AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
CASTIGO
A unos cuantos meses que concluya esta legislatura, podemos definir con mucha claridad que durante todo este tiempo los diputados de Morena se gastaron la mayor parte del tiempo en dos cosas muy bien definidas y observadas a displicencia. El enriquecimiento personal y tomarle el pelo al ciudadano. No lo digo yo. Lo dicen las amplias crónicas del pillaje público.
En lo primero. Y en lo segundo es una bofetada al sentido común de los Sudcalifornianos que hayan ocupado más de la mitad de su ejercicio legislativo en atender una iniciativa de ley como es la de móvilidad que les turnó el ejecutivo. El contenido de esta contaba con las estrategias adecuadas para modernizar el transporte. No les vimos el menor interés en el entrar al meollo del asunto. Esto para conocimientos de estos legisladores que se opusieron a este documento no es algo sencillo y fugas, pasajero.
Es algo serio y que tiene sus repercusiones en la entidad. No soy de la idea de que los responsables de esta maniobra sean a quienes se les señala: el cacique de Leonel Cota Montaño y el maestro Victor Castro Cosió. Ambos juegan sus cartas políticas y si ven en esto el filón político le entran. Al tiempo nos daremos cuenta cuanto ganaron y cuanto perdieron. Los que si no se escapan de la reacción y repudio del ciudadano son los diputados que levantaron la mano para enterrar este propósito de la modernidad en la movilidad. Cuando los veo así, triunfantes y burlones me acuerdo de la pasada legislatura.
La mayoría por no decir todos se sumergieron en una nube de opulencia. Cerraron ojos y oídos a una sociedad expectante. Nunca pensaron que el día de la votación donde pretendían reelegirse en unos casos y en otras para mejor cargo fueron despedidos por el votante con una patada en el trasero.
Así es nuestro pueblo. Castiga y premia. Y en esta ocasión hay muchos agravios que cobrará de manera inexorable. Lo de este rechazo no lo veo como una gran victoria para esta gente. Es algo pírrico, infestejable que no se supera tan fácilmente.
ROSA
Ojitos verdes, chaparrita. Y muy buena para tirar golpes con las manos. Y también con la boca. Así era mi abuela, mi mama Rosa. Vestía de color caqui, pantalón, pistola al cinto y su camisa de soldado. Mi mamá anduvo en la revolución y me decía que era pariente del Centauro Francisco Villa. Yo le creía. Y más cuando en las tardes, me contaba historias de su pueblo San Juan del Rio, el mismo donde había Nacido Pancho.
“Hay un rio. Y un puente. Y al llegar una iglesia. Y me transportaba no solo a ese pueblo, sino a todos donde anduvo peleando. Eran mis primeras fantasías. Me gustaba verla caminar, con su porte militar. Y también cuando le llegaba su pensión.
“¨Ten”- me estiraba un peso de plata-.” Dale a tu madre. Y a ti, te voy a dar otro, cuando me traigas piedras en forma de corazón” Al escuchar eso, salía hecho la mocha a buscar el mejor corazón, de la Ribera del Rio Nazas. Se llamó Rosa Villalba. Enviudo muy joven, pero alcanzó a dejar una buena descendencia. Entre ellos mi padre, que fue su consentido. Y su nieto consentido, era yo. Su pueblo al final de su vida, fue Santa Bárbara, en el municipio de Rodeo Durango.
Un pueblo, bonito, lleno de nogales y álamos. Y frente a él, un cacho del famoso Rio Nazas, que crece en los tiempos de lluvia y cuando estos pasan, quedan grandes albercas naturales, colores azules y turquesas, donde se baña uno. Más adelante del pueblo, hay un represo, donde mis primos y yo pescábamos bagres bigotones con fisga.
Casi a los cinco años, en una madrugada, mi padre nos subió a un autobús y nos trajo a esta tierra sudcaliforniana. En la oscuridad, mire la casita de mi abuela, en el centro del pueblo. Me puse a llorar y Lalo, mi hermanito ya muerto, me consoló. Me hablo de una tierra a donde vendríamos, donde había dátiles y mares, que podíamos comer y donde bañarnos. El tiempo pasó. Mi mamá, siguió su vida sin nosotros, sin su hijo Pancho y todos sus nietos. Ya de grande la visite y me cocinó mis chiles rellenos, con una destreza magistral. Y de la sazón no se diga. Años y años. En los años setenta, vino a vernos a Insurgentes y caso con un viejecito que se encontró por acá. Al tiempo se regresó otra vez a su pueblo. Y ahí, cansada de vivir y a pocos meses antes de cumplir los noventa, se retiró al frente de guerra de sus batallas personales. Yo ya volví en este año a ese pueblo donde nací. Y donde conocí a mi mamá Rosa.
Mi primera cómplice, mi primera maestra en las artes de la vida. Y ahí está su casita de amor, bien arregladita, con sus matas, sus arboles, y su nicho lleno de piedras en forma de corazón.• Mama donde estés, recibe un abrazo de tu Jesús
VIDAS PARALELAS
Hoy a las14:00 horas en la sala de Comisiones Armando Aguilar, entrega del Presupuesto 2020 de parte del Secretario de Finanzas, Isidro Jordán Moyrón. Un evento importante… También El secretario hizo un público reconocimiento al Grupo Aeroportuario del Pacífico por brindar un gran aporte al desarrollo de Baja California Sur.Ayer Uber nos señaló “Entendemos la preocupación generada por la votación que se llevó a cabo en el Congreso del Estado sobre el proyecto de Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Baja California Sur. Al no haber sido aprobado por el Congreso del Estado, seguimos sin contar con un marco legal que regule a las empresas de redes de transporte, pero ello no implica ningún cambio en nuestra operación. Por ello, te reafirmamos que seguiremos aquí en Baja California Sur, y continuaremos trabajando para que tu experiencia con la app de Uber sea la mejor posible.” Esta es la reacción de este servicio. De las taxistas como es logico, es de gozo… Mienten los diputados de Morena al asegurar que desconocían el contenido de la Ley de Movilidad afirmó categórico el coordinador del PAN en la cámara de diputados local José Luis Perpuli Drew. Acotó que no le extraña que Morena ahora pretenda sacar un “refrito mal cocinado” de la Ley que rechazaron pues lo importante es tener una nueva ley que no siga los intereses de un pequeño grupo; ya que los sudcalifornianos merecen una ley seria, formal con un marco legal apegado al internacional, nacional y local.
“No entendemos qué fue lo que sucedió y menos, que teniendo todo un procedimiento legislativo para hacer leyes, no hayan debatido” expresó, agregando que es lo más imprudente que hicieron ya que al debatir, se pudo haber enriquecido dicha ley….Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.