AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
DERECHO
Congrega la UABCS a personalidades nacionales e internacionales del ámbito jurídico.Durante dos días reflexionarán en torno a temas electorales, de derechos humanos, corrupción, justicia y equidad de género.
Con la presencia de más de mil asistentes de la comunidad universitaria y sudcaliforniana, este 16 de mayo dio comienzo el XVII Congreso Nacional y III Internacional de Derecho, foro de discusión coordinado por estudiantes de la Máxima Casa de Estudios en Baja California Sur, para reflexionar sobre los principales temas que están en la agenda del ámbito jurídico.
El encargado de dar la bienvenida a este magno evento fue el Rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Dr. Gustavo Cruz Chávez, quien reconoció el esfuerzo que desde hace tiempo realizan los alumnos de la carrera de Derecho para contar con un espacio al que año con año se dan cita personalidades muy importantes desde el punto de vista académico o profesional.
Mencionó que particularmente en esta edición, se cuenta con nueve conferencistas magistrales que vendrán a dar esa nueva visión de lo que se requiere hoy para los estudiosos y especialistas del derecho; abordando temas de primer nivel como son los derechos humanos, la equidad, anticorrupción y tópicos electorales.
Dijo a los presentes que no hace mucho, la Licenciatura de Derecho que oferta la UABCS fue reconocida con el “Distintivo de Idoneidad Vanguardia” que otorgan la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, a quienes cuentan con la calidad académica, infraestructura y capacidades técnicas para instruir el nuevo Sistema de Justicia Penal. “Esto habla de la enorme fortaleza que tenemos como institución”, subrayó el Rector, a lo que se suman acciones como el Congreso, en el que los alumnos demuestran todas esas capacidades que adquieren y que ayudan a complementar la formación teórica que adquieren en las aulas.
FESTEJO
Finalmente, aprovechó el espacio para adelantar una felicitación a los alumnos por el próximo festejo del “Día del estudiante”, suceso que debe recordarse sobre todo por lo que significa en el colectivo universitario mexicano.
“Fue en 1929 cuando los estudiantes de la ahora Universidad Nacional Autónoma de México, se pronunciaron por la libertad de cátedra, de expresión y de conocimiento, un baluarte que se traduce hoy como la autonomía universitaria”.
Entre las personalidades que acompañaron al rector en el acto inaugural estuvieron el Lic. Miguel Ángel Esquinca Kuri, Subsecretario de la Consejería Jurídica, en representación del Lic. Carlos Mendoza Davis, Gobernador Constitucional del Estado de BCS; el Dr. Rodrigo Serrano Castro, Magistrado del Poder Judicial del estado, en representación del Lic. Daniel Gallo Rodríguez, Magistrado Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado; la Dip. Marisela Pineda García, por parte del Honorable Congreso del estado.
VIDAS PARALELAS
Con el propósito de reconocer la labor que día a día ejercen los comunicadores de Baja California Sur, la Asociación Estatal de Reporteros Sudcalifornianos, A.C, convoca a participar en el certamen Premio Estatal de Periodismo 2019, “Armida Torres Valdez”; en las categorías de: noticia, reportaje (video), crónica, artículo de fondo, entrevista y fotografía, así lo señaló en rueda de prensa, el presidente de ARSAC, Pedro Mazón Benítez y Comité del Certamen. En el encuentro ante medios de comunicación destacó que cada premio consiste en diploma de reconocimiento y 15 mil pesos por cada categoría. Asimismo que solo podrá participar todo aquel reportero, redactor, reportero-grafico-fotógrafo y camarógrafo que tengan como mínimo dos años consecutivos en circulación o laborando en un medio y cuyo trabajo hayan sido difundido en cualquier medio entre el 8 de junio del 2018 al 5 de junio del 2019.Pedro Mazón señaló que la directiva de la Asociación hace su mayor esfuerzo para organizar este certamen en su sexta edición con estricta transparencia a través de los integrantes del Comité y sinodales del gremio periodístico nacional y local, con el firme objetivo de reconocer la labor de los comunicadores de sudcalifornia…Participa la Universidad Internacional de La Paz, en la XXV reunión plenaria de Círculo de Montevideo, donde se debaten las problemáticas y expectativas económicas mundiales particularmente de América Latina y el Caribe. Entre los integrantes e invitados se encuentra el Ing. Carlos Slim, la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, la Senadora Beatriz Paredes, ex presidentes de España y países latinoamericanos, empresarios y representantes de bancos nacionales y extranjeros, así como economistas y académicos. A la reunión asistió en representación del Rector Miguel Albáñez Espinoza el Dr. Víctor Renteria, académico investigador de UNIPAZ… Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.