AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
CIERRE
En el último segundo de este día 16 de febrero se cerrará la plataforma de preinscripciones para niñas, niños y adolescentes de educación básica que ingresarán a preescolar, o bien, a los primeros grados de primaria y secundaria correspondientes al ciclo escolar 2022-2023, informó la Dirección de Planeación de la Secretaría de Educación Pública estatal. La dependencia señaló que el proceso se puede realizar vía digital a través del portal www.sepbcs.gob.mx o por teléfono en el número 800-737-2272, en horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde. Para el registro sólo se requiere la CURP de la alumna o alumno.Desde la apertura del sistema, el cual es fundamental para obtener los datos que se requieren para solicitar en tiempo y forma tanto la infraestructura como los recursos humanos que se necesitarán durante el periodo escolar, se han preinscrito hasta el mediodía del martes más de 32 mil estudiantes en los cinco municipios.
BOBBY
Homenaje en su terruño al escritor y periodista Jesús Bobby Manríquez Personal del XVII Ayuntamiento de Mulegé rindió un homenaje póstumo al ilustre profesor Jesús “Bobby” García Manríquez con el objetivo de reconocer las aportaciones que hiciera a la cultura e historia de Santa Rosalía.En el marco de un evento realizado en la Casa de la Cultura “Federico Galaz Ramírez”, se desarrolló un emotivo homenaje donde el arquitecto Juan José Alvarado, llevó a cabo la presentación de un documento biográfico donde se destacó la amplia trayectoria política y cultural de García Manríquez.Al respecto, la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar, declaró que “Bobby” García Manríquez se consolidó como un referente para la cultura y la política en el municipio, destacando sus aportaciones para el fortalecimiento de la identidad local del pueblo minero.
“Recordamos con entrañable cariño y admiración al profe Bobby García, un ejemplo de lucha y amor por el pueblo minero, la cultura y la política de Santa Rosalía. Continuaremos con su legado y seguiremos luchando por poner en alto el nombre de este pueblo en memoria de personajes que, con sus acciones, han coadyuvado al desarrollo de nuestra tierra y de nuestra gente”, expresó Edith Aguilar.
En el homenaje estuvieron presentes Antonio César Beltrán Aguilar, director de cultura municipal; Ignacio Arce Alvarado, presidente del Rincón Boleriano; el profesor Benito Cañedo Osuna de JUSEA; así como familiares, amigas y amigos encabezados por Tikán García Meza, hijo del homenajeado. Excelente homenaje de un buen hombre.
VIDAS PARALELAS
Tras ser aprobado por el Honorable Cabildo de Los Cabos durante la tercera sesión pública ordinaria, el empleo temporal previsto para 450 personas por un total de 16 semanas, -de febrero a mayo de 2022-, se pospone hasta el 16 de abril con base en los lineamientos que impone el Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a la Consulta Ciudadana de Revocación de Mandato.Lo anterior, con la finalidad de prohibir la difusión de propaganda gubernamental para evitar que esta influya en la opinión de la ciudadanía sobre la Consulta Ciudadana, por lo que de incumplir con lo señalado se podría incurrir en sanciones de carácter administrativo.Cabe destacar que el Ayuntamiento de Los Cabos se encuentra en total disposición de garantizar que el empleo temporal se implemente en beneficio a la economía de las familias cabeñas; no obstante, como ente de Gobierno, se encuentra en la necesidad de posponer hasta después del 10 de abril cualquier programa o acción que promueva innovaciones en bien de la ciudadanía. Leí esto en la cuenta de Sandino Gámez y me nació compartírlo. Leamos Se han hecho humo las aspiraciones políticas de la presidenta municipal de La Paz? Incendios como el de este fin de semana implican un abandono de la parte final de la disposición de desechos sólidos de la capital de Baja California Sur. Que se dé un incendio es natural: el ayuntamiento tira la basura en trincheras y sólo la cubre con tierra. Esto parece ser todo lo que ocurre en el “relleno sanitario” de La Paz. La naturaleza hace su trabajo: el incendio tiene causas naturales. El ayuntamiento ¿hace su trabajo? Tiene razón…De acuerdo con la Psicóloga Elizabeth Rossell Vázquez, del área de Atención Psicoeducativa en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), los servicios de atención psicológica desde que iniciaron las diferentes restricciones por la pandemia, se han mantenido a distancia en apoyo principalmente a la comunidad estudiantil.Este programa que ofrece la máxima casa de estudios en la entidad forma parte de una estrategia integral de apoyo académico para alumnos y alumnas en situación de riesgo, que tiene el propósito de atender aspectos emocionales, de autoestima, adicciones, violencia intrafamiliar y otras condiciones que interfieran con su desempeño escolar y bienestar personal…Y con esto nos despedimos no olviden: hagan el bien y sean felices.