AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
DUDA
No hay una justificación valedera para el comportamiento salvaje, tosco, chafa de la mayoría de los diputados el día de ayer. Ya se habían tardado en esa reacción. Es decir ir como moscas al excremento sobre el tesoro del Congreso. Después de asonadas pisoteó a la ley, reyertas este martes fue propicio para trasladarse al lugar donde se emiten cheques.
Esa urgencia por seguir saqueando el erario les llevó al enfrentamiento vulgar de mordidas, nalgadas, patadas y mentadas maternales superando al mil cualquier comportamiento callejero. Los pandilleros se quedaron a nivel de párvulos en comparación de las respetables diputadas que se olvidaron de todo, menos de rescatar el botín.
Ya no hay ninguna duda de que ese tipo de legisladoras no le sirve al estado. Esa forma de legislar no es la que necesitamos los sudcalifornianos. Y ahora no hay la más mínima duda de que por vergüenza deben de pedir licencia y dar paso a los suplentes. Ya hemos dicho con anterioridad que Los diputados locales han decepcionado a los electores. A unos meses del fin de gestión no han dado una sola razón para reconocerles. Han cometido errores tan garrafales que al tiempo se arrepentirán. Llegará su momento para que los paguen.
Los legisladores cometieron tres tonterías que les pesan. Una se olvidaron de inmediato quien los llevó a la curul. Ingenuos creen que por su carita. Dos no se miraron en el espejo de la legislatura que los precedió. A todos el votante les pego una soberana patada en el trasero y salvó Lupita Saldaña los demás andan pateando botes anhelando el retorno.
Tres los que hoy atracan al erario en la pista del Congreso no han pensado en los Sudcalifornianos. No hay una sola acción en beneficio del pueblo. No se dan cuenta que nuestro estado ha cambiado y que necesita en ese cambio instituciones limpias, útiles, modernas y no una cueva de Ali Baba y sus ladrones. Esto es lo que la gente dice. Esto es lo que vemos. Y lo que se requiere es un cambio de rumbo. Ponerse a trabaje en las pocas sesiones que les quedan. Y regresar lo robado. No es vergonzosa la rectificación y la aceptación de lo indebido. Si el presidente que debía ser su gran gurú, ha perdonado a delincuentes y tiene un Instituto para regresarle al pueblo lo robado, cuantimas aquí que somos un pueblo noble.
Los esperamos
ESCENARIO
Durante la sesión extraordinaria del Comité de Seguridad en Salud, el gobernador Carlos Mendoza Davis hizo un exhorto a mantenerse permanentemente alerta y tomar todas las medidas para hacer frente a los efectos que tendrá en la entidad la crisis generada por el COVID-19. “Estamos evaluando todos los escenarios posibles y tomando las previsiones necesarias que permitan la atención oportuna a quienes lo requieran en los cinco municipios del estado”, dijo.
Dentro de los temas tratados en la reunión se analizó la posible necesidad, que se puede dar, de que la capacidad hospitalaria no sea suficiente para atender a quienes necesiten los servicios médicos y que se llegue a la necesidad de establecer políticas y acuerdos que permitan trasladar operación hospitalaria a otros lugares.”Hemos estado diversas posibilidades en los cinco municipios de la entidad, y queremos tener bien definido el plan ´B´ en caso de que se llegara a necesitar, que nadie, ningún sudcaliforniano o sudcaliforniana que requiera atención médica con motivo de esta contingencia se quede sin recibirla”, puntualizó el mandatario sudcaliforniano.
Además, en esta sesión de trabajo en donde estuvo el secretario de Salud Víctor George Flores y a donde también acudieron los titulares del IMSS e ISSSTE, así como representantes de las Fuerzas Armadas, se analizó el tema de atención médica a domicilio, una estrategia que ayudará a no saturar los servicios, pues permitirá a quienes tienen duda sobre si tienen o no el contagio, una sesión de telemedicina y serán las propias autoridades de salud quienes acudan a tomar muestras, llevar resultados y dar seguimiento a quienes pudieran tener este padecimiento.
VIDAS PARALELAS
En las actuales tiempos de contingencia sanitaria, la experiencia digital permitirá salvar los ciclos escolares, y en la Universidad Mundial (UM) estamos preparados con este sistema desde hace tres años por lo que podremos ya sea en línea o presencial, inclusive, en los siguientes cuatrimestres, de acuerdo con las circunstancias que se presenten”, afirmó la doctora Judith Moreno Berry, rectora de la institución de educación superior.
La rectora sostuvo que, de acuerdo con el calendario escolar, del 23 de marzo al 3 de abril se continúa atendiendo a los interesados para cualquier asunto universitario y también de aceptación de nuevo ingreso para mayo-agosto y septiembre-diciembre en ambos campus.Indicó la doctora Moreno que se puede acudir de lunes a viernes de las 09:00 a las 19:00 horas y tomando las precauciones necesarias (no niños, identificación al ingreso y medidas sanitarias en oficinas), si es el caso o puede establecer contacto a través de los números telefónicos o redes sociales UM.Muy bien…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.