AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
CENSO
Con el propósito de evaluar avances en los trabajos de planeación del Censo de Población y Vivienda 2020, se llevó a cabo la primera sesión del Comité Estatal de Apoyo para este evento, que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), iniciará en todo el país a partir del 2 de marzo próximo, informó Gustavo Hernández Vela Kakogui, secretario del Trabajo y Desarrollo Social del Gobierno del Estado (STDS), quien presidió esta reunión.
Durante los trabajos Raúl Ernesto Zúñiga Angulo, coordinador del INEGI en la entidad, presentó los avances en la planeación, así como los requerimientos operativos finales para iniciar en tiempo y forma el levantamiento del censo; también se dieron a conocer los apoyos en materia de difusión que se brindan a través del comité, entre otros puntos relevantes.
Gustavo Hernández Vela precisó que el gobierno del estado de Baja California Sur, a través de diversas dependencias de la administración estatal, forma parte del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG), y una de sus funciones principales es apoyar el levantamiento de información censal, a través de este Comité, al que se sumaron representantes de los municipios y organizaciones de la sociedad civil.
El secretario del Trabajo y Desarrollo Social, reiteró que el apoyo de este comité será fundamental para poder obtener la información de la población y de las características de la vivienda de una forma completa, oportuna y confiable, para la adecuada toma de decisiones en las políticas públicas que se implementan en todo el país y en particular, en Baja California Sur.
CARNAVAL
10 de Agosto de 1977. Una mañana de neblina, en Mi Pueblo La Toba. Me levante temprano. Me metí a bañar . Después acomode en una bolsa, de esas que se cuelgan en la espalda, mis pertenencias. Ahí cupieron todos mil libros.- Hojas de Hierba- uno de ellos. Busco a mi madre y le aviso: ya me voy madrecita. Voy a estudiar a La Paz.-
Dias antes con mi Hermano Manuel Diaz Lopez, hicimos el examen de admisión. Sacamos buenos lugares. El para ingeniería y yo para Ciencias Politicas.- Ya me voy ama.
Mete la mano al pecho y saca cien pesos. “ Llévatelos, de algo te han de servir. Voy con mi padre, estaba partiendo leña. Mi abrazo. Y ahí vengo a La Paz.
El camión me costo setenta pesos. Los treinta sobrantes los use en la compra de Cachitos de lotería. 4804. Y le pegue al gordo.
Ese es otro cachito de vida. El de hoy es un suceso que me movió el tapete de manera involuntaria.
Llegue a La Paz a estudiar. Y a trabajar. Mi oficio era reportero de El Clarín que se editaba en Ciudad Constitucion. Era corresponsal. Gracias al cobijo que medio el gobernador Ángel Cesar Mendoza, pronto me acople al ritmo y convivencia de la prensa local.
Cubría mis fuentes informativas de manera correcta. Giras de trabajo de ACMA. Y a todas las dependencias federales. Todo iba bien.
Tenía – Gracias al premio- un bonito departamento. Y mi carrito. Casi a los ocho meses. A punto de terminar el segundo semestre, pasa algo que me toco de refilón. El martes de carnaval llega un joven a la fiesta de la carne y la disipación. La adoración de Dionisio. Y Baco. Y la degeneración.
Este joven de mi edad. Pocos días para los diez y ocho. No violento. Venia de la colonia Agustin Olachea.
Llega al río de gente y empieza a caminar. Unos cien metros antes de llegar a la Díez y seis de septiembre lo alcanza una turba enardecida de pandilleros. Peleaban entre sí. Uno de ellos le pega dos cuchilladas. Uno en la garganta. Otro en el estomago.
Al ver los chorros de sangre, los rijosos huyen. El joven empieza a gritar. Su camiseta limpia, recién lavada se tiñe de sangre.
Sigue caminando dando traspiés y clamando auxilio. Nadie lo atiende. Todos le sacan la vuelta. Y casi a las Díez de la noche, cae muerto. Totalmente desangrado. Nadie lo ayudo.
A la una de la madrugada del miércoles de ceniza recogen el cuerpo. Se levanta un reporte: muere Jesus Chávez Jimenez, acuchillado en el carnaval.
Gustavo Gutierrez Gonzalez de la radio XHZ, da la noticia.
Al escucharla de inmediato me doy mañas para que mis padres se enteren que no soy yo. Mi madre para no escuchar de Oquis se echa una lloradita.
A la semana siguiente voy a repórtear a la naciente delegación de la SEP. Y ahí está mi paisana y amiga Blanquita. Que al verme, se desploma del susto.
Homonimia, solo eso
¿ creo que todavía estoy vivo?
¿ O no?
VIDAS PARALELAS
El gobernador Carlos Mendoza asistió a la reunión de invierno de la Asociación Nacional de Gobernadores en Washington D.C., Estados Unidos, en su calidad de próximo presidente de la Conago, en donde sostuvo reuniones con sus homólogos de ese país y Canadá, con quienes abordó temas relacionados al comercio, turismo, así como el intercambio de experiencias con el objetivo de continuar impulsando el desarrollo…Como parte de la capacitación que se proporciona al personal de la Guardia Nacional y a fin de incrementar los conocimientos en materia de derechos humanos, se impartieron conferencias a 40 elementos por un lapso de 72 horas con los siguientes temas: Derechos Humanos y Guardia Nacional; Derechos Humanos, Seguridad Pública y flagrancia; Sistema Interamericano de Derechos Humanos; Uso Legítimo de la Fuerza del Estado.
El evento en la sede de la Guardia Nacional, fue encabezado por el presidente de la CEDH Elías Manuel Camargo Cárdenas, el Comisionado de la Guardia Nacional Coordinador Estatal, José Carlos Tinoco Castrejón; el Inspector Jefe y Coordinador Regional Enrique Herrera Morales así como Carlos Eduardo Vergara Monroy y Juan Manuel Alfaro Castro, secretario ejecutivo y Primer Visitador respectivamente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Aquí, el Coordinador Regional en La Paz, Enrique Herrera Morales, afirmo en su mensaje que no se puede disfrutar la seguridad sin desarrollo. No disfrutaremos el desarrollo sin seguridad y no disfrutaremos ninguna sin el respeto por los derechos humanos…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.