunga, un chascarrillo mal contado.
Y todo esto aderezado con el capricho avasallador. No pasan todavía quince días de la peor aberración que se ha dado en una cámara local a lo largo y ancho de este país y sin exagerar en el mundo. Y fue intentar aprobar de un día para otro el funcionamiento de casinos en los hoteles de este estado.
Un dictamen de la Comisión de turismo. Y del cual la Comisión responsable de revisarlo que es la de puntos constitucionales ni se daba por enterada. Una vil tontería que dibuja tal cual es el comportamiento de esta bancada que por el hecho de ser mayoría creen que pueden hacer lo que les da su regalada gana.
Pero esto no es todo. Y con ese mismo capricho y por sus pistolas se niegan a conocer una iniciativa de ley que en tiempo y forma les turno el jefe del ejecutivo. Un documento importante que propone la solución de los grandes problemas de la movilidad en la entidad. No y no. No y no.
Por la presión que les ejerce un grupo de transportistas ceden y se acobardan y prefieren declinar su responsabilidad de legislar en lugar de cumplir con su labor que es la de legislar ¿ Hasta cuando? Hasta que el pueblo se canse. Y ya falta muy poco.
CONTRALORA
Ante el pleno del Congreso del Estado, compareció la titular de la Contraloría General del Estado, Sonia Murillo Manríquez, a fin de llevar a cabo el análisis del Tercer Informe del Gobierno estatal; en donde ratificó los avances y retos de la actual administración, en donde es fundamental seguir con las estrategias de Transparencia y Buen Gobierno, así como la lucha contra la corrupción, la rendición de cuentas del quehacer gubernamental y el acceso efectivo a la información pública.
La contralora General del Estado consideró importante la coordinación interinstitucional, pero, sobre todo, la participación de los ciudadanos, por lo que se trabaja coordinadamente fortaleciendo, por un lado, los canales de comunicación a través de los cuales se pudieran captar las quejas y denuncias y por otro, la conformación de los comités de contraloría social para la supervisión del correcto ejercicio de los recursos.
En ese sentido mencionó que, en tercer año de actividades, la Contraloría General recibió 479 quejas o denuncias, mismas que fueron oportunamente atendidas y canalizadas a la instancia correspondiente: 124 a los Órganos Internos de Control y 355 fueron directamente tramitadas por la Contraloría General. En este rubro las denuncias ciudadanas contra los servidores públicos disminuyeron un 28 por ciento con respecto al año anterior.De estos 355 casos, 40 fueron atendidos por la vía administrativa a través de oficio o correo electrónico y los 315 restantes derivaron en el inicio de expediente de presunta responsabilidad administrativa; lo que representa una eficacia del 100 por ciento en cuanto a la atención y trámite de las quejas o denuncias recibidas. En su exposición, la titular de la Contraloría comentóque con el objeto de vigilar el cumplimiento de la normatividad que regula los procesos para la asignación de contrataciones públicas, de un total de 769 procedimientos de licitación y concursos registrados en el Sistema de Contrataciones Públicas CompraNet, efectuados por Gobierno del Estado y los Ayuntamientos, la contraloría General tuvo presencia en 337 procedimientos de contratación donde fueron asignados recursos públicos por la cantidad de mil 373 millones 129 mil pesos.
VIDAS PARALELAS
Hay tres razones por las que quiero que me acompañen a la presentación de mi primer libro. Una porque quiero que conozcan a mi familia que estará presente. Segundo porque quiero decirles frente a frente lo que significa hacer un libro. Tercero compartir un buen troncho de pastel, que hará mi hija Danny. Y una ensalada de langosta que hará mi hermano PANCHITO. Cuarto disfrutar de un buen vino. Quinto para que me escuchen un pronunciamiento a favor de los mayores. Y por si fuera poco desearles feliz navidad.Ojo: jueves 13 dic Sede: Archivo Histórico. Unidad cultural. Seis de la tarde.Segunda, segunda llamada…Los rectores Gustavo Cruz Chávez y Luís Alberto Fierro Ramírez, de las Universidades Autónoma de Baja California Sur y Autónoma de Chihuahua, respectivamente, llevaron a cabo el refrendo de un convenio marco de colaboración, mediante el cual se comprometieron a seguir compartiendo materiales y recurso humano, en aras de fortalecer sus funciones de docencia, investigación, extensión y difusión de la cultura El acto protocolario tuvo lugar en la Sala de Consejo General Universitario de la Máxima Casa de Estudios de Sudcalifornia, a donde se dieron cita directivos y jefes de departamento académico de la institución sede; así como el Director Administrativo de la UACH, Francisco Márquez Salci De acuerdo con el instrumento jurídico, ambos claustros educativos ampliarán su cooperación mediante el desarrollo de proyectos, programas y convenios específicos, en materia de formación, capacitación y actualización de profesores y alumnos; generación e intercambio de información científica; manejo y conservación de recursos naturales; organización de eventos culturales y humanísticos; así como de insumos editoriales…Y con esto nos despedimos no olviden: hagan el bien. Y sean felices.