AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
CONDONACIÓN
En apoyo a la economía familiar, el Gobierno del Estado emitió un decreto en el cual se establece la condonación de diversas contribuciones como los impuestos Sobre Nóminas, Sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje y Sobre la Tenencia o Uso de Vehículos, entre otros, dio a conocer el secretario de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, Isidro Jordán Moyrón.Jordán Moyrón explicó que en el caso de los impuestos Sobre Nóminas y el Impuesto Sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje, el decreto establece la condonación del 100% de la contribución, únicamente en el caso de que no se hubiesen hecho pagos con anterioridad a los periodos de diciembre del 2018 y se empiecen a pagar a partir del correspondiente al mes de enero de 2019.
También se contempla la condonación de multas y recargos por falta de pago oportuno del Impuesto Sobre Nóminas, Impuesto Sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje, Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos (2012, 2013 y 2014) y derecho por la expedición de la calcomanía de revalidación anual (2015 al 2019) en los siguientes porcentajes:El 100% a los contribuyentes que realicen el pago de la contribución actualizada en una sola exhibición en el mes de julio de 2019; el 75% a los contribuyentes que realicen el pago de la contribución actualizada en una sola exhibición en el mes de agosto de 2019 y el 50% a los contribuyentes que realicen el pago de la contribución actualizada en una sola exhibición en el mes de septiembre de 2019.Isidro Jordán Moyrón precisó que en el caso de las revistas vehiculares de los ejercicios fiscales 2014 y anteriores, se condona el 100% del derecho.
Así mismo, este beneficio contempla la condonación de los intereses moratorios generados por falta de pago oportuno de los adquirientes de bienes inmuebles propiedad del Gobierno del Estado, consistentes en lotes de terrenos destinados a vivienda y a la constitución de patrimonio familiar, ubicados en los municipios de Los Cabos, La Paz, Loreto y Mulegé, con los siguientes porcentajes:El 100% a los deudores que realicen el pago del adeudo principal en una sola exhibición en el mes de julio de 2019, el 75% a quienes cubran el adeudo principal en una sola exhibición en el mes de agosto de 2019 y el 50% a los deudores que realicen el pago principal en una sola exhibición en el mes de septiembre de 2019.
Finalmente, el funcionario estatal mencionó que, “desde esta administración estatal, el desarrollo económico del estado ha sido una prioridad, en donde las acciones que se han emprendido al respecto, han tenido como piedra angular un mejor futuro para los sudcalifornianos, propiciando las mejores condiciones para que ese desarrollo mantenga su impulso e inercia en beneficio de todos”.
DESGASTE
Los desgastes de unidad trascendieron ayer de lo privado a lo público en Morena, partido dominante en el ámbito federal. Al perder la hegemonía en el poder legislativo, de dio un enfrentamiento entre los lideres de esa fuerza política qué pasó de la anécdota a la opinión pública. Para que mis lectores se den una idea de lo qué pasó les transcribo un texto elaborado por el maestro Omar Castro que describe la principal razón de este diferendo. Leamos;Los traidores;Omar Castro
Algunos creen que el triunfo de la Izquierda, del primero de julio del 2018, fue sólo el resultado de una candidatura fuerte; de un hartazgo sexenal o el efecto de una derecha dividida.
Razón en parte, tal vez, porque las derrotas como las victorias son multifactoriales.
Sin embargo, el génesis o el germen de la derrota de la derecha o de la victoria de la Izquierda, viene de más lejos.
El primero de julio del 2018, se decantaron décadas de luchas obreras, campesinas, de trabajadores sindicalizados, colonos, indígenas, militantes de Izquierda, artistas e intelectuales, y estudiantes, muchos de los cuales supieron de la represión y la muerte por un Estado autoritario y antidemocrático.
En estas luchas, se fraguaron grandes ideales, principios, convicciones y valores, que dieron como resultado la tenacidad y reciedumbre de una generación de mexicanos que pudieron resistir al canto de las sirenas y a los cañonazos de 50 mil pesos (de los de antes).
En las circunstancias actuales, y gracias al sismo electoral provocado por la figura de AMLO y la presencia de Morena en todo el país, muchos lograron puestos de elección popular, como el burro que tocó la flauta, es decir, sin sentir ni abrazar los principios y la filosofía política de Morena, simplemente, el tsunami lópezobradorista los puso ahí, y ahora, sobraditos, sobraditos, algunos traicionan (habrá que saber por cuánto) y hasta hacen propuestas que favorecen a la oposición.
Esto sucedió hoy en el H. Congreso del Estado.
Un diputado por Morena, fue “Pillado” o así se apellida, haciendo una propuesta de puros diputados de oposición para integrar la mesa directiva del próximo periodo ordinario de sesiones. En su propuesta no aparecía ninguno de Morena. Y ganó su propuesta, es decir, que él y otros morenos, dejaron en minoría a su propio partido.
Lo anterior, aquí y en China se llama traición.(fragmento)
VIDAS PARALELAS
Un grupo de 25 docentes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Extensión Académica Los Cabos, recibió la capacitación “Facilitación de los procesos de aprendizaje alineados al estándar por competencia ECO688, del Programa CONOCER”, por parte de Centro Universitario de Capacitación y Servicios (UNICAP) con la finalidad de facilitar procesos de aprendizaje por competencias, con base en programas curriculares de nivel superior.
El curso fue impartido por la Lic. Miriam Edith Romero Hidales, quien, durante las sesiones, apoyó en la realización de un modelo por competencias, el uso de herramientas de tecnologías de la información y llevó a cabo la evaluación del aprendizaje.
Durante los 5 días del curso, los profesores llevaron a cabo trabajos en equipo, dinámicas, manifestaron sus experiencias al impartir cátedra, y compartieron algunos resultados que han favorecido el desempeño de los alumnos dentro y fuera del aula.
Al respecto, el Director de la Extensión Los Cabos, M. en C. Juan de Jesús Pérez Agúndez, dijo que una parte esencial de cada cierre de semestre, es la capacitación y actualización de la planta docente pues les permite mejorar sus habilidades.
Destacó que en esta ocasión uno de los cursos se haga a través del UNICAP-UABCS, que es una instancia que además de brindar educación continua, facilita el proceso para que los profesores puedan, en última instancia, obtener la certificación en determinada competencia…Y aquí le dejamos por hoy. No olviden hagan el bien y sean felices.