AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
COMIDA
Ayer hablé del impacto del turismo.Hoy me referiré a un ingrediente importante que es la gastronomía. Comer en Baja California Sur, es un placer.
Esta tierra alejada del centro del país y que llevó al escritor Fernando Jordán a llamarla: “el brazo descarnado de la patria”, tiene el reconocimiento, la fama y el prestigio de poseer los platillos más exquisitos de la gastronomía mundial.
La historia registra que por siglos el platillo de esta media península fue la Caguama. Al establecerse la veda, la machaca de mantarraya se abre paso y junto a la machaca de res, las tortillas de harina y el queso oreado son, desde hace tiempo, los manjares preferidos de quienes vivimos en este terruño de leyenda.
Aunado a este amor por la machaca surgen en diferentes regiones exquisiteces que han trascendido más allá de nuestras fronteras.Si un turista viene a Guerrero Negro —sede de la salinera más grande del mundo— no puede dejar de comer el platillo que lleva por nombre “Luis Donaldo Colosio”, bautizado así en honor al político sonorense y otrora candidato presidencial, quien lo degustó en su última visita a esta tierra. El plato consiste en un trozo de jurel, una langosta “baby”, cuatro camarones gigantes, dos almejas “mano de león”. Todo esto acompañado de una copa con licor de Damiana.
Avanzamos hacia la zona agropecuaria del Valle del Vizcaíno. Ahí encontramos buena carne y ricos postres, entre ellos: el higo enmielado con queso panela y grandes dátiles.
Continuamos hacia San Ignacio que alberga en su territorio la impresionante Misión Jesuítica, donde el visitante puede saborear los mejores pescados, almejas y abulón. Este último es un manjar de manjares.
El turno ahora es para Santa Rosalía, pueblo de origen Francés donde se elabora un pan de lo más exquisito. También se encuentran platillos y sopas de gran sabor a base de almejas. Y en El Pollito, restaurante de gran tradición, se puede encontrar el plato para el gourmet más exigente.
FUTURO
Con el fortalecimiento de la infraestructura educativa se fortalece también la posibilidad de alcanzar el mejor futuro que procuramos para todas y todos los sudcalifornianos, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis, durante una gira de trabajo en Ciudad Constitución, municipio de Comondú, en donde hizo entrega de las obras de rehabilitación de la escuela primaria Alfredo Green González, con una aplicación de recursos por el orden de los 5.7 millones de pesos.
Trabajar a favor de la educación, agregó Mendoza Davis, tiene el firme propósito de abonarle al interés de que a Baja California Sur le vaya bien, porque es la preparación académica la mejor herramienta que podemos dejar a nuestros niños y jóvenes para hacerle frente a los retos del futuro.
“Lo que tratamos de hacer es darles los mínimos a todas las escuelas, con el arreglo de salones, construcción de baños, ahí vamos poco a poco poniéndonos a mano en esta administración, eso sí lo puedo decir, no ha habido otra en donde se haya invertido tanto en la educación, porque yo estoy convencido que la educación es indispensable para que a Baja california Sur le vaya bien”, puntualizó.
Acompañado por el alcalde Walter Valenzuela Acosta, el mandatario sudcaliforniano entregó la construcción de cancha y techumbre metálica, la rehabilitación del núcleo de servicios sanitarios, así como la colocación de cancelería en el edificio “E” y la construcción de una cisterna con capacidad para 10 mil litros.
También se rehabilitaron las aulas de los edificios “C” y “D”.Durante este evento, el mandatario sudcaliforniano abanderó a la escolta de la escuela, ahí destacó la importancia de fortalecer nuestra identidad como sudcalifornianos, como comundeños y sentirnos orgullosos de esta tierra de grandes bellezas, potencialidades y realidades de un mejor futuro.
VIDAS PARALELAS
Y hablando de turismo y seguridad y de ridiculez un nuevo escándalo en el Senado ocasionado por la senadora Lucía Trasviña en la sesión de ayer. Incluso ha tenido que disculparse en público. Además el dictamen que ayer aprobó la Comisión que preside está mal hecho Subió el líder Ricardo Monreal y aceptó que está mal el dictamen y que se tiene que modificar. Y dijo Que se suspenda el proceso legislativo de la Estrategia Nacional y que la Junta de Coordinación Política va a modificar el dictamen. Que Oso…Por el contrario su contraparte sigue luciendo La senadora Guadalupe Saldaña Cisneros presentó una iniciativa de reforma a diversas leyes, con el fin de que se garanticen los presupuestos públicos dirigidos a los programas gubernamentales implementados a favor de la infancia. En ese mismo sentido, las reformas presentadas incorporan que tales programas destinados a la protección de niños, niñas y adolescentes no sean considerados cuando se trata de recortes presupuestales, expuso.
La legisladora integrante del Grupo Parlamentario del PAN presentó una iniciativa de reforma que incluye la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Ley General de Desarrollo Social, Ley General de Prestación de Servicios para la Atención Cuidado y Desarrollo Integral Infantil y Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria…Y con esto me despido. No olviden: hagan el bien. Y sean felices.