AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
EMPLEO
Una tras otra. Ahora la intención del gobierno federal es afectar al empleo, masacrando problemas que los impulsaban
Ya son muchos los programas que el actual gobierno de la República ha suprimido, pese a que benefician a los mexicanos Y otros muchos más que se han quedado en el intento por lo pronto al menos de su desaparición. Ahora la víctima es el programa de apoyo al empleo que está en la picota. Y otra vez como muchas veces anteriores solo una voz brota del lado de los Sudcalifornianos para defender este asunto que es relevante para esta entidad y es la legisladora Guadalupe Saldaña.Ayer nos dijo que No podemos permitir que sigan terminando con programas y cambio no se ofrezca una acción nueva que sustituya lo que se borra y que hoy por hoy está funcionando.
Recordó que las cifras oficiales reportan la pérdida de más de 1 millón de empleos en el país y en lugar de que el gobierno federal tome medidas para fortalecer las áreas que pudieran apoyar para que se mitigue este impacto e ir creando esos empleos que ya se perdieron, anuncia a las entidades federativas que retirará los recursos del programa y en consecuencia se suspende su operación.
RIESGO
Agregó, que aparte esta medida pone en riesgo de dejar sin trabajo a los más de 3 mil colaboradores de los gobiernos locales en las 32 entidades, quienes podrían formar parte de la estadística de desempleados ya de por sí alarmante.
La senadora Lupita Saldaña Cisneros solicitó mediante un exhorto, se dé marcha atrás a la medida y que al contrario se pueda fortalecer esta área a fin de apoyar en la creación de empleos formales que se ocuparán en cada entidad, así como salvaguardar los derechos y el espacio laboral de los más de 3 mil trabajadores de esta dependencia.La senadora Lupita Saldaña insistió en que los programas deben mejorarse pero nunca eliminarse sin revisar a fondo su eficiencia e impacto en la sociedad.
“Lamento que estas contradictorias medidas se den cuando se está iniciando poco a poco en todo el país con la reactivación económica y a la par, el Gobierno Federal lejos de aportar a la solución de los problemas, contribuye en agudizarlos retirando los apoyos”, declaró la legisladora por Baja California Sur.Esperamos que algo pase para bien
VIDAS PARALELAS
En sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, el gobernador Carlos Mendoza Davis señaló que, en la nueva realidad que vive a partir de este día Baja California Sur, no debemos olvidar, “que no ha pasado la emergencia sanitaria por el COVID-19, lo que demanda actuar con solidaridad y responsabilidad; cuidándonos a sí mismos, cuidamos a los demás y actuar de esta manera hace una gran diferencia para alcanzar un mejor destino”, puntualizó durante la reunión.El mandatario sudcaliforniano, comentó que las y los sudcalifornianos deben estar convencidos de que todas las actividades que se hagan por la comunidad, necesariamente los llevará a lograr mejores resultados ante la pandemia. “Si se es responsable y hay cuidado dentro del hogar o del centro de trabajo, se va a tener una buena oportunidad de salir adelante de este reto”, agregó.Durante la sesión de trabajo, donde estuvo acompañado por el secretario de Salud en el estado, Víctor George Flores, así como de los representantes de todas las instituciones de salud en el Entidad y Fuerzas Armadas; Mendoza Davis reconoció el esfuerzo que cada uno viene realizando desde su trinchera y la coordinación que se ha logrado para hacerle frente a la emergencia de salud.Sin embargo, “se requiere de la solidaridad y responsabilidad de cada uno para tener menos contagios, y hacer un regreso a la nueva realidad más seguro para la salud propia y de nuestros seres queridos. Desde hoy, existe la gran diferencia donde cada uno gana su propia batalla cuidándose a sí mismo; en esa medida, vamos a poder ir ganando la guerra”, comentó el ejecutivo estatal…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices
