AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
CARO
Los altos costos de la vida nos lleva a la pregunta ¿ Que hacer para frenar esta imparable inflación?Mi pollito sube de precio. Desde que tengo uso de memoria recuerdo y padecí las crisis económicas, de mi país, mi estado y mi pueblo. Una la de 1970, en La Toba. Había trabajo, pero no pagos. Había hambre y bastante. Había desesperación. El presidente Luis Echeverría, actuó y dio empleo y pagos a las familias. A pico y pala se construyeron caminos. Y la economía empezó a mejorar.
Otras posteriores en otros mandatos igual de lamentables. Por eso la de este régimen no extraña. Lo que falta es que el gobierno de hoy debe actuar para paliar la carestía de la vida de estos días. No esperamos un movimiento de la varita mágica presidencial. No. Ni tampoco que nos regalen comida, la esperanza es que se ataque a la inflación criminal que va depredando vidas, convirtiendo en pesadilla nuestra forma de vivir.
Según el INEGI desde hace 2I años los precios de los alimentos no subían tanto. La inflación reconocida va en 7. 36 y se espera que llegue al 8.9 por ciento. Algo grave. Casi 300 pesos cuesta un pollo en el Centenario, donde vivo. Eso si esta gordito y fresco. El año pasado costaba un poco más de 200. Consumimos uno a la semana. El gas aquí está a precios súper elevados y cada que se les ocurre le suben y le suben. Ir a La Paz y retornar nos cuesta 200 pesos. Los demás gastos se han elevado y han llegado a las nubes. Y los únicos jodidos somos los que pagamos. Quien vende retiqueta a diario.
Y abusónamente le sube de más. Les cuento: Tomaba café hace un par de días en un puesto en Walmart. Observe a los empleados como reinstalaban las mamparas de los precios. Cómo no tenia nada que hacer hice cuentas de los cambio de precios. Los aumentos iban de los Diez hasta treinta pesos o mucho más. Sin chistar.
ABUSOS
La preocupación no es ni para los comercios y mucho menos para el servidor público. Los comercios repito, no pierden. Ellos te re etiquetan y punto.Los que tampoco pierden son los servidores públicos. Ellos no padecen hambres. Ni tampoco sufren con la insultante inflación. Ellos y sus familias comen y bien. Y que sigan los aumentos y los abusos de los comercios.Yo me comía con gusto mi pollito, cada semana. Y el domingo compraba mi cárnita de Aramburo para asar. Hoy la carne se vende la más barata a 180 pesos. La misma que hace días la adquiría a 90 pesos. Voy camino a lo vegano. O al ayuno.
Concluyó: lo menos que deben hacer los gobiernos es decirnos algo de pérdida. Al menos una promesa que harán algo. Esperamos.
VIDAS PARALELAS
A partir de este miércoles 12 y hasta el viernes 14 de enero se llevarán a cabo de manera simultánea, en los cinco municipios de la entidad, las jornadas de vacunación de refuerzo contra el covid-19 al personal docente, administrativo y de apoyo y asistencia a la educación que labora en planteles tanto públicos como privados de todos los niveles de enseñanza, informó la titular de la SEP en el estado, Alicia Meza Osuna.La funcionaria comentó que en esta campaña para inocular a más de 17 mil personas suman esfuerzos las secretarías estatales de Educación y Salud con la delegación federal de la Secretaría de Bienestar, las Fuerzas Armadas y los ayuntamientos, para aplicar el refuerzo con la vacuna Moderna a las trabajadoras y trabajadores del sector educativo inmunizados hace más de seis meses con la vacuna Cansino….– “Me siento contento porque los festejos decembrinos fueron un éxito, donde prácticamente abarcamos todo el municipio, llevando alegría a las familias de Los Cabos y viendo muchas caras felices, con la responsabilidad que esto implica y respetando los lineamientos del sector Salud para evitar contagios”, expresó en su mensaje, el delegado de Cabo San Lucas, Raymundo Zamora Ceseña, durante el primer acto cívico que realiza el XIV Ayuntamiento, en este 2022. Asimismo, externó su agradecimiento y reconoció el esfuerzo del personal, por la ardua labor realizada durante los primeros 100 días de la Administración: “Los invito a que sigamos trabajando, como lo instruye el presidente municipal, Oscar Leggs Castro, a través de un Gobierno con sentido humano, que trabaja por y para la gente; atravesamos por tiempos difíciles, y por ello, es necesario ser conscientes de que debemos tratar a las personas con humildad y respeto”, indicó..Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.