AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
ENCUENTRO
Ayer el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Dante Salgado González, participó en un encuentro virtual donde se dio a conocer la nueva herramienta de fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación, “Buzón Digital ASF”. La jornada estuvo presidida por el Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Dr. Jaime Valls Esponda; el titular de la ASF, Lic. David Rogelio Colmenares Páramo; el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Dr. Francisco Luciano Concheiro Bórquez; así como la Directora General de Educación Superior Universitaria, Mtra. Carmen Rodríguez Armenta,
Además, se contó con personal de la Auditoría Especial del Gasto Federalizado (AEGF) y representantes tanto de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior (AMOCVIES), como de la Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa y Financiera en las Instituciones de Educación Superior (AMEREIAF).
Durante la sesión, un equipo de asesores de la ASF expuso a rectores, contralores y responsables de administración y finanzas de las 35 Universidades Públicas Estatales, las bondades de este nuevo instrumento digital, que permitirá hacer más eficientes los trámites a distancia de las entidades fiscalizables en materia de rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio de los recursos federales.De acuerdo con el Mtro. Emilio Barriga Delgado, Auditor Especial del Gasto Federalizado, el buzón digital ha agilizado su desarrollo con el fin de reducir el contacto físico entre los auditores y los entes auditados, en el escenario actual.Aunado a ello, dicha herramienta permitirá que los procesos de auditoría sean ágiles, para lo cual se utilizarán las firmas electrónicas de los servidores públicos en la bitácora de envío y solicitud de información, ampliación de plazos e inicio de auditorías, de manera remota, gracias a un convenio establecido con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).Al respecto, el rector de la UABCS, quien estuvo acompañado por la Contralora Universitaria, C.P. Soledad del Carmen Arámburo Montalvo, y el Secretario de Administración y Finanzas, Dr. Alberto Francisco Torres García, destacó la gestión realizada por la ANUIES y la propia SEP para concretar espacios tan importantes, aun en medio de la situación tan compleja que atraviesa el país por motivos de la pandemia.Agradeció particularmente el interés de la Directora de la DGESU por establecer espacios de comunicación con la ASF, pues hoy más que nunca las Universidades Públicas están obligadas a transparentar cada peso recibido de los subsidios y, además, dar certeza de su destino mediante la rendición de cuentas y la solidaria tarea de facilitar los procesos de fiscalización.
ELY
Una, me fascina el cine. Dos, no tengo escrito un cachito de vida, de Ely. ¿ qué relaciones hay en esto? Déjenme que se los diga en unas líneas y en ocasión del cumpleaños de mi Ely. Fui y soy muy enamorado. Eso se me quitará con la muerte. Y por ello tuve gracias a Dios muchas experiencias desde mi niñez hasta mi adolescencia. Y antes de entrar a la juventud, al final de la preparatoria elegí a Ely para mi compañera. Mi novia por cinco años y después de tropiezos y levantadas en la relación, nos casamos. La unión la certificaron nuestros padres Jaime y Esperanza. Y María Manuela y Francisco. Y la sociedad a la que pertenecemos.He sido muy feliz. Mis hijos y mi nieta, mi esposa. Y mi gente de este hermoso estado.En los barruntos y fallas como esposo- No soy un santo- he privilegiado la relación familiar. No romper el vínculo. Y en todos esos pasajes negros Ely ha inclinado la balanza a favor de la familia. Ahora voy al tema del cine. Recién llego una película a Netflix. Se llama la buena esposa. Los protagonistas principales son Glenn Close( espléndida) y Jonathan Price. Y Narra la historia de Joan Castleman (Glenn Close), una buena esposa quien con el pasar de los años, se convierte en la mujer perfecta que todo hombre quisiera. Pero cuando su esposo, Joe Castleman (interpretado por el actor Jonathan Pryce), recibe la noticia de que recibirá el Premio Nobel de Literatura todo cambia. Por años, esta mujer ha guardado un secreto que podría derrumbar y cambiar su vida por completo, por lo que ante la oferta de un escritor que busca escribir un libro sobre la vida de su esposo, se debate entre revelar o no su más grande secreto. No les platico mas, para que la vean. Yo no aspiro al Nobel.
Me conformo con editar mis dos novelas pendientes. Ni tampoco creo tener un gran secreto como la trama de la película. Lo que si tengo es el sostén que he tenido de Ely para escribir. Y para vivir.En los momentos más difíciles de mi vida, donde la existencia ha estado en juego, volteo hacia un lado y encuentro a Ely. Hoy que cumple un año antes de los sesenta me siento feliz y contento porque su compañía y su apoyo, lo mismo que la de mis hijos, mi familia y mis lectores me da esa fuerza para seguir respirando. Lo que haya más adelante será tema posterior.
VIDAS PARALELAS
Sin duda Luís Humberto Araiza López, secretario de Turismo en la entidad formará parte de la terna que en breve se integrará para elegir al abanderado panista a la gubernatura del estado. Tiene la capacidad política y tiene con él una amplia corriente de simpatías. Al tiempo…. El Comité Estatal de Seguridad en Salud determinó que Baja California Sur permanezca en el nivel 5 de alerta sanitaria, pues el registro de contagios por covid-19 sigue en aumento, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis al insistir una vez más en el llamado a las y los sudcalifornianos para actuar con responsabilidad y solidaridad ante un peligro que sigue latente, que pone en riesgo la salud y que lamentablemente ha significado la pérdida de vidas.“La lucha contra la pandemia continúa, salir adelante en este reto requiere del esfuerzo de todos”, estableció el ejecutivo estatal luego de presidir la reunión de trabajo en donde por votación unánime se decidió no avanzar hacia la nueva normalidad con la apertura de más actividades.Mendoza Davis mencionó que el compromiso de todas las instituciones de gobierno, de salud y las Fuerzas Armadas es el bienestar de todos, “y ante el aumento de casos por este nuevo virus, no podemos pensar en dar el siguiente paso. Hay seguimiento puntual de la evolución de la pandemia y el registro de nuevos contagios nos indica que al momento no hay condiciones para que la entidad transite a un nivel inferior en el sistema de alerta sanitaria por Covid, precisó.- Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.