AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
CIELO
El invierno tobeño, cala hasta los huesos. Un frío, del demonio. Y ad hoc, el manto negro que cubre a este pueblo largo. En esas noches, las estrellas y la luna se muestran tacañas al iluminar. Cuentan que en estos tiempos fríos, gélidos, de silencios, de misterios por la madrugada aparece en la parte norte de La Toba una gigantesca silueta. Esta sale poco a poco de una casona en ruinas. Es la imagen de un hombre que carga una lámpara de la que aflora una tenue luz roja.
En otras ocasiones porta un manojo de llaves. Esa mancha en movimiento provoca la furia de los perros cercanos que en ladridos colectivos irrumpen. Y se calman al unísono cuando eso se dirige al Sur, rumbo al Yin. Horas después la penumbra concluye su turno y da paso al sol, que coquetea al amanecer con copos juguetones de neblina. La conseja pueblerina habla de esto. Y coinciden que ese espectro es don Jesús García, fundador de este pueblo y constructor y dueño de la Quemazón.
Don Jesus fue un personaje tobeño, sin par. Nacio en Aguascalientes Mexico. Y desde Niño se casó con el trabajo. Nunca se tomo un descanso en vida. El buen comercio, el de los alimentos. Llego en la ola de la colonización. Y le dio vida a La Quemazón. La tienda pionera en La Toba. Ahí vendía todo. Desde un alfiler hasta la joya más codiciada. Era- yo le conocí- un hombre muy alto, trigueño, sonrisa a flor de labios, cariñoso con los niños, amiguero a más no poder. Y su frase que decía y que creo escucharla cuando observo esas ruinas, donde estuvo la Quemazón “ Amo este pueblo. Aquí hay solo de una sopa. Solo se puede vivir, si estas loco. O borracho. Y yo no estoy loco”Don Chuy y su familia doña Ele, Fermin, sus hijos y nietos ya son parte de la historia tonelaje. La misma que abre capítulos especiales de aparecidos, leyendas negras y hechos increíbles, pero que al fin de cuentas son tan nuestras.Como lo son esos inviernos inolvidables, que se trataban con tés de canela y piquete. Y más tarde cito con menudo rojo, aquel de José Fonseca.
AHORRO
Gracias a los ahorros que se han generado al interior del gobierno estatal y a la política de austeridad implementada desde el inicio de la actual administración, todo se encuentra listo para el pago de nóminas, aguinaldos y otras prestaciones de fin de año para 5 mil 469 trabajadores sindicalizados y de confianza.Lo anterior lo expresó la titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota, quien precisó que será este próximo viernes 10 de diciembre cuando los trabajadores reciban este derecho, para lo cual el Gobierno del Estado se encuentra preparado, siendo innecesario endeudarse con la banca, “logramos salir con recursos propios, y el poner en marcha la política de austeridad nos ha permitido ahorros importantes y que empiezan a dar resultados”, enfatizó.
Montaño Cota dijo que serán alrededor de 330 millones de pesos para el pago de 2 quincenas del mes de diciembre, aguinaldos y otras prestaciones para trabajadores de la administración estatal; sin embargo, se tiene un monto de 150 millones de pesos adicionales para apoyo a los municipios, lo cual se ejercerá en función de los recursos que obtengan por concepto de pago de impuesto predial, infracciones, derechos y participaciones.
VIDAS PARALELAS
Buscando ayudar a la ciudadanía cabeña ante la contingencia sanitaria que ha afectado a todo el mundo, el Gobierno de Los Cabos presidido por Oscar Leggs Castro, -a través de la Dirección Municipal de Salud-, continúa otorgando apoyos asistenciales con base a las solicitudes que hace la población, estos incluyen: medicamentos, apoyo económico para estudios como biopsias, consultas con especialistas, estudios radiológicos y de laboratorio, para personas con escasos recursos económicos, así lo informó el director municipal de Salud, Dr. Juan Carlos Costich.Continuando su participación, el servidor público expresó que el interés principal es que la ciudadanía tenga un buen estado de salud, para así evitar contagios o complicaciones por COVID-19 en la entidad; es por ello que seguirán con el Programa Permanente de Apoyos Asistenciales, dando respuesta a las solicitudes en corto plazo, -como mínimo 24 horas y máximo 72 horas-, para así poder beneficiar a la ciudadanía….Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.