AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMENEZ
CHACHO
.- Soy Ernesto Zedillo y vengo a saludarte. Soy Chacho Meza Y ¿A poco eres, el presidente? Dialogo franco, directo. Uno jefe de las instituciones nacionales y otro un hombre con bastante historia en sus espaldas. El Chacho ¿Nombre? Claro que si. Manuel Meza López. La sonrisa de Ernesto se expandió en ese rostro adusto. Y se conocieron. Y juntos visitaron esa joya de la arquitectura mundial que es la misión de San Ignacio Kaadakaman. Un templo universal, único.
Conocí a Chacho Meza hace más de treinta años. Y fue en Loreto me lo presento el maestro Jesús Murillo Aguilar. Y sellamos la amistad cobijados con su vocerron: Me caes bien, chaparro. Chacho, fiel al mandato bíblico de que honraras a tu padre y a tu madre, siguió los pasos de su progenitor, otro hombre que dejo huella en esa región, don Manuel Meza Sánchez. Y lo digo porque desde los nueve años de edad Chacho se convirtió en el sucesor de la tradición familiar que era el comercio. Aprendió el oficio con el dolor de un coscorroneo frecuente, cuando se equivocaba al pesar las mercancías. Y está ahí hace más de setenta años, frente al mostrador de su tienda, que está ubicada a la entrada del pueblo. Se abre los 365 días de manera puntual. Y obvio se toma un receso para dormir la siesta.
Nuestro personaje es bonachón, de complexión robusta, ojos claros, una sonrisa a flor de labios y en sus expresiones las salpica con dichos. Una vez, en una de las muchas entrevistas que le hice le pregunte sobre su gusto por viajar. Me respondió con picardía “Viajo poco. Me da temor el barco y los aviones ¿Porque? le insistí: Porque el agua y el mar, no tienen agarraderas. Chacho es un triunfador. Construyó con su esposa Olga, una familia de seis hijas y un varón. Todos profesionistas. Y además de esta obra le abono que ha sido defensor de las mejores causas de esa región, no hay obra que se emprenda, donde no esté su esfuerzo.
El Chacho, recuerda a su padre como un pionero y evoca aquellos años de jauja minera en el Arco y Calamalli. Oro y otros metales, el objetivo. Por eso cuando paso por San Ignacio evoco su amistad, su tiempo, sus dichos. Y me acuerdo cuando niño conocí esa sierra, aledaña a San Ignacio. Sus montes que tienen un olor inconfundible. Nunca se me olvidara cuando conocí ese lugar, Percibo un olor a dátiles a tierra mojada, a hierbas del monte, Si, fragancias mostrencas, pero también finos aromas que emanan de hermosas mujeres que viven en ese Oasis y hombres francos, nobles como Chacho.
GIRA
En los próximos días, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, visitará el norte de la entidad, concretamente Loreto y Mulegé, en donde sostendrá reuniones de trabajo con productores agropecuarios y pesqueros, así como con comerciantes y ciudadanía en general, con el propósito de establecer compromisos e integrar acciones que permitan un mejor desarrollo económico y el bienestar de todos.“Hemos visitado ya en varias ocasiones esa región del estado, pero el compromiso de esta administración es mantener un diálogo permanente, que permita generar acciones encaminadas a mejorar el bienestar de todas las familias; ese es el espíritu de la transformación en Baja California Sur, que nadie se quede atrás”, dijo el mandatario sudcaliforniano.
Y tendrá encuentros en Guerrero Negro, Bahía Tortugas, Bahía Asunción, Puerto Nuevo, Punta Abreojos, La Bocana, San Francisco de la Sierra, San Ignacio y Santa Rosalía, en Mulegé, para concluir en Loreto el martes 07 de diciembre.
VIDAS PARALELAS
Personas con Discapacidad” y para conmemorarlo, la XIV Administración de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, -a través del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad (IMDIS)-, realizará una serie de actividades que promueven la inclusión, los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así lo indicó la directora general del Instituto, Esmeralda Guadalupe Ceseña Coria..,Continuando con su participación, la servidora pública indicó que para iniciar las actividades, este 01 de diciembre se realizó un rally, así como un juego de fútbol y básquetbol adaptado, de 9:00 de la mañana a 12:00 de la tarde en la unidad “Leonardo Gastelum” en Cabo San Lucas; asimismo, informó que el jueves 02 de diciembre, se estará llevando a cabo un rally deportivo y juegos de fútbol adaptado, también de 9:00 de la mañana a 12:00 de la tarde en la delegación La Ribera, a donde se trasladará a personas con discapacidad de la delegación de Santiago y Miraflores, para que se integren a las actividades…Y con esto nos despedimos no olviden: hagan el bien y sean felices.