AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ´
DIGITAL
La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) participa en la Agenda Digital Educativa que la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Secretaría de Educación Pública han organizado en el contexto de los importantes cambios que se están llevando a cabo, relacionados con la virtualización de la educación, la innovación educativa, la investigación en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación; así como la vinculación de la universidad con los sectores público y privado y las instancias de gobierno y organizaciones no gubernamentales.
Dicha Agenda, que fue publicada en mayo de 2019 y en enero de este año tuvo su Primer Taller Nacional, recientemente convocó a las instituciones de educación superior afiliadas a la ANUIES para discutir y reflexionar sobre varias temáticas, divididas en tres mesas de trabajo.Por parte de la UABCS, en la primera mesa tuvo participación el Dr. Manuel Coronado García, Director de Docencia e Investigación Educativa, donde se definieron las competencias digitales y el planteamiento de criterios que deben emplearse a la hora de ser evaluadas, además de la propuesta de estrategias para el trabajo conjunto de las instituciones de acuerdo a esta innovación educativa.Asimismo, el MSC. Jaime Suárez Villavicencio, Coordinador de Educación a Distancia de la UABCS, tuvo incidencia en la mesa 2, con objeto de establecer modelos de buenas prácticas asociadas a la producción y la gobernanza, además de la certificación de figuras especializadas en estándares de competencia laboral.
Por último, se contó con la participación en la mesa 3 por parte del Dr. Mehdi Mesmoudi, Jefe del Departamento de Vinculación, que estuvo enfocada en analizar el papel social de las universidades en la transformación digital, particularmente, mediante la conformación de equipos de trabajo y coordinación de esfuerzos interinstitucionales.
Entre ellos, se habló de la integración de un observatorio de investigación e innovación, establecer alianzas con empresas para la investigación aplicada, la vinculación con los grupos de interés y el monitoreo de nuevas profesiones en el entorno digital.Según señaló en entrevista del Dr. Mesmoudi, la estrecha colaboración entre el gobierno federal, la ANUIES y las diferentes universidades del país son reflejo de la disposición institucional de transitar hacia los cambios producidos por la transformación digital, sin olvidar el contexto actual del Covid-19 que ha agilizado algunos procesos como la virtualización de la educación superior y la incorporación de modelos mixtos de aprendizaje.
En este sentido, y siguiendo la política de Responsabilidad Social Universitaria que la administración del rector Dante Salgado González viene implementando, la UABCS seguirá colaborando con la Agenda Digital Educativa en los siguientes meses, mostrando así su compromiso con México y Baja California Sur.
CORAZONES
Olor a rojo sandia, escencia de mexicanidad.chile verde martajado en un molcajete. Nos pueden quitar todos los tesoros y valores pero nunca el amor a nuestro MéxicoManto blanco que cubres nuestras libertades. Eres patria grande cobijo de nuestras inquietudes.Pobres y ricos.Grandes y chicos, blancos y morenos el amor a lo nuestro nos une hasta la muerte! Viva México!
ViDAS PARALELAS
¿ De que se ríe el caballero? Una carcajada de portada, amaneció hoy en La Jornada de Hugo López Gatell. Van 73 mil muertos por Covid 19. No es motivo de risa señor Subsecretario y responsable de atender la pandemia…Todavía el abasto de agua en Puerto San Carlos no es suficiente. La queja me llega de familias que tienen mas diez días sin agua. No acusó de incapacidad al tal Walter, alcalde comundeño. No. Su inocencia le impide ver este tipo de problemas en comunidades como San Carlos. La culpa y responsabilidad la tiene su caballo… Ya no lo veremos más con un Diario llenando el Suduku. Tampoco saboreando su café mañanero. Su impecable figura. Se esfumó. Don Cesar Rochin Salgado, Murió. Una muerte que duele, como muchas otras, en estos días grises. Justo será que su nombre y su obra a favor del deporte se inmortalicen. En la Arena La Paz, por ejemplo. A su familia. A sus amigos. A todos un pésame que me sale del corazón…El problema en Morena y su elección no es que haya 105 aspirantes. Sino que hacer con los que no ganen. Mario Delgado será. Tiene la simpatía presidencial y el beneplácito de los sondeos. ¿ Habrá sorpresas?…Visita de pasión. Y de reencuentro. Ese retorno siempre anhelado de volver al terruño. Y disfrutarlo. Mi amigo desde la niñez Rito Cortez, estuvo aquí. Acompañado de su esposa. Tuve el placer de saludarlos y saborear un rico sarandeado. Y una cervecita, biel heeeelaaaada. Mil gracias…Luis Araiza se llevó las primeras planas de la prensa nacional. Abordó en su carácter de líder de los Secretarios de turismo la certificación sanitaria en los aeropuertos de La Paz y Los Cabos. Muy bien…Día del locutor. Es hoy. A todos, sin distingo de edades, de épocas o medios vaya una sincera felicitación. Disfruten…Ricardo Barroso y familia atraviesan por una mala racha de salud. Esperamos que con el favor salgan adelante…Desde Enrique Peña Nieto expresamos el rechazo a la determinación de mocharle recursos a la cultura. Una decisión de Estadista, sería lo contrario. Fin; pero les dejo una frase:Cuando los países se desmoronan y se caen lo único que queda de ellos es la cultura, por eso es tan importante. …Y yo les digo; hagan el bien. Y sean felices.