AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
CHELITO
Emperatriz de la solemnidad, solemne, grande, discreta y muy amable, así fue la gran Jueza Del Registró Civil, Consuelo Eva González Márquez. Más de 55 años en funciones en los cuales caso y registro a casi tres generaciones, entre ellos a Gobernadores y presidentes municipales. Senadores, diputados. Desde los ciudadanos más encumbrados en riquezas, hasta los más desprotegidos. Para todos era el trato igualitario. Una mujer valiosa, que no ha recibido el más mínimo reconocimiento a su trayectoria.
La conocí. Y me quedo viva la imagen de una dama en toda la extensión de la palabra. Y la defino como la emperatriz de la solemnidad. Doña Consuelo fue muy feliz en su sagrada encomienda. El unir familias,en rumbo a la legalidad, empezando con los registros, matrimonios. De los divorcios ¿ para que hablamos?Doña Chelito-Asi se le conocía- nació en La Paz de sus amores el jueves 30 de septiembre de 1920. Y murió en este mismo paraíso el viernes 19 de febrero de 1993.Fue una servidora pública con amplio bagaje cultural. Empezó de muy menor a estudiar. En aquellos tiempos- todavia la entidad tenía el rango de Distrito Sur- Y por ende había escasez de planteles educativos. Aún así se preparó en la primaria superior. Y en 1937, a sus diez y siete años ingresó a laborar como escribiente en el Registro Civil de La Paz.
Ahí tuvo como jefes a Miguel Viamonte Garfias y Rafael Montes Carmona. Y fue escalando posiciones a base de trabajo. Y con ello y en todos esos 55 años de servicios se ganó el cariño de todos los sudcalifornianos. Todos los pueblos tienen en sus anales una mujer de este perfil como doña Chelito. En mi Toba tenemos a doña Rita Maria Cervantes. Pero es Justo que mujeres como ellas reciban aunque ellas no lo pidan el más mínimo de los reconocimientos. Yo pido para doña Consuelo un Justo reconocimiento. Así sea.
EXHORTÓ
El Comité Estatal de Seguridad en Salud exhortó, una vez más, a las y los sudcalifornianos para actuar con responsabilidad y solidaridad a fin de reducir los índices de contagio por covid-19. “La pandemia no ha pasado, y si no mantenemos un esfuerzo conjunto, tendremos que caminar hacia niveles más restrictivos en el semáforo de riesgo epidemiológico”, señaló el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.
Durante la sesión de trabajo de este jueves, el Comité determinó mantener a los municipios de Los Cabos, La Paz en el nivel 1 (nueva normalidad) y Loreto avanzar a dicho nivel, mientras que Comondú y Mulegé estarán en el 2, con vigencia del 3 y hasta el 8 de diciembre. En el marco de los informes de seguimiento a la pandemia, se dio a conocer que el índice de hospitalización registró un aumento moderado, al igual que las tasas de activos de algunos municipios, de ahí la decisión de mantener una alerta diferenciada en el territorio estatal.
También se destacó la importancia de haber implementado desde hace cuatro semanas la estrategia de hacer muestreos en forma masivos a pacientes asintomáticos, ya que con 5 mil 841 muestras tomadas se han identificado 243 casos positivos. Ha tenido buenos resultados porque el registro de casos ha sido menor a los niveles que se esperaban.
El mandatario sudcaliforniano llamó a todas y todos a no descuidar las medidas de prevención, y cuidarse en todo momento; no solo durante la temporada decembrina; sino todos los días, “porque la pandemia no se ha ido”
VIDAS PARALELAS
Ante los Diputados de la XVI Legislatura del Congreso de Baja California Sur, el alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, presentó la propuesta de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2022 con un monto de más de $3 mil 200 millones de pesos, misma que será sometida a revisión y posteriormente a votación. Cabe destacar que en dicho presupuesto se da prioridad a la obra pública, ya que en este tema se tiene un rezago de aproximadamente 20 años, así lo dio a conocer el presidente municipal de Los Cabos.“El crecimiento acelerado del municipio de Los Cabos, nos obliga a atender los servicios públicos, como el suministro de agua potable; en ese sentido, es que revisaremos bien el destino de los recursos para de esta forma hacer un buen Gobierno el próximo ejercicio fiscal’’, indicó el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, al tiempo que aseveró que el presupuesto para el ejercicio fiscal 2022, tiene un incremento de $400 millones de pesos con relación al del presente año….Tengo muchos errores abultados conmigo. No soy una perita en dulce, mucho menos damita de la caridad. Lo sé y así me quiero. Pero en todas mis fallas no encuentro por ningún lado ser malagradecido. Valoro con toda mi alma a quien me ha tendido la mano. Y más cuando te demuestran solidaridad plena en tus bajos, en tus altos van muchos. Agradezco públicamente a mi hermano Enrique Alonso García Mundo, que en esta etapa de mi vida extiende su mano para sacarme adelante. Gracias hermano Dios me esta impulsando y tú me das ánimo. Gracias también a Filiberto Cesena Beltran. Pido fuerzas al creador para recompensar. Es la vida una cadena de favores. Y de amistad….Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.