AL ROJO ViVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
DECISIÓN
Hay que contar también lo bueno. Y lo excelente mucho que mejor. Y más cuando suceda en una institucionalidad Yam manchada como el Congreso local. En el remolino de lo negativo se dio la buena nueva de elegir a una destacada mujer sudcaliforniana como Magistrada.
¡No deja de sorprenderme! Con 0 votos en contra y la totalidad de los votos a favor, la abogada Claudia Mendez fue electa por el Congreso del Estado para ocupar el cargo de Magistrada del Tribunal Superior de Justicia Administrativa en Baja California Sur.
Una decisión que honra. Primero a la mujer que se le reconoce capacidad para estas responsabilidades. Después a los ciudadanos que estarán bien atendidos por Claudia. Y por último al Congreso local que tomó una buena decision.A Claudia En cada labor encomendada ha actuado solo con diligencia y prontitud; con responsabilidad y lealtad y con conocimiento de cada encargo que tenga que cumplir.
Aunado a más de 15 años de cátedra universitaria, cuando recién egresada asumió la responsabilidad de formar a prácticamente todas las generaciones de abogados que han egresado de la UABCS desde poco después del inicio del milenio.Después de años de litigio, y de un digno paso como delegada de Profeco, desde 2013, sirve en la Secretaría de Educación Pública, primero como Contralora Interna y posteriormente como Directora de Profesiones, Educación Media Superior y Superior de la misma Secretaría, ganándose con ello la aprobación de quienes dirigen los esfuerzos en instituciones educativas de estos niveles y de los profesionistas que ejercen en el estado.
El gobernador del estado Carlos Mendoza Davis, dijo en la instalación del Tribunal de Justicia Administrativa, hace poco más de un año, que Baja California Sur cuenta con un órgano completamente autónomo y competente para dictar resoluciones respecto a controversias que ocurran entre la administración pública estatal o las municipales con los particulares, con esta institución vigilante del actuar de los servidores públicos encargado de validar sus actos y cuando sea necesario, sancionarlos con la severidad que marque la Ley. Y en esa responsabilidad Mendez Vargas, hará un buen papel.
PODER
La guerra que viene:
Los generales y sus pistolas
Hace más de un año tuve una extraña sensación. Me pasó en el primer cuadro de la ciudad. En una casa antigua llena de tesoros vi una pistola. Tipo revolver. No es un arma común. Fue la que uso toda su vida el general Manuel Márquez de León.
El poseedor de esas riquezas donde hay colecciones de arte en todas sus expresiones que tienen un valor incalculable me permitió tocarla. ” tóquela, anímese, tóquela”
La tome con cuidado. Y sentí esa extraña sensación. Un ligero escalofrió me recorrió el cuerpo. Me empezó en la nuca y llego a las plantas de los pies.
Fabbb, sentí el pajuelazo. Me le quede viendo y no le encontré la marca. Es obvio que es una hechura especial para el general. No supe el calibre. Me dio pena preguntarlo. Lo que si supe que pesa bastante y que tiene unas marcas raras a un costado. En las cachas.
Es una pieza rara. Tiene un precio que lo vale.
Otra pistola con historia muy bonita. Esta fue del general Agustín Olachea Avilez. Una escuadra de lujo. Y la tuvo en los últimos tiempos un portador de lujo. Y fue don Alberto Alvarado.
Al término de una entrevista me la mostro. Tómala. Siéntela, me dijo. Y sí. Sentí el poder.
VIDAS PARALELAS
La dinámica de desarrollo que mantiene Baja California Sur no permite distracciones, de hecho, demanda mayor compromiso para lograr un sector primario fuerte, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis, al hacer entrega de apoyos a productores agropecuarios y puntualizó que, al fortalecer la productividad, se mejora el bienestar de las familias que dependen de estas actividades.Con la presencia del presidente municipal de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez y de la diputada Perla Flores Leyva, y ante un importante número de familias de la delegación municipal de Los Dolores, el Ejecutivo Estatal mencionó que su administración creó el Programa Estatal de Fortalecimiento a las Actividades del Sector Primario, a través del cual se beneficia a productores de bajos recursos, por conceptos que normalmente no cubren los programas convenidos con la Federación. Muy bien…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.