AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMENEZ
CUENTAS
Mucha gente pensó que la llegada de la 4T implicaba nuevas actitudes en conducción de la vida pública nacional. Muchos creyeron que se iniciaba una nueva época de transparencia y combate a la impunidad y la corrupción y que gobernarían los mejores hombres de México. Juárez y Madero eran el modelo.
Que se acabarían la corrupción, los abusos, los actos contrarios a la ley, el favoritismo, el amiguismo. Salvo la reducción de sueldos, la realidad es que en cuatro meses de gobierno se han cometido muchas arbitrariedades.
Van algunas de ellas. El gabinete federal ha comprobado que no está a la altura de las necesidades del país. Se siguen desmantelando y atacando los órganos autónomos. El Presidente cada día sigue polarizando al país. Se ha despedido injustamente a miles de trabajadores al servicio del estado y el desempleo crece en el país.
Aumenta peligrosamente el número de huelgas en todo México y son varias las Universidades y preparatorias públicas que están en esa situación sin que se vea solución rápida. Se han suspendido programas sociales muy importantes como las guarderías, los refugios para mujeres, los comedores comunitarios o el tamiz metabólico.
La forma tan caótica en que se manejó el desabasto de combustibles y la guerra contra el huachicol fueron producto de malas estrategias gubernamentales.
La calificación de la deuda de PEMEX y su manejo amenazan con generar mayores problemas al país. Se canceló el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México que permitiría convertir al país en el mayor centro aeronáutico de América Latina. Se suspendió el programa de pueblos mágicos y la promoción turística que convirtieron al turismo en la segunda fuente de divisas del país por construir el Tren Maya que amenaza convertirse en un elefante blanco.
Hoy el turismo está en crisis. Por capricho se construirá la refinería de Dos Bocas en Tabasco, sin permisos ambientales, aunque esté acreditado que no es la mejor decisión y que costará mucho. Se ha documentado que casi todo lo que el Gobierno federal construirá o comprará se adjudicará de manera directa, sin licitarse, aunque se viole la Constitución. Las cuentas como vemos están mochas.
25 AÑOS
El gobernador del estado, Carlos Mendoza Davis, presidió la ceremonia del XXV Aniversario del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) de Baja California Sur, una institución cuyo prestigio y calidad de servicios es una justificada causa de orgullo para todos.
En presencia de la presidenta del DIF estatal, Gabriela Velázquez de Mendoza y René Holmos Montaño, director general del Cecyte en la entidad, el mandatario estatal recalcó que la educación es la mejor herencia que se le dejará a los hijos, y destacó la importancia de la institución que desde hace veinticinco años ha contribuido a formar hombres y mujeres para hacer a nuestro Estado más grande y mejor.
“El futuro no se construye solo con voluntad. La preparación es necesaria. “No hay viento favorable para el que no sabe a dónde ir”. Reconozco y agradezco la contribución del CECyTE en la formación de jóvenes con mayores oportunidades de éxito, en particular a los que han dedicado una buena parte de sus vidas al fortalecimiento de esta institución, a quienes hoy reconocemos por todos estos años de mérito educativo y de servicios”, agregó.
Durante estos años, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos ha crecido para atender la alta demanda de la matrícula, pasando de 3 a 23 planteles en cuatro municipios de nuestro Estado, Mulegé, Comondú, La Paz y Los Cabos, en donde se atiende a más de 9 mil alumnos, puntualizó.
Mendoza Davis reconoció la labor del personal docente y de apoyo institucional para impulsar la calidad en la educación de jóvenes que hoy están mejor preparados para enfrentar retos que presenta el desarrollo.
Esto se ha reflejado que haya obtenido 28 primeros lugares en competencias nacionales, y 10 en internacionales de innovación tecnológica, representando a México en el extranjero.
Además, han logrado 8 primeros lugares en competencias nacionales en eventos artísticos y culturales inter CECyTEs y 33 medallas en eventos deportivos organizados por esta institución a nivel nacional en atletismo varonil y femenil.
En este acto conmemorativo, el gobernador del Estado encabezó la entrega de medallas al mérito docente y administrativo a 39 trabajadores por 10,15 y 20 años de servicio al Colegio, y reconoció la dedicación de los colaboradores de la institución, misma que ha sido fundamental en la formación más de 21 mil de profesionistas.
Por su parte Mendoza Davis hizo hincapié que “la educación contribuye a lograr sociedades más justas”, por ello, desde el primer día de esta administración se han destinado recursos para construir nuevos espacios, rehabilitar y dar mantenimiento a escuelas de educación básica, media superior y superior en la media península.
VIDAS PARALELAS
Ayer la Senadora Lupita Saldaña reforzó su postura sobre la necesidad de que se aplique el tamiz. Dijo “ creo que independientemente de qué suceda, no es lo mismo decir se suspende la construcción del aeropuerto, que decir se suspende la prueba del tamiz a nuestros niños. No estamos hablando de losas de concreto, de varillas, estamos hablando de bebés; yo hablé con el secretario de Salud de mi estado y le exponía el tema, se recibió un oficio, ese oficio es el 1708, por parte de la Secretaría de Salud federal y ahí se les decía que se suspendía la prueba y que mientras le hicieran frente a los estados, yo creo que no podemos –con la salud de los bebés– dejar algo incierto si tiene recursos o no tiene recursos el Estado, porque recordemos que estamos en abril y los presupuestos se aprueban en diciembre, se trabajan en noviembre, en octubre y a estas alturas los estados tienen asignados ya cada peso que tienen. Una expresión interesante de esta mujer que tiene un excelente desempeño en el Senado…Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien y sean felices.