AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
CUENTOS
Me fascinan los cuentos. Desde niño me regocijaba escuchando a mi padre Francisco, historias fascinantes. Antes de dormir me recetaba uno, dos o tres. O !vaya, hasta que me quedaba dormido. Esa tradición la seguí como padre. Y después como abuelo.
Es fascinante el ver como la realidad se convierte en fantasía y viceversa. Ya de grande una tarde Mario Santiago mi gran amigo, me contó uno. Se trataba de un rey europeo.
Era un tirano. Temido por sus súbditos. Era cruel. Y lo expresaba de manera cómoda y fácil. Era subiendo los impuestos. Cada vez que se le pegaba la gana emitía el decreto de aumento.
Después de subirlos, mandaba a su personal de seguridad- orejas- a semblatear el tema, escuchar las opiniones de la gente. Y después escuchaba los reportes.
Todos coinciden: todos repudian la medida. Esta encolerizado el pueblo. Al escuchar esto el soberano se regocijaba. Gozaba. Y otra vez, aumentos. Y otra vez los mismos reportes. Otra vez y otra vez.
Hasta que años después los informes fueron diferentes: Majestad, los plebeyos se ríen. A carcajadas reciben los aumentos. No lo crea pero hasta fiestas hacen en las plazas. Y se les observa felices. Al escuchar esto, ese rey abusivo cambia de semblante. Y expresó: ahora si está grave. Ahora no pagarán.
Y tuvo razón. No solo se sublevaron los ciudadanos sino que lo llevaron a la guillotina. Este cuento me sirve para aderezar lo que a unos días de gobernar la comuna paceño Ruben Nuñez sigue empeñado en aplicarle al ciudadano más cargas impositivas.
La más nueva puntada es cobrar el alumbrado público usando a la CFE, la misma que tiene sentenciada de cobrarle el uso del suelo por los postes. En los recibos de esta vendrá el cobro.
Ignora Muñoz que el cobro de energía es en este estado el mayor suplicio de la gente. Y ahora viene ese cobro. Pero no es el único. Hay una canasta maldita de cobros y aumento que de la ocurrencia ha pasado a la propuesta de ley de Hacienda del 2019.
Esto está vistas de los Regidores que de ninguna manera deben de aprobar estas puñaladas a la de por su pauperizada Economia paceña. De salirse con la suya Ruben estaría representando a ese rey felón que tendrá que aguantar las carcajadas de un pueblo ya cansado de tanto abuso de sus autoridades.
VALES
Con el propósito de ofrecer una enseñanza de calidad e inclusiva, así como evitar la deserción escolar, el Gobierno del Estado de Baja California Sur implementó por tercer año consecutivo el programa de vales para la adquisición de útiles y uniformes escolares que benefició en este último año de gestión a 135 mil 971 estudiantes de nivel básico, y en cual se invirtieron más de 73 millones de pesos, informó el secretario de Educación Pública en la entidad, Héctor Jiménez Márquez.
El funcionario aseguró que el Programa de Subsidio a la Educación, culminó este jueves 15 de noviembre, además de apoyar las finanzas familiares, ha contribuido a reactivar la economía de la región, ya que actualmente el padrón de proveedores registra a más de 100 empresas ubicadas a lo largo y ancho de la geografía estatal.
Jiménez Márquez destacó que en el presente ciclo escolar se entregaron para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria 135 mil 971 vales de útiles, mientras que 112 mil 288 alumnos de primaria y secundaria fueron beneficiados con vales para la adquisición de uniformes escolares.
En ese sentido, indicó que estos apoyos benefician a los estudiantes de las escuelas públicas, ubicadas tanto en la zona urbana como en las comunidades más remotas de la geografía estatal, así como a los planteles de niños migrantes.
VIDAS PARALELAS
Raùl Zùñiga Meza un destacado servidor público federal del ámbito electoral concluyó su desempeño Se retira. Hoy fue su último dia. Nos dijo”Hoy me retiro del Servicio Público, dejo a un gran equipo de trabajo, Muchas gracias al Personal del REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, por siempre tendrán mi afecto y gratitud, les deseo que los tiempos por venir sean mejores, que tengan salud, paz y prosperidad, les envío un abrazo que abrace a todos. Hasta pronto..Invariablemente” Suerte amigo. Y felicidades…En un proceso que se llevó a cabo de manera pacífica, transparente y democrática, estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur votaron a sus próximos representantes para el Honorable Consejo General Universitario (H. CGU), máximo órgano de gobierno de la institución, para el periodo 2018-2019. Acorde con la convocatoria emitida por el propio Consejo, las votaciones se llevaron a cabo este 13 de noviembre, en un horario que fue de las 10:00 a las 13:00 y de las 17:00 a las 20:00 horas. El proceso se llevó a cabo mediante voto directo y secreto en urnas, las cuales fueron colocadas en las diferentes áreas académicas de la Máxima Casa de Estudios en Baja California Sur…Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien. Y sean felices.