AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
COTOLE
El cielo sudcaliforniano tan hermoso en sus únicos atardeceres, sigue de un negro fatal. Hoy la mendiga muerte se llevo a un buen hombre. Al Cotole. A Miguel Mendez, líder de pescadores. Era un soñador. Con su formación de biólogo, egresado de la primera generación en la Uabcs pensaba que la Maricultura era el futuro de la pesca. Muchos años y hasta su viaje eterno fue defensor de su gente humilde y de los pescadores.
Fue una voz que se escuchaba porque tenía la razón. Hoy que se va duele decir que nos hará mucha falta. Adiós amigo. Adiós Cotole. Adiós Miguel. Una expresión de sus amigos fue esta “ Que dolorosa noticia…(QEPD✝️)🙏 Miguel Mendez “El Kotole” que Dios nuestro señor té tenga en su Santa Gloria… Deseándole a su familia mucha fortaleza ante lamentable e irreparable perdida…El Sector Pesquero de BCS está de Luto pierde a un gran Hombre un Líder en toda la extensión de la palabra…Vuela alto Amigazo
EDUCACIÓN
El plantel número 9 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) de la comunidad de Los Planes opera de manera piloto en la modalidad de clases presenciales correspondientes al ciclo escolar 2021-2022, informó la coordinadora de Educación Media Superior en la SEP estatal, Reyna Solís Cerda.
La funcionaria mencionó que a partir del 20 de septiembre, 134 estudiantes del total de los 210 que registra la matrícula de este bachillerato, cumpliendo todos los protocolos de la nueva normalidad sanitaria, retornaron a las aulas de manera segura y aseguró que hasta la fecha las labores se han realizado sin incidentes. Solís Cerda dijo que además del plantel de Los Planes ofrecen la modalidad presencial, el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios, (CBTIS 230), así como tres centros de telebachillerato, y agregó que el resto de los planteles del nivel se incorporarán de manera gradual durante el presente mes de octubre.
La coordinadora de Educación Media Superior señaló que hasta el momento más del 50 por ciento de las preparatorias públicas realiza la autoevaluación que diseñó la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), con el propósito de determinar cuáles son los parámetros que deben cumplir los
VIDAS PARALELAS
Este viernes 8 de octubre, el historiador Eligio Moisés Coronado leerá su discurso de ingreso como académico correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua en la ciudad de La Paz, Baja California Sur.La encargada de darle la bienvenida a la institución será la doctora Ascensión Hernández Triviño. Eligio Moisés Coronado, investigador, historiador, cronista, periodista y maestro, con cuarenta años de servicio en el Sistema Educativo Nacional. Es profesor de Educación Media en Lengua y Literatura, licenciado en Historia y maestro en Ciencias de la Educación. Fue profesor de tiempo completo y decano de la Benemérita Escuela Normal Urbana de La Paz, Baja California Sur.Ha sido miembro de la Comisión de las Californias, de la Asociación Cultural de las Californias, cronista de Baja California Sur y del municipio de La Paz, y presidente de la corresponsalía del Seminario de Cultura Mexicana en La Paz, Baja California Sur.Autor de obras de carácter histórico editadas en México, Estados Unidos y España, y de numerosos artículos, conferencias, discursos y ensayos en periódicos y revistas nacionales y extranjeros.De su producción bibliográfica cabe destacar La Diputación territorial de Baja California en 1835; Kino y Salvatierra en la conquista de las Californias; Descripción e inventarios de las misiones de Baja California, 1773; “Baja California Sur”, en Enciclopedia de México; Grito de rebeldía; California del Sur para principiantes y, en este 2021, Don Benito Juárez a la luz de la verdad, de Manuel Márquez de León. Un reconocimiento muy merecido… Doy las más sentidas gracias a mi amigo de toda la vida al doctor Francisco Martínez Mora por la espléndida atención médica que le brindó a mi bebé Zamara Praline mi nieta. Gracias Pancho. Dios te lo recompensará muy pronto Gracias…Fin. Pero les dejo una frase: El odio es una de las emociones más comunes que podemos llegar a sentir los seres humanos y quizás la que en más problemas pueda meternos. Saber lidiar con esta emoción nos ayudará a poder llevar una vida mucho más tranquila y placentera…Y yo les digo: hagan el bien. Y sean felices.