AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
CRECER
El crecimiento trae aparejadas consecuencias en lo urbano. Y esto lleva a la necesidad de atender. Un caso: derrame de drenaje.Hay tres verdades que no debemos ni negar, ni esconder. En estos tiempos nuestro estado en lo general ha tenido un impulso importante en materia de obra pública.
Hay espacios de norte a sur y viceversa donde ha llegado la inversión del estado. Y por ello hay mejores condiciones de vida. Y por añadidura mejoran las imágenes de las comunidades.
Lo anterior lo digo y lo sostengo. Lo segundo es que como parte de ese crecimiento y de mejoría en instalaciones públicas y vialidades la modificación de los pueblos y ciudades traen sus consecuencias por desgracias a veces en lo negativo.
De carrera les dire que esto se refleja con mucha claridad en los tiempos de lluvia. El agua por naturaleza nos deja a descubierto siempre tanto deficiencias en el entorno urbano como necesidades que debemos de afrontar. Lo urgente creo que el tema del drenaje es un asunto de estado que no debemos soslayar. Casa lluvia saca al exterior las aguas negras que se diseminan por toda la ciudad.
Será antes. Durante y después de las lluvias tiene un olor pestilente por el pésimo servicio de drenaje. Tercero es vital que a lo largo y ancho de la entidad se emprenda por los gobiernos de todos los niveles tareas de corrección de obras. Me refiero a pavimentación en zonas de la ciudad, donde la falta de planeación provoca encharcamientos que de manera lamentable son de esas aguas negras que al secarse llegan con una serie de peligrosas consecuencias. Nada cuesta aplicar fianzas a quienes construyen quienes hacen conjuntos habitacionales donde cada vez que llueve se inundan. Tres aspectos fundamentales en los que la realidad nos alcanzó. Y esta es nada más ni nada menos que los efectos de ese crecimiento del que hablamos
SEGURIDAD
“Unidos, instituciones de gobierno y Fuerzas Armadas hacemos el esfuerzo por reforzar día con día, hombro con hombro la seguridad de los ciudadanos”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis tras hacer entrega de las instalaciones de la Unidad de Protección Portuaria (UNAPROP) en puerto de Pichilingue a la Secretaría de Marina (SEMAR), con el objetivo de garantizar el bienestar de los sudcalifornianos y de quien nos visitan.
Acompañado por el comandante de la II Región Naval, Almirante Jorge Luis Cruz Ballado, el Vicealmirante Robinson Portillo Villanueva, comandante de la II Zona Naval, Raúl Gámez Segovia, comandante de la 3/a Zona Militar, Álvaro De la Peña Angulo, secretario General de Gobierno, del titular de la Administración Portuaria Integral (API) José López Soto, así como los integrantes del grupo de coordinación, el mandatario estatal mencionó que la seguridad y salvaguarda de las familias es un tema importante para la presente administración, por ello, no se escatiman recursos ni voluntades para hacer prevalecer el estado de derecho en todo Baja California Sur.
Las nuevas instalaciones de la UNAPROP cuentan con un área de recepción, sala de juntas para contingencias, comedor y oficinas para los altos mandos, dormitorio masculino y femenino, sala de comando y comunicaciones, bodega, área administrativa y sanitarios, obras en las que se invirtieron 8.4 millones de pesos.
Se informó que los trabajos que se habrán de desarrollar consisten en una revisión a personas y equipaje con binomio canino y rayos “X”, así mismo como a las unidades que circulan por el puerto a la llegada o salida de los barcos. El Ejecutivo estatal expresó su beneplácito por la nueva obra contemplada dentro de la estrategia de contar con puestos de revisión secundaria en todos los puntos de acceso a la Entidad, tanto terrestres, marítimos y aéreos; y recordó las acciones que se han llevado a cabo en San Ignacio, Santa Rosalía, Loreto, Los Cabos y La Paz para fortalecer las acciones en materia de seguridad.
VIDAS PARALELAS
No aguanté la risa cuando me dijo: Mirame ” parezco gato. O no?
No sé .Le menti, por respeto. Pero la risa se me descontrolo. Era el maestro y diputado constituyente Fernando I. Cota Sandez. Fue Fernandito como muchos le llamaban, un hombre trascendente.
Le admiró bastante. Una vez, pocos meses antes de morir le entrevisté para El Sudcaliforniano.
Al término de esta como en el Face, en inbox, me fue mejor cuando me hizo reir hasta el desmayo.
Les comparto dos anecdotas. Una cuando joven vino a jugar basket bol a La Paz representando a su San José querido. Arriba en gradas Alberto Alvarado que cuando lo ve empieza a maullar. Miau; miau, miau, miau. Hasta que en toda la cancha era un solo miuau.
Y la segunda en Las Barrancas provoco que una señora se desmayara cuando lo vio.
Me comento. Le habian dicho que me habia muerto. Y sin saberlo fui a saludarla. Toque la puerta. Y al abrirla se fue para atras gritando: proooooooofeeeeee.Asi fue mi gran amigo y hermano Fernandito.Espero que este haciendo reir a Dios. ..Y con esto nos despedimos no olviden:hagan el bien y sean felices.