AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
ECONOMÍA
El crecimiento negativo que registra el 70% de las economías estatales al segundo trimestre del año, refleja que los estados resienten ya los efectos adversos de la economía global y nacional, Baja California Sur incluida, expresó el gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis. Dijo que, de acuerdo a datos del INEGI, 19 entidades federativas registraron decrecimiento económico en dicho periodo. “Esta contracción afectó ya también a nuestro estado, tal como habíamos anticipado.
Es indudable que el contexto nacional adverso nos está afectando junto con la mayoría de las entidades. Es muy posible que, dado que la actividad económica del país se contrajo, de agosto a agosto, en 0.4%, estemos entrando en una recesión que va a afectar a toda la economía en su conjunto”, amplió.
Mendoza Davis detalló que hace unos días el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, advirtió que el país debía estar preparado para una recesión económica, debiendo impulsar proyectos productivos que generen un efecto contra cíclico a la desaceleración económica.“Lo que estamos viviendo es este escenario que planteó el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.
En el primer trimestre de 2019, 13 economías estatales decrecieron y en este segundo trimestre fueron 19. Es una realidad compleja que se debe atender con toda seriedad y rapidez”, expuso.“La caída en el crecimiento en nuestro estado, por el momento, no ha afectado al sector turístico y de servicios, lo cual es una buena noticia. No obstante estamos tomando ya medidas para enfrentar un panorama nacional muy complicado y también muy posiblemente un contexto internacional adverso durante el próximo año. Vienen tiempos difíciles” abundó el mandatario.
Informó que desde el gabinete económico se tienen ubicadas las acciones para hacer frente desde lo local, al mismo tiempo que sostendrá una reunión mañana con el titular de Hacienda, Arturo Herrera para revisar opciones de inversión en infraestructura y otros temas presupuestales. Dijo que promoverá reuniones con los sectores productivos, a fin de buscar soluciones y apoyarlos para mejorar su productividad.
“El Gobierno de Baja California Sur no contempla el escenario, se ocupa de él y nos movemos rápido para apoyar a los sectores afectados para que, con el trabajo de todos como ya lo hemos hecho en ocasiones anteriores, demos pasos hacia adelante con más inversiones, empleos y mejores salarios. Superaremos este desafío como hemos superado retos similares en el pasado”, finalizó el gobernador Carlos Mendoza.
POLICÍA
Tu periodista. Yo policía. Los dos, amigos para siempre. Y lo fuimos. Esa amistad sellada con un abrazo, nunca se interrumpió. Vaya, ni en agosto del 2008. Cuando murió. Estoy recordando hoy a Ramón Elizondo Almeida. Un policía de carrera y de aciertos. El Momitas, como le llamaban sus amigos, fue en Sudcalifornia el gran policía, que requieren todos los pueblos del mundo.
Sabía su oficio y lo más importante parecía, lo que era. Alto, casi dos metros, delgado. A veces, usaba una elegante Texana gris, su inseparable pistola, una Magnum. Y sus botas negras, bien boleadas. Lo conocí cuando inicie mis pininos periodísticos. Era reportero de la sección policiaca, del Vespertino Avante. Propiedad del maestro Alfredo Carballo, al que por cierto cuando le pedí empleo me dijo “Solo tengo una plaza. En la policiaca ¿Le entras? No lo dude, porque recién llegado de la Toba, tenía hambre de todo tipo, de alimentos, de conocimientos, de vocación. Y a darle y con ganas, les confieso que cubrir esa sección es una experiencia sin igual. La adrenalina fluye por todos los poros. Flaco, demasiado flaco a mis diez y siete años, esa etapa me quito el hambre. No tenía apetito cuando jugueteaba en mi cabeza la nota de ocho columnas. Y les platico solo un caso donde salió a flote la capacidad innata de Elizondo, para detener a los asesinos. Era un jueves a las diez de la mañana. A la redacción llamó mi personaje de hoy y dijo; Vente a la oficina ¡ ya!. Tenemos un crimen. Y me fui raudo y veloz. Al llegar a la comandancia, subí a la patrulla y ahí vamos; en la construcción de lo que hoy es la clínica del IMSS, la de Cinco de Febrero, en una paila que es un aparato para esterilización, estaba un cadáver. Fue un joven albañil, que jugando con su compañero se metió ahí y este, le cerro. Y murió asfixiado. Era un espectáculo, dantesco, escurría la sangre por el piso. ( continuara)Y Ramón, con ese olfato que le caracterizo, solo dijo; el asesino no debe ir muy lejos. Y si, el viernes en San Lucas, lo detuvo en la escalera del Ferry. Un éxito más. A Ramón, ningún asesino, asaltante, ningún malandrín, se le fue vivo. Incorruptible, sagaz, solidario.
Maestro: ahí están los policías auténticos que fueron sus alumnos; José Zavala Álvarez, Felipe Lara y muchísimos más, que lo honran. El tiempo, que es a mi juicio el máximo juez, le otorgo lo que he dicho: su toque de clase, el ser mejor policía que ha pasado por estas tierras. Murió. Y se llevó con el toda una larga historia de ese sórdido mundo de la delincuencia, a la que combatió con todas sus fuerzas. Fue mi amigo. Y como tal, cuando pienso en mis inicios periodísticos, parece que lo veo con esa sonrisa franca y esas palabras alentadoras. Y esa expresión que me regalaba todos los días. Animo amigo, la vida este día nos dará sorpresas. Adiós Ramón, me debes una despedida, porque te fuiste, como fiel a tu estilo; discreto y sin dejar huellas.( dedico estos recuerdos al maestro Alfredo Carballo Cota, ya fallecido y a todos los policías de mi estado. En especial aquellos que ponen por delante su vocación, antes que otras cosas)
VIDAS PARALELAS
Guadalupe Saldaña Senadora por la entidad subió ayer otra vez a la más alta tribuna de la nación para expresar su apoyo a niños con Cáncer. Dijo“Nada más para expresar nuestra solidaridad con los niños y jóvenes que padecen cáncer y los padres que están manifestándose en el Senado de la República, y pedir de manera muy respetuosa a la Comisión de Salud, puedan dictaminar mi punto de acuerdo dirigido a la Secretaría de la Función Pública, a la Secretaría de Salud, a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para que podamos tener nosotros como Senado la información institucional y verídica que nos dé cuenta de la situación que se vive en la Secretaría por falta de medicamentos en este tema y poder manifestarnos y solidarizarnos como Senado.” Muy bien..,Este 30 de octubre se llevará a cabo el festival de Día de Muertos que la Universidad Autónoma de Baja California Sur realiza cada año en estas fechas, para conmemorar una de las tradiciones mexicanas más significativas que existen: el culto a los fieles difuntos. El evento tendrá lugar en la Explanada de Rectoría, en punto de las 18:00 horas, donde, además de la exposición y concurso de altares, calaveritas literarias y pasarela de catrinas y catrines, se presentará un programa artístico-cultural muy completo, según informó el Jefe del Departamento de Difusión Cultural, Lic. Emmanuel Loria. “Queremos que la gente que asista se divierta, pero a la vez aprecie esta celebración que se remonta a la época prehispánica y que nos da identidad como pueblo; razón por la cual es considerada patrimonio de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura en su modalidad”, puntualizó… Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien y sean felices.