AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
CUIDADO
En sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, el gobernador Carlos Mendoza Davis exhortó a las y los sudcalifornianos, así como al sector empresarial y a las instituciones de los tres niveles de gobierno, a ser corresponsables y evitar que Baja California Sur corra la misma suerte que otras entidades del país que debieron volver al semáforo rojo de alertas sanitarias ante el incremento de casos por covid-19.
“Los pasos que se han dado hacia la nueva normalidad han sido por la solidaridad y responsabilidad de todos. Estamos en un momento en el que no es conveniente relajar las medidas de prevención y de respeto a las actividades y aforos permitidos en el nivel 3 de alertas sanitarias en que nos encontramos”, dijo.
Mendoza Davis insistió en que el esfuerzo debe ser “parejo” y deben respetarse las decisiones que se toman en el Comité, porque la pandemia no ha pasado y el riesgo de contagio permanece.
En ese sentido, el ejecutivo estatal mencionó que la apertura de actividades no prioritarias seguirán siendo supervisadas, y en caso de violación a los acuerdos, se aplicarán las sanciones correspondientes, como recientemente ocurrió con una empresa hotelera de La Paz a quienes se clausuró el local y se aplicó una multa por 350 mil pesos.
Durante la sesión de trabajo, el Comité acordó de manera unánime, la prohibición de cualquier tipo de actividad sobre el andador del malecón costero, de jueves a domingo, en horario que va de las 18:00horas a 05:00 horas del día siguiente, ante el incremento en la aglomeración de personas y con ello, del riesgo de multiplicar los contagios, además de reiterar la obligación de utilizar cubre bocas en los horarios permitidos.
En presencia del secretario de Salud Víctor George Flores y de los representantes del IMSS, ISSSTE y de las Fuerzas Armadas, así como de los municipios de Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé, se dio a conocer que los indicadores sobre la pandemia señalan incrementos, por lo que es necesario mantenerse alerta y actuar con responsabilidad.
GRITOS
A mi sexta y tanta edad, la torre de control me ha dado coordenadas equivocadas para mis últimos vuelos.Me pide un cuadrante de prudencia y de recato. Y me rebelo y busco volar con mis instrumentos para llegar a ese faro imaginario de mi puerto
Por eso quiero gritar mis inconformidades con el estado de cosas que me ahorcan. Deseo desnudarme y lanzarme al mar. Y que sea el agua la que me llene de bendiciones. Anhelo en un trago de ron cubano saborear de un solo tajo a Hemingway, Borges. Neruda, Poe, Cortázar. Y García Márquez.
Quiero amanecer tirado en la arena escuchando a Sabina. Pancho Varona. Santana. Facundo Cabral, Tania Libertad Lou Prima. Paladear la voz de Demis Roussos y que José Alfredo me cante con esa voz que emite vocablos con sabor a México.
Cantar a dueto con mi hermano Chacho Damiáni Despedirme así. Esto sería un privilegio a un pobre mortal. Y porque sueño grito y sigo mi ruta en la cual mi madre, mis hermanos y amigos muertos me esperaran.
VIDAS PARALELAS
El verdadero y real poder es aquel que se siente no el que se fanfarronea. Los actos públicos recientes, desbocados e irresponsables, de los partidos que juegan a la politiquita. A las “tientas” jugando al demostrar la supremacia en juntar gente para acalambrar al adversario, están logrando el crecimiento acelerado del Covid. Del contagio a la muerte hay menos de doce pasos. Son crueles estas encerronas políticas, las pachangonas multitudinarias como las de anoche del ex gobernador Narciso Agundez Montaño en el Sur, o el Tumulto elegante de Costa Baja con una boda y 250 comensales. O el zafarrancho que protagonizó en fecha reciente en Constitución un diputado local supuestamente contagiado y semidesnudo correteando a una dama al interior del hospital. Y muchos casos más ¿ de que se trata? ¿ Que hacen las autoridades electorales? ¿ No es de su incumbencia frenar los actos anticipadas de campaña? Y las autoridades sanitarias ¿ que hacen para evitar las aglomeraciones?. Dicen algunos en una pobre defensa ” hacemos lo que nos venga en gana” . Y si, tienen razón. Podrán hacerlo Pero no tienen razón a contagiar a otros. Aquí no hay muchas sopas. O se frenan estos eventos o nos lleva patas de cabra a todos. Las autoridades tienen la palabra. ..Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.