AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
EJEMPLAR
“Baja California Sur es ejemplo nacional en muchos rubros, entre ellos destacan los logros obtenidos en el sector educativo”, expresó el gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, al entregar el edificio de talleres para alumnos de las carreras de Mantenimiento Naval y Energías Renovables de la Universidad Tecnológica de La Paz, obra que tuvo una inversión de más de 26 millones de pesos.
El mandatario estatal destacó que la infraestructura cuenta con equipos de vanguardia, lo que permitirá a los estudiantes del plantel capacitarse como si estuvieran en un centro de trabajo, ya que la maquinaria que utilizan posee tecnología de punta que es utilizada en las compañías del ramo.
Durante un recorrido que realizó por los nuevos edificios, el gobernador entabló diálogo con los jóvenes universitarios y a quienes les expresó que los cambios que ha tenido esta universidad en sus cuatro años de gestión, confirman la manera es que se construye el mejor futuro que merecen los estudiantes de la media península.
El ejecutivo estatal señaló que estas nuevas instalaciones, además de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de La Paz, serán utilizadas por alumnos del bachillerato militarizado, así como de otras instituciones de nivel medio superior que requieran hacer prácticas en estos talleres para complementar su formación académica.
Al término del recorrido, Mendoza Davis también dio el banderazo de la obra para la construcción del estacionamiento del plantel, siendo acompañado del secretario de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez; del titular del Instituto Sudcaliforniano para la Infraestructura Educativa, Carlos Rivas Lizaola y el rector de la Universidad Tecnológica, Alán Amador Cervantes.
ROSCA
No conocí la rosca de reyes, hasta los trece años. Y el pavo de navidad hasta los catorce. Pero al contrario fui merecedor de la rica comida elaborada por mi madre: buñuelos, tamales, gorditas de horno. Los famosos chiles rellenos. La espesadura El platillo icono de nuestra raza el chile colorado con carne de cerdo. Y muchísimos manjares más.
En mi casa nunca se apagaba el fogón, menos el apetito. Entonces en navidad, Año Nuevo y reyes, era eso el menú. Pero el 6 de Enero de 1972 muy temprano me encontre en la entrada de la Secundaria al maestro de maestros Alejandro Mota Vargas, director. En cuanto me ve grita “ Chaveta” venga Y volé. Me dice: mire, por la tarde vengase bañado, una mejor ropita. Peínese. Y zapatos boleados Lo voy a invitar a una cena a Constiucion. Ándele, sáquese de aquí. Y a las seis nos vamos. Y libre la aduana con mi madre. Y advierte: te quiero aquí antes de las Diez. Y ahí vamos 38 kilómetros de risa con el maestro. Le inventaba chistes y anécdotas. Y me las festejaba. Llegamos a una casa muy bonita. Jardines preciosos. Y en el comedor estaban como quince comensales. Eran compadres de mi maestro. Y libres dos sillas y los cubiertos puestos.
Empieza un comeliton de santo Dios. Me presento entre bocado y bocado” Chavetas, es mi alumno. Y lo invité. Todo elegante. No conocía las servilletas de tela. Ni tampoco había estado en un comedor grande, bonito. En los finales la anfitriona pone en el centro una rueda de pan. Mi maestro se echa un discurso muy bonito. Se nos sirve un chocolate caliente, riquísimo. Y las hijas de los anfitriones nos pasan a cada uno un cuchillo para cortar un troncho de ese panesote. Hago lo propio. Y me sirvo con la cuchara grande. Un tronchon. Empiezo a engullir. Y sopas! que siento algo duro en mi boca. Me duelen los dientes. Y con discreción rescato esa cosa blanca. Y la guardo de manera discreta. Sigue la cena. Y de pronto, casi a las nueve todos empiezan a preguntar ¿ Y el monito? Confiesen. Nadie lo hace. Y se sueltan carcajadas. Hasta el final. Llega la despedida y el retorno. Nos subimos a la guayinona de mi maestro. Y todo el camino pensativo. Serio. Y hasta molesto. No aguanto más y exploto. “ ¿ quien escondería el monito? ¿ quien hará los tamales? Agarre de pronto la onda. Ya no dije nada. Antes a las roscas de reyes, le ponían solo uno.
Donde esté mi padrino. Mi segundo padre lo recuerdo con cariño.
VIDAS PARALELAS
Con todo el corazón me sumo a los parabienes de muchos amigos que los han expresado a favor de la salud del compañero periodista Eliseo Zuluaga Canchola que está atravesando por una mala de salud. Animo amigo y que Dios te bendiga y que pronto salgas adelante de esa enfermedad ánimo! .Nos comentan que ya se trasladó del Imss a casa. Y hoy reanudará la atención médica con especialistas. Suerte..
Hoy habrá una Conferencia Magistral que impartirá el Mtro. Juan Manuel Meixueiro Alarcón, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
La cita es En el Poliforo Cultural Universitario “Ángel Cesar Mendoza Aramburo” de la UABCS, en el marco de la “1ra. Jornada Estatal de Derechos Humanos Contra la Trata de Personas” acto encabezado por Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, director general del
CECYTE …Este lunes las 9:00 am en la plaza Reforma (Allende e Isabel La Católica) se hará entrega de unidades a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y municipal así como la clausura de cadetes de la Academia Estatal de Policía por parte de Gobernador Carlos Mendoza Davis. ..
Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien y sean felices.