AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
EDUCACIÓN
– “La educación es tarea de todos”, así lo manifestó el presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, tras recibir a una comitiva de la Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur (SEP), encabezada por la maestra Alicia Meza Osuna, quien externó al alcalde su preocupación por el rezago que existe en varios asentamientos humanos en el municipio, donde no cuentan con planteles educativos para cubrir la demanda estudiantil. En ese sentido y en el ánimo de ser un aliado de la educación como un derecho humano, el presidente municipal afirmó que, de la mano con la Sindicatura Municipal, -en mesas de trabajo-, ya se analizan los terrenos municipales que podrían considerarse para ser donados a la SEP, lo que reduciría el déficit de escuelas y salones de clases en Cabo San Lucas y San José del Cabo.
“La Secretaría de Educación Pública viene buscando las áreas que nosotros como Ayuntamiento tengamos en donación para las escuelas que van a construir en Los Cabos y que se requieren para el próximo periodo escolar que iniciaría en el mes de agosto y concluye en junio del próximo año”, explicó el alcalde.
REGRESIÓN
Mi primer oficio fue jardinero. Lo ejercí con placer,como se debe hacer, con pasión. Yo le agregue algo más: entrega. Tenía seis años y hasta los Diez, lo ejercí. Época inolvidable para mi. Sembré por órdenes de mi patrona doña Rosita de Palos, claveles, Teresitas, laureles, geranios y muchos más. Y aprendí a injertar rósales, cítricos de todo tipo. Y cuidaba con esmero hermosas bugambilias. Aprendí la locura de hablar con las plantas. Ganaba bien.
A los Diez me fui de voceador y los primeros meses extrañaba el aroma de mi Jardln. Esta nostalgia me invadió en los últimos meses en los sesenta y cacho de años. Otra vez a mi antiguo oficio. Ya logré la primera planta de jojoba, en memoria de mi padre que fue un cultivador. Tengo un higo chaparrón, un limón sin semillas. Y una guya cubana. Madrugué hoy y plante claveles de diferentes colores, geranios, orégano, manzanilla. Y otra tanda de Jojobas. Dicen y con razón que el hombre regresa a donde fue feliz. Después de mi niñez y mi sexto piso, retorno a lo que quiero. Una regresión al corazón y al aroma del tiempo.
VIDAS PARALELAS
Además de mantener una aplicación responsable y rigurosa de las medidas sanitarias para prevenir contagios de Covid-19, es importante que las y los ciudadanos acudan a la aplicación de la vacuna de refuerzo contra este padecimiento, conforme las convocatorias que para tal efecto emite la delegación estatal de la Secretaría de Bienestar, a fin de que puedan reforzar su respuesta inmunológica contra el patógeno que causa esta enfermedad. Al momento, como parte del apoyo que la Federación otorga a la entidad, se han suministrado en Baja California Sur más de 85 mil 800 biológicos de refuerzo a personas de 50 años y más, así como a personal de salud y del sector educativo, dijo la directora de Servicios de Salud de la secretaría estatal del ramo, Ana Luisa Guluarte Castro, al mencionar que durante la presente semana continuará el suministro de vacunas en localidades rurales. Con base en este esfuerzo, el 90 por ciento de las personas mayores de 60 años que en su momento completaron su esquema de vacunación, recibieron ya una dosis adicional que da la oportunidad de aumentar las defensas del organismo ante una eventual exposición al virus. Muy bien. A vacunarnos…Dolor Expresó mi dolor, solidaridad por los asesinatos a mansalva de los periodistas baja californianosLourdes Maldonado y Margarito Martínez. Acribillados por manos criminales y cobardes. No pido a la justicia terrenal que aclare sus muertes. Le pido a Dios, justicia divina. Y que la emane sobre las familias dañadas. Y les de la resignación…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.