AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
ENCESTÓ
Imbuido de su afición basketbolera Carlos Mendoza logró ayer un enceste de largo alcance. Un tiro de tres puntos que no solo revirtió las malas vibras de perversos que en las vísperas emprendieron una encarnizada campaña para que no lo lograra, sino que coloca a su equipo no solo a los play offs sino a las finales.
La Desicion de la Suprema Corte de Justicia de la nación fue bien recibida por todos y demuestra que tenemos un gobernador fuerte y con los arrestos necesarios para dar continuidad a esa cruzada por lograr un trato Justo de la Federación a nuestra entidad.
Ese cuerpo colegiado de manera unánime recibirá pronto todo el andamiaje legal e irse a fondo del análisis del planteamiento del mandatario que como buen abogado lleva bien el tema.
Leí y veo injusto el linchamiento de los inconformistas y traidores al estado donde viven que maldijeron la decisión en comento.
Es una demostración cobarde que los evidencia de una manera tan obvia que los coloca en la sección de los anti Sudcalifornianos. No defiendo a Carlos. Ya demostró que se sabe defender solo, lo que me lleva a este comentario es a lamentar la actitud negativa de los que atacan para sacar raja político y descalificar un mandato que está haciendo las cosas bien. Y lo más importante de todo es que se enrumba a mejores cosas.
LÁGRIMAS
Mi padre tiene un corazón de oro. Es por eso que se ha ganado el cariño de toda su gente. Desde niños nos inculcó el amor al prójimo y a los animales. Un día, cuando trabajaba en el Ejército, nos llevó un perro. Era una belleza nuestra mascota. Negro, lanudo. No nos quebramos la cabeza para ponerle nombre: “regalito” Y por más de cuatro años ese can nos envolvió con amor. Hasta su muerte. Y al morir nos enfermamos todos. El tiempo pasó. Y en los ochenta mi padre tuvo otro perro. Un compañero inseparable. Sin nombre. Era grande, sin clase. Chafon.Era común ver a don Panchito con su perro.
Un día mi padre tuvo un accidente, en la construcción de una casa. Se desplomó. Y cae maltrecho. Los pies no le responden. Y el área de construcción sola. Y ahí el hombre y el animal en crisis. Mi padre gritaba y el perro aullaba con desesperación. Nadie llegaba. El dolor castigaba a don Panchito. Y a punto de perder el conocimiento se le acerca el perro y le agarra la camisa del cuello. Y lo jala hasta afuera del área de peligro. Y eso gesto solidario revive al accidentado.
Ya que después de dos horas don Panchito se recupera. Llega el salvataje y se llevan a mi papá al IMSS. Al tiempo el perro es alcanzado por una rara enfermedad. Se pensaba en una picadura de víbora. Otras sospechas. No se pudo curar. Y el fin llego, Ese fue un día triste para mi padre. En el lecho de muerte el animal se le quedo mirando y de sus ojos se deslizaron lágrimas de despedida. Mi viejo como nosotros en aquella niñez con nuestro ” regalito” se enfermo un largo tiempo.
Hoy día del padre le digo a don Francisco que lo admiro y quiero. Y a todos los padres del mundo, un abrazo.
VIDAS PARALELAS
La directora del Archivo Histórico Pablo L, Martínez, Elizabeth Acosta Mendía, al extender una invitación para que el próximo jueves 20 de junio asistan a la presentación del libro “Gobierno y Misiones durante la Administración Domínica en la Antigua California 1772-1855”, de Luis Alberto Trasviña Moreno.La funcionaria destacó, que esta importante edición busca ofrecer a los habitantes de la media península elementos que les ayude a conocer hechos importantes que han marcado parte de la historia de la media península a través de los años, así como la promoción de este importante recinto que alberga documentos significativos para los sudcalifornianos
Asimismo, mencionó que desde su fundación el archivo histórico se ha encargado de ampliar su acervo cartográfico, hemerográfico, documental, así como exposiciones fotográficas de reconocidos artistas visuales.En ese sentido, Acosta Mendía indicó que este ejemplar será presentado por los escritores Leonardo Reyes Silva y Domingo Valentín Castro Burgoín, el próximo jueves 20 de junio a las 18:00 horas la sala de usuarios del AHPLM, ubicada en calle Altamirano entre Encinas y Legaspí, la entrada es libre.Por tal motivo, Elizabeth Acosta invitó a todas las personas interesadas a no perderse este evento y concluyó poniendo a disposición la página www.archivohistoricobcs.com para consultar próximos eventos de este recinto…Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien y sean felices.