AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
EMPLEO
Durante la primera Reunión del Sistema Estatal de Empleo (SIEE) en Los Cabos en donde participaron 30 empresas, instituciones educativas, sindicatos y dependencias vinculadas al sector laboral, el secretario del Trabajo y Desarrollo Social, Gustavo Hernández Vela, reconoció el esfuerzo de todos los integrantes de este organismo, lo que permitió que el Servicio Nacional de Empleo ascendiera del lugar 28 al sexto en el país en cuanto al desempeño de las estrategias para la creación de empleos.
Estos resultados, ratifican que Baja California Sur continúa siendo una tierra próspera y de grandes oportunidades de desarrollo y bienestar, comentó Vela Kakogui para luego recordar que, en 2018, la entidad se ubicó en el segundo lugar nacional en generación de empleos formales con un crecimiento del 7 por ciento, lo que representa poco más de 14 mil nuevos puestos de trabajo creados durante el 2018, de los cuales Los Cabos aportó gran parte de ellos.
El secretario del Trabajo mencionó que “estos resultados se basan en el crecimiento del sector turístico y de servicios, lo que a su vez promueve el desarrollo económico y social; es por ello que las perspectivas para 2019 son igualmente positivas, ya que las inversiones, la creación de infraestructura turística y la llegada de visitantes al destino continúan incrementándose”, señaló.
En la reunión, se renovó la mesa directiva del Sistema Estatal de Empleo, donde por unanimidad se ratificó a Patricia Lavoignet como presidenta, a Yolanda Razo Abundis como presidenta del Sector Educativo, a Ignacio Lavandeira como presidente del Sector Empresarial, así como a los vocales ejecutivos entre los que se incluyeron a Jesús Druk González, director general del ICATEBCS y Emer García de la Puente, responsable de la Unidad Los Cabos de la UABCS para reforzar las estrategias de capacitación laboral.
Gustavo Hernández Vela Kakogui destacó la importancia de los trabajos del Sistema para superar los logros del año anterior y generar más empleos, sosteniendo los ya creados así como incrementar la capacitación para y en el trabajo.
Por ello, reiteró el compromiso de la STDS de respaldar este esfuerzo y sumar programas de desarrollo social para que los ciudadanos además de contar con trabajos, puedan acceder a mejores servicios sociales y que sus familias alcancen un mayor bienestar y mejores condiciones de vida.
Como parte de los trabajos de la reunión el sector empresarial informó que existen 282 plazas vacantes de puestos a ocupares en el corto plazo; asimismo, se analizaron los detalles de la próxima Feria de Empleo que se llevará a cabo el próximo 29 de enero en Cabo San Lucas; durante los trabajos estuvieron presentes el Subsecretario del STDS Tomas Flores Gameros; Fátima Miranda Castro, directora general de Fomento Económico y Turismo, del Ayuntamiento de Los Cabos; y Raúl Ceseña, director general del Servicio Nacional de Empleo en la entidad (SNEBCS).
PREMIO
Cuando hablo con niños y jóvenes, de mi oficio, les digo algo que no me agrada. ” el periodismo no es para hacer riquezas.” Los oyentes se ríen. Otros ariscan la nariz. Y algunos no me creen. Pero es cierto.
Mis primeros pasos nunca lo niego fueron miserables. Los periódicos me pagaban muy mal. Muy mal. El hambre, deseos de tener cosas. Una mejor vida. Viajes. No se accede a ellos.
Pero no sufrí. Y no, porque la llama encendida con tinta esta presente.
También porque el bocado de la vanidad es un manjar. Y ahí están los premios. Mordidas a los diplomas. Y las medallas al Nacional Monte de Piedad. Para un dinerito por los empeños.
Un año 1994 me gane un premio. De reportaje. El premio era jugoso en lo económico. Tan bueno que al término de la ceremonia de premiacion cruce la calle. Y llegue al CCC. Y surti la despensa. En un carrito eso si repleto cupo mi gloria. Mi honor. Y mi trabajo
Y si. El periodismo no es para ricos.
( Cachitos de vida)
VIDAS PARALELAS
Doloroso la muerte del maestro Sixto Rodarte. El Sudcaliforniano que va ligado a la historia de este Girón de la patria. No hubo ningún evento de trascendencia donde no estuviera Sixto, como conductor de la ceremonia. Para su familia nuestro más sincero pésame. Adiós amigo. Solo te adelantaste en ese viaje inexorable…Con la visita de alumnos del Centro de Atención Múltiple “Dr. Roberto Solís Quiroga”, la Universidad Autónoma de Baja California Sur inició su programa permanente de recorridos guiados a la posta Zootécnica, para que niños de educación básica entren en contacto con los animales que habitan este espacio académico y conozcan las diferentes actividades que allí se llevan a cabo. El grupo, que estuvo conformado por estudiantes de primaria y secundaria, recorrieron cada una de las instalaciones en compañía de padres de familia y profesores del Centro; todos ellos asesorados por personal de la Posta, quienes brindaron información sobre los procesos de producción, importancia y principales características tanto físicas como de comportamiento de cada especie…Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien y sean felices.