AL ROJO VIVO
JESÚS CHAVEZ JIMÉNEZ
CONVENIO
Con el propósito de beneficiar a los alumnos de la Universidad Mundial (UM) y a los empleados de las empresas afiliadas a la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Baja California Sur, ambas instancias suscribieron hoy un convenio de colaboración.
El acto de la firma estuvo encabezado por la rectora de la UM, doctora Judith Moreno Berry, y el presidente del Consejo Directivo del organismo empresarial, ingeniero Miguel Ángel Ochoa Rascón.En su oportunidad, la doctora Moreno Berry señaló la oportunidad que se abre para ambas partes con la firma del acuerdo, particularmente, dijo, porque la Universidad se convierte en pionera en la educación superior de la entidad al ofrecer la modalidad mixta las licenciaturas, como maestrías y doctorados, al tiempo que cuenta ya con 5 nuevas especialidades en los campus de La paz y los Cabos.
Por su parte, el dirigente de la COPARMEX expresó su satisfacción por el convenio alcanzado sobre todo, enfatizó, ante la necesidad que enfrentan las empresas para renovarse en sus actividades y abrevar de los nuevos conocimientos, como lo ofrece la Universidad Mundial, apuntó.
De acuerdo al convenio, los estudiantes de las diversas carreras de la UM podrán realizar sus prácticas profesionales en las empresas que forman parte del organismo patronal, al tiempo que los trabajadores del mismo recibirán la oportunidad de cursar los estudios que deseen en cualquiera de los niveles educativos y especialidades.
CUENTO
Dicen. Y bien, que segundas partes no son buenas. Lo sé. Y lo resiento. Antes de dormirme quiero compartirles mi experiencia. Fui un hijo consentido por mis padres. Lo he dicho siempre. Lo presumo. Pero saben que yo como padre, no tuve esa maestría de mi padre, para criar a mis hijos. Fui chafon. Y más con el tema de contar cuentos. Mi viejo me embelesaba con sus historias. Todas bonitas. Me arruyaba y caía dormido emocionado. Soñaba los personajes.
Me gustaba uno en especial: era de un señor que se ganaba la vida en concursos de comida, en las ferias de los pueblos o en certámenes especiales. Siempre ganaba. Era muy conocido en todo Durango. Cuentan que un día devoró un chivo completo. Antes del concurso marcaba las reglas, que se las aceptaban “ Le entro. Pero con la condición de no comer nada de tripitas.” Y arrancaba.
Daba cuenta de chivitos asados, borreguitos al horno. Ollas de birria y barbacoa. Siempre ganaba. Una vez después del concurso los espectadores se asustaron cuando emprendió el viaje hacia su morada. Todos pensaron que por todo lo que comió moriría congestionado. Y lo siguen. Después de dos horas lo ubican a la ribera del Río tomando agua. Los que lo seguían pensaban que ya daría el Changazo. Y se descubren y le preguntan ¿ te sientes mal? Y les contesta “ que mal, ni que nada. Lo qué pasa es que ya traigo hambre.”
Esa era el cuento. Y había muchos más. Yo imitando a mi padre les contaba a mis hijos, mis propios cuentos. No lo hice bien. Y ahora con mi nieta por más que me esfuerzo no le atino a emocionarla. Medio me cree. Pero no me resigno.
Ayer le conté el del pájaro gordo que no podía volar. El piojo que quería ser pulga. Y el de la princesa que no tenia corona. Creo que le gustaron. Y eso la llevó a un dialogo de toma y daca. Ella me contó dos de terror. Dice que un hombre fue a visitar la tumba de su padre. Al llegar vio a una niña de unos seis años de edad jugueteando al rededor y lo saluda muy afectuosa. El señor le hace platica. Y ella le pregunta ¿ viene muy seguido a visitar la tumba de su padre? Muy orgulloso, le responde: muy seguido. Y La Niña le responde “ fíjese que yo también. Me gusta mucho visitar la tumba de mi padre. Lo hago desde que estaba viva. “ Y el otro. Una madre mando a su hijo a un mandado el lunes por la noche. Paso el martes, el miércoles, el jueves, viernes. Y el sábadollego. Rostro cadavérico. Ojos rojos. Y le estiro su manita a su madre. Y le dijo: ten el dinero mamá. No había tortillas.Esos son los cuentos de mi nieta. Los mismos que no me dejan dormir. Feliz fin de semana
VIDAS PARALELAS
En amena charla Secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, con el exgobernador de Baja California, Ernesto Ruffo Appel y actual Diputado federal del PAN.Se conocen desde 1994, recordando tiempos de cuando el secretario General era Agente del Ministerio Público Federal (AMPF) de PGR en Tijuana, y el entonces Gobernador trabajaron coordinadamente por seguridad y justicia en la Frontera con EU.Álvaro De la Peña en 1994 era AMPF y fue comisionado como secretario particular de la Delegación de PGR en BC, y era el enlace de la PGR con la oficina del Gobernador en aquél entonces. Bien por el encuentro…Con motivo del inicio de actividades del semestre 2019-II, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) lleva a cabo su tradicional Feria de Servicios para que los alumnos de nuevo ingreso conozcan la institución; así como los programas e instancias de apoyo con los que contarán desde el inicio de su carrera, hasta su conclusión.Becas, tutorías, programas de movilidad, bolsa de trabajo, servicios médicos y bibliotecarios, cursos de idiomas, talleres culturales y deportivos, hasta programas de posgrado, es parte de la información que les será proporcionada este 8 y 9 de agosto, en los diferentes módulos instalados al interior del Poliforo Cultural Universitario.El encargado de inaugurar la Feria fue el Secretario General de la UABCS, Dr. Miguel Ojeda Ruiz, quien a nombre del Rector Dante Salgado dio la bienvenida a los nuevos “Gatos Salvajes” que fueron admitidos en alguno de los 32 programas educativos que oferta actualmente la universidad en los cinco municipios de Baja California Sur…Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien y sean felices.