AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
CUERVO
Esta no es una historia de amor. Tampoco es un pasaje agradable de mi Paris tobeño. Es el recuerdo amargo de un joven. Una vida que se perdió por la maldad. Y el enfermizo amor.
Allá por 1968 llego a la naciente Toba, doña Cristina Romero Geraldo, procedente de Santo Domingo. De oficio curandera, con recursos económicos de inmediato construyó su casa en la zona norte del poblado. Le acompañaban dos hijos. Una hermosa chica llamada Susana y José.
La primera tenía 26 años y José 20. Era una familia normal. Pronto se relacionaron con todas las familias. Y la felicidad perneaba por ese lado. Además los clientes de doña Cristina abundaban. Curaba torceduras, picaduras de víboras, caída de molleras. Empachos, jibaciones.
De todo. Y a todos los pacientes les daba salud. Como partera no había otra mejor. Todo normal hasta que llego de los rumbos de La Poza Grande una mujer muy sensual.
Entrada en los cuarenta años, muy simpática y coqueta. Se llamó ¿ o se llama? Quién sabe. Rosalinda Peralta Arvizu. Era de la Peraltada de los Comondú, San Isidro y la Purisima. Rosalinda estaba casada con un buzo albulonero Humberto Aguiar conocido por todos como el Cito. Decía la gente que era un matrimonio normal.
Llega esta escultural mujer a la casa de doña Cristina, agobiada por una migraña, mezclada con cólicos y mal de orín. Y mientras era consultada, Hermelinda observó a José. Se le hizo demasiado guapo. Y el flechazo fue certero. ¿ Es su hijo? Si se llama José.
Y de ahí pal real. No había semana que la lujosa camioneta Chevrolet Apache no llegará a consulta. Y a los tres meses Linda se le declaró al hijo de la curandera.
– te amo José
– Pero señora, usted es casada. Y yo tengo novia. Ando con una de las Lopez.
– Que López, ni que la fregada. Yo te quiero para mí.
El incidente no pasó a mayores. Pero aún no llegaba lo peor.
Claro que no. Ya en la mente de esa mujer, solo retumbaba el nombre de José. Se armo de valor y pidió separación al Cito. Ambos se repartieron bienes. Y dinero. Para su ventaja a Rosalinda le tocó una casa en Insurgentes. Se cambia junto a su única hija de seis años.
Ya en la Toba intensifica su obsesión. Y persecución a José.
Y este noble como era no cambiaba de opinión.
– No señora. Yo la respeto. Y no puedo estar con usted. Solo téngame como amigo.
¿ Amigos?
– Si señora, solo amigos.
MENTE PERVERSA
La mente de Rosalinda ya víctima de la perversion y la ceguera, empezó a tramar maldades.
Una de ellas fue entrevistarse con la curandera. Le dijo- tu que curas mal de amores y salaciones, recomiéndame algo para darle al Cito. Sospecho que ya no me quiere. Ya hasta me dejo.
– No juegues con eso, Linda. Recomienda la curandera.
– Ándale, dame una hierbita.
Tanto insistió que le dio una bolsa de toloache seco. Una sola hoja. Como agua de uso cada tercer día- y pronto notarás que crece su amor por ti.
Mala como ya era la mujer maquino la forma de que José fuera a su casa- Ayúdame a pintarla. Y ahí vino lo peor. El primer vaso. Otro día el segundo. Al cuarto José perdió la voluntad. La mujer salió triunfante.
Vino la degradación. Ya no entendía nada. No más baño. No más cordura. No se cambiaba de ropa. Descalzo. Y aullaba y graznaba como cuervo. Y la gente lo bautizó así.
El Cuervo, el pobre Cuervo. La mala mujer se regresó a La Poza. El Cito la perdono. La madre de José se sumergió en un mundo de dolor. Entre todos los menjuegues, no encontró el remedio para José.
A finales de 1971 la curandera mando hacer una Celda y ahí confino al Cuervo. Este, el día de Navidad se ahorco con la cadena con la que lo amarraban.
Al año siguiente esa casa quedó abandonada, Susana se casó con un vendedor de tractores.
En las noches,dicen los que los han visto que en un viejo Pirul, se aparecen una lechuza. Y un cuervo.
*Solo es un cuento con personajes de verdad.
VIDAS PARALELAS
Desde el Gobierno del Estado mantenemos un firme compromiso con el fomento a la inversión, ya que esta se traduce en más fuentes de empleo y en mejores oportunidades de progreso y bienestar para nuestra gente”, aseguró el titular de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López.
Lo anterior, al inaugurar la tienda de conveniencia “Bodega Aurrera” en La Paz, con lo que se suman 11 unidades de negocio en todo el Estado, pertenecientes a la cadena comercial “Wal-Mart México”…Este viernes a las ocho de la noche en la Galería de Arte Carlos Olachea se presentará la obra Servilletario de Jesús Flores Romero. Un artista del dibujo que en sus recesos es político, o viceversa. Es un evento importante que no debe de perderse. Suerte a Jesus. Y ahí estaremos…Y con esto nos despedimos nos olviden: hagan el bien y sean felices.