AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
DESNIVEL
Antes de caer en cama tuve el placer de ir a mis dos pueblos adorados; Insurgentes, donde goce del calor de mis paisanos y disfrute del nuevo hotel doce ballenas. Una inversión importante de un escritor empresario hijo de la Toca, es Ariel Noriega.
Di cuenta del avance en obras en diferentes sectores en especial de la imagen urbana. Salí muy contento de mi añorado pueblo. Y de ahí me fui a San Carlos donde mi padre y mi madre descansan para siempre. Ahí conviví con mis hermanos. Y me di el lujo de recorrer a pie parte del pueblo donde decenas de familias se dedican al desfalle de almeja haciendo un ingreso importante para las economías familiares. Me quede sorprendido al ver este trajinar de mi gente.
Pero apenas retorne a La Paz y en un abrir de ojos padecí las calamidades al mayoreo. Primero mi accidente que me alcanzó el pie y me sumergió a un proceso de rehabilitación. Pero lo más triste que sufro es las inundaciones de La Toba que se presentaron una vez más en esta ocasión con una furia endemoniada. Esto se da porque la ciudad está en un llano. Una zona baja y desde siempre se han padecido estos problemas. Y aquí no queda más que trabajar a corto plazo en una gran obra de protección. Ya en el pasado el respetable maestro Benito Bermudez cuando fue diputado hizo lo suyo.
Y otros gobiernos también trabajaron en ello. Así que confío en que el gobernador Carlos Mendoza que por cierto se fajó lindo y bonito para afrontar la tragedia desde lo institucional, impulse una solución definitiva. La esperamos. Y en San Carlos la tragedia reciente se vino con la vestido de la muerte. Varias familias, de esas que vimos trabajando la almeja se enlutaron por e fallecimiento de los buzos que eran los pivotes de las familias. Ya quedaron al garete. Y aquí cabe una reflexión ¿ porque murieron? Una pregunta hasta hoy sin respuesta pero que es necesario. Lamentable que en comunidades como San Carlos e Insurgentes no va a la par el desarrollo económico con lo social. En la Toba como el auténtico corazón agrícola del estado se generan importantes recursos. Y en San Carlos no se diga. La aportación de dinero a la Federación es cuantioso ¿ porque no desparramar aquí más dineros para la gente. No más buzos muertos. No más inundaciones. Y esto puede y debe pasar de una simple proclama a hechos tangibles cuando se acabe esta desigualdad.
PLIEGO
El secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Isidro Jordán Moyrón, recibió el pliego petitorio 2019-2020 presentado por el Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSSA), encabezado por la secretaria general de la Sección 61, María Isabel De La Peña Angulo.
En este encuentro, el titular de la Secretaría de Finanzas reiteró el compromiso, pero sobre todo el interés del ejecutivo estatal, en coadyuvar con los órganos sindicales a fin de fortalecer el clima de estabilidad laboral, donde los trabajadores, no sólo del sector salud, sino de todos los sectores, “tengan la seguridad de que con toda transparencia y responsabilidad se analizarán los 21 puntos que contempla el pliego para mejorar sus prestaciones económicas y sociales”, señaló.
Y agregó que “para el Gobierno del Estado, es una prioridad el sentar las bases que contribuyan a un mejor futuro de sus trabajadores y por consiguiente, de sus familias; ya que un trabajador que cuenta con seguridad laboral y con las condiciones propicias para el buen desempeño de sus funciones, da como resultado la calidad y calidez en la prestación de los servicios, en este caso, en beneficio de los sudcalifornianos que requieren de los servicios que presta la institución”, expresó Jordán Moyrón.
Por su parte, la secretaria general de la Sección 61 del SNTSSA, María Isabel De La Peña, reconoció la apertura por parte de las autoridades de la Secretaría de Salud estatal y del propio gobernador, para dialogar y colaborar en los temas de interés para la base trabajadora.
VIDAS PARALELAS
*Luego de toco tierra la madrugada del miércoles como Huracán categoría I en escala Saffir Simpson en costas del Estado de Jalisco, ya sobre el océano pacifico el Huracán “Lorena” se enfila hacia la zona austral de #BajaCaliforniaSur (#LosCabos). Las autoridades Federales, Estatales y Municipales, encabezadas por el gobernador Carlos Mendoza sesionaban anoche en el seno del Consejo Estatal de Protección Civil este miércoles a las ocho de la noche
Hay que estar pendientes…Daniel Amora, es un joven artista. Ayer escribió esto “Hoy hice entrega oficial de una reproducción del grabado de 1893 de Don Adrián Valadés Castro, a la Ilustre Digna y Sesquicentaria Benemérita Respetable Logia Simbólica de Los Fieles Obreros de la Baja California No.189 , hoy en los festejos de su 150 aniversario de haberse fundado. un honor el haber participado en este evento y feliz que mi investigación sobre las artes Gráficas en el territorio de Baja California Sur, Me haya dado como destino, momentos y personas muy especiales en mi vida, Gracias. “ Este trabajo de Daniel, vale la pena conocerlo. Es un aporte a la historia no solo de la Masonería sino de toda la entidad. Bien…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.