AL ROJO VIVO
JESÚS CHAVEZ JIMENEZ
CARRETERA
Al hacer entrega de la nueva carretera que une a las comunidades pesqueras de La Bocana y Punta Abre Ojos, en la zona Pacífico Norte del municipio de Mulegé, el gobernador Carlos Mendoza Davis señaló que, con acciones como ésta, su administración reitera el compromiso de consolidar un mejor futuro para todos, garantizando mejores y más seguras vías de comunicación que impulsen el crecimiento de su principal actividad económica y el desarrollo de las familias.Acompañado por el alcalde Felipe Prado Bautista y del títular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad, Genaro Ruíz Hernández,
Mendoza Davis expresó su beneplácito por cumplir hoy con un viejo anhelo de los habitantes de esta región, con lo que se mejora no sólo la comunicación y la seguridad; también se fortalecen los canales de comercialización y el bienestar en general de todos.
El gobernador comentó que “no hay satisfacción más grande para un servidor público que honrar la palabra y cumplir compromisos como éste, que tienen un alto impacto social y económico en una zona que se caracteriza por su trabajo y dedicación”.
El ejecutivo estatal detalló que esta obra de modernización carretera consta de 11.8 kilómetros en los cuales se canalizaron recursos por el orden de los 63.5 millones de pesos.La modernización del tramo carretero La Bocana – Punta Abreojos es una obra que viene a solucionar problemas de transportación de productos marinos y agropecuarios que se producen en la Zona Pacífico Norte, reduciendo y optimizando tiempos de traslado y con ello mejorando la competitividad y comercialización; pero, sobre todo, brindará más seguridad a los habitantes de las poblaciones y alentará con mayor decisión el desarrollo de las mismas.Ante habitantes de ambas comunidades, el gobernador Carlos Mendoza expresó estar complacido y emocionado de concluir esta importante obra, en donde la suma de voluntades de los gobiernos estatal, municipal y federal cumplen una añeja demanda de contar con una carretera pavimentada, más segura y confortable.
OCHO VIDA
De joven mi padre tuvo varios ensayos de muerte. Un cacique bandido,intento matarlo. Después se accidentó. Y su suegro lo agredió por medio de unos matarifes. Lo dieron por muerto, pero no. Años más tarde,un encontronazo. La libro.Ya mayor estuvo a punto de ahogarse en una playa de San Carlos. La sexta cercanía con la muerte fue en mayo de 1980 en San Carlos. Una tragedia que vivimos todos sus hijos. Déjenme que se las platique:
Eran como las Díez de la mañana. Más de catorce comensales en nuestra casa de ese puerto. Una larga mesa. Francisco y Maria encabezaban la toma de alimentos. Risas y risas. Y come y come. Mi madre, mi padre y mis hermanas y hermanos, son de un buen sazón. Menos yo. Yo como.
Había bastante comida. Y postres.
A las once en la sobremesa Martina, mi hermanita del alma que es la política de la familia, pide la palabra. Se pone de pie. Y empieza su discurso. Para esto mi padre estaba sentado en una poltrona de fierro. Y muy atento escuchaba a la oradora.
Señoras y señores. Este día para Los Chavez, es un día especial. De regocijo. Y de satisfacción. Hoy concluye una importante obra en esta casa. Y por ello este banquete inaugural.
Cuando hablaba Martina engolaba la voz. Hacia ademanes. Muy formal. Mi padre la observaba.
Y continuó ” Esta obra a la que me refiero, es un excusado. Decirlo con otras palabras: un retrete. Un wc. Ustedes entienden.
Para eso ya mi papá se empezó a reír. La poltrona se empezó a mover más de lo común.
Y sigue esa contundente oratoria de Martina. Por todo esto, compañeras y compañeros de Partido, perdón, de la familia Chávez, pido al excelentísimo patriarca de esta casa, don Pancho Chavez que encabece el acto inagural, como debe ser: echándose una buena miada. O una buena defecada” Gracias.
Cuando termina el discurso mi padre empieza a convulsionarse. Se pone morado. Se cae de la poltrona, rueda en el piso. De las carcajadas, pasamos a los llantos, gritos. Intentos de desmayo. No sabíamos que hacer. Nuestro padre, tirado, sin respirar. Muerto.
A los pocos minutos revive. Nos ve a todos. Y todos como pudimos lo llevamos a la cama. Para mediodía ya estaba como si nada.
La séptima muerte la tuvo en La Paz, hace tres años. Los médicos nos dieron la noticia. Anunció fatal. Y llantos por doquier. A la media hora revive. Y hoy a los 93 sigue tan campante, es un hombre bueno. Y VIVO.
VIDAS PARALELAS
Suscribo lo que trasciende en redes en estos días. Y es la condena al conflicto de intereses en los que está involucrado el maestro Esteban Ojeda. Como todos los ciudadanos y los comunicadores condenó este abuso que merma el tesoro del Congreso. Esperamos que este caso sea castigado de acuerdo a la ley. Ayer mi amigo Víctor Octavio García definió con mucha claridad que es el concepto público.”De acuerdo al artículo 75 de la ley de transparencia, todo documento es público, mayormente cuando se refiere a manejo de recursos públicos (rango en el que se ubican las 46 facturas foliadas del 01 al 46 extendidas al Congreso del Estado por Jerusalén Ocampo Alameda, cuñada del Dip. Esteban Ojeda Ramírez), así que nada de filtraciones perversas ni “gargantas profundas” que pretendan “dañar” la imagen impoluta del “luchador social” y diputado local Esteban Ojeda Ramírez. ¡Échense ese trompo a la uña!.” Y con esto nos despedimo no olviden: hagan el bien. Y sean felices.