AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
COLOSIO
Hace 27 años se abrió una herida en nuestro país. Y creo que no sanara hasta que el gobierno y la sociedad decidamos señalar con el dedo flamigero a los autores auténticos de este horrendo crimen. Hablo del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato a Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que ocurrió el miércoles 23 de marzo de 1994 a las 17:12 horas, hora del Pacífico. A estos días sólo conocemos patrañas y falsos responsables.
Ese día que lo asesinaron llegó a La Paz muy temprano. Yo le vi los ojos y observé su distracción. Miraba para todos lados y a nadie. El general Domiro García nos acercó a Antonio Alcantar López ( QEPD) para que lo saludáramos. Cuando le di la mano la percibí fría, no me miro. No dijo nada. Breve la recepción en el aeropuerto de esta ciudad donde la rumorología ha dicha que este era el lugar para el crimen. Se demostró entonces que los asesinos tuvieron el gran poder de cambiar la sede.
Pese a esos nubarrones negros de presagios Luis Donaldo desahogo en este Puerto una amplia agenda. Obvio decir que aquí se le quería y bastante. Y los sudcalifornianos se lo demostraron ampliamente. No cubrí toda su gira. Antonio Alcantar, era el responsable de la Fuente. Sin embargo a motu propio acudi al evento del teatro.Soy sincero, no me alegro escuchar el excelente, fino, esplendido conjunto de voces que le cantaron al candidato. Percibir ese tono sacro, profético, me dio mala espina.
Colosio incluyó en su agenda- otro detalle raro- la visita privada con el señor Obispo Braulio Rafael Leon Villegas. Al llegar a la casa del Obispado se apersona mi compañero periodista Lezama que le pide una entrevista. Educado y atento Luis Donaldo concede. Y al empezar se le cae a mi amigo Lezama la carpeta histórica y ahí anda el candidato, recogiendo papeles. Termino de hacerlo sudoroso. Después de con el Obispo dialoga con Directores de medios. Un encuentro muy amistoso. Causa muy buena impresión.
Al caer la tarde emprende la retirada. Deja una grata sensación por la sencillez y carisma que irradia. Ese miércoles mi director me ordena que haga la edición del periódico. La principal era la visita. A las ocho tuve que cambiarla porque me enteré de la agresion. A esa hora todavía se decía que estaba vivo. Para las Diez me llega la instrucción de Mexico: ponga esta cabeza. No lo creía. Todo acabo. A casi 30 años de este cruel asesinato esas heridas para un pueblo golpeado hacen que crezca la desconfianza ciudadana y que perdamos fe y esperanza de que los verdaderos criminales pagarn por sus acciones.Mentes perversas que le salió todo a la perfección. Pero hay un Dios.
CALOR
La población sudcaliforniana debe reforzar la ingesta continua de líquidos, preferentemente agua natural, así como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, para evitar problemas de salud que suelen incrementar en la temporada de calor, como son las infecciones diarreicas agudas, deshidratación y golpe de calor, indicó la coordinadora de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria 3 La Paz, Marizabel Álvarez Ugalde.
Ante las elevadas temperaturas que ya se registran en el estado, los grupos de mayor riesgo son los menores de cinco años, adultos mayores y quienes padecen alguna enfermedad crónico degenerativa como hipertensión o diabetes, sobre todo si no están controladas, es por eso que además de las acciones sanitarias para prevenir Covid-19, las personas deben fortalecer estas medidas para conservar su bienestar, agregó.
Dentro de las principales recomendaciones destacan la importancia de mantenerse hidratado; evitar la sobre exposición a los rayos solares, especialmente durante las horas de mayor radiación (entre las 11 am y 3 pm); elegir las primeras horas del día para llevar a cabo actividades deportivas al aire libre; vestir ropa ligera de colores claros y utilizar sombreros, gorras o sombrillas para protegerse del sol. Bien.
VIDAS PARALELAS
Este lunes de 9 agosto, durante el curso de inducción 2021-II, el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Dr. Dante Salgado González, dio la bienvenida de forma virtual a una nueva generación de estudiantes que cursarán sus estudios profesionales en la casa de los “Gatos Salvajes”.Dicha actividad, que forma parte de un programa institucional, se celebra la primera jornada de clases para dar a conocer al alumnado la amplia gama de servicios educativos a los que tienen derecho durante su estancia en la Universidad. En este marco, el rector externó un reconocimiento a quienes han sabido mantener el deseo y la vocación de superarse, aun en un contexto muy complejo, aunque hizo énfasis también en que la emergencia sanitaria pasará y por ello es muy importante que durante este difícil periodo sigan preparándose con tenacidad y pasión.Aseguró que la comunidad universitaria ha sabido responder a la incertidumbre con mística y disciplina; desde estudiantes y profesores, hasta personal administrativo y directivo de todas las sedes que tiene la UABCS en la entidad han hecho posible que la institución se haya mantenido activa todo este tiempo… Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.