AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
ENFOQUE
Desenfoque criminal
La grandeza de nuestro país, desentona con el desenfoque para abordar los grandes retos nacionales. Fuera otro México si las prioridades se atendieran y se aplazaran las no esenciales.
Llegar a esto no es enchílame otra gorda. Es necesario un profundo acto de reflexión. Hagamos un sencillo ejercicio. Y preguntemos ¿ Es urgente ocupar a nuestros legisladores federales en ambas cámaras para que autoricen el uso de la mariguana? Ese tiempo y recursos bien pueden enfocarse en un pronunciamiento enérgico para que el gobierno federal corrija el rumbo en la atención del Covid. Urge. Van cien mil muertos.
Desenfoque de la realidad es saber que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó el monto total que recibirán los partidos políticos nacionales y candidaturas independientes para el ejercicio 2021, el cual asciende a 7,200 millones de pesos. ¿ tanto? Y la compra de vacunas y atenciones a los niños con Cáncer ¿ Con cuanto? Orinar fuera del bacín es también adentrarnos a temas tan fútiles como la mascarada al general Salvador Cienfuegos, cuando El Producto Interno Bruto (PIB) descendió un 17.1% entre abril y junio respecto al trimestre anterior, debido al débil desempeño de la industria y los servicios, de acuerdo con cifras revisadas del instituto nacional de estadística INEGI.
Esto es lo grave no darnos cuenta.Dar paso a las frivolidades y relegar lo trascendente. El desenfoque Mayor y más criminal es privilegiar en estos momentos los apetitos políticos, electorales y económicos a los de la salud donde una pandemia nos está ániquilando poco a poco.Echémosle una pensada a esto
REFLEXIÓN
Con el propósito de reflexionar acerca del Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, el próximo 26 de noviembre la Universidad Mundial (UM) llevará a cabo el cine-debate, abierto para toda la población mediante plataforma virtual.La directora de Vinculación del centro de estudios superiores de la entidad, maestra Catalina Solís Núñez informó que la actividad se realizara con el interés promover la discusión, el análisis y la toma de conciencia acerca de este grave problema que afecta a nuestro país.
Destacó que desde la academia tenemos mucho qué hacer porque la violencia contra las mujeres afecta todos los órdenes de nuestra sociedad y debemos trabajar para que construyamos un mejor futuro en nuestros hogares, en las escuelas, en las fábricas y en la vida cotidiana.En esta ocasión, comentó, la actividad estará a cargo de la maestra Jessica Patiño, coordinadora de Publicaciones, y consideramos que el cine-debate una herramienta para que más personas reciban información para elevar el grado de conciencia pública, por lo que no solamente se invita a los alumnos y maestros, sino a todo el público.
La cita es para el próximo jueves 26, a las 6 de la tarde, mediante la plataforma Zoom, por lo que será necesario que previamente cada persona interesada ingrese a la página electrónica universidadmundial.edu.mx, así como a nuestras redes sociales para registrarse y recibir el enlace de confirmación.
VIDAS PARALELAS
Abrazo solidario al maestro Víctor Manuel Castro Cosio. Por fallecimiento de su hermano Jorge Castro Cosio. Descanse en Paz. Animo maestro y a toda la familia mi más sincero pésame…Es difícil o mejor dicho imposible pedirle peras al olmo o chuniques a un manzano, pero debemos de entender que los ataques frontales, desalificatorios a los aspirantes a la gubernatura y demás cargos no deben ser una razón de victoria. No puede ganar quien pegue mas fuerte o desparrame más estiércol. Deben de ganar las trayectorias e ideas. Hoy leemos latigazos y lanzamiento de bombas molotov entre los prospectos de Morena. Se tiran hasta con el nombre de sus progenitoras. Esto no debe ser. Hay dos verdades con acento de perogrullada: el que va ser, va ser. Y estos pleitos en lugar de convencer a los electores, los aleja…Hoy hay alegria de festejo en el hogar y entre los amigos del arquitecto Juan Manuel Velazquez Pérez. Este hombre no ha sido debidamente valorado en el contexto estatal. Junto a otros figurones como Salvador Hinojosa Oliva fueron los pioneros en la obra pública de la entidad. Impulsores del desarrollo y creadores de una generación de profesionales de este ramo. Felicidades amigo….No solo Joe Biden batalla para que lo reconozcan. También el neo secretario de SEP Gustavo Cruz Chávez, es ignorado por subalternos. En el oficio del 13 de noviembre número 0123\2020 signado por Martina Camacho Higuera Directora de Educación Básica le turna copia al renunciado Héctor Jiménez Márquez. Lo extrañan ¿ O estarán esperando que concluya el proceso para reconocer al ex Rector? Sepa la bola…Los togados en la Suprema Corte de Justicia de la nación siguen de payasos y burlones. Ayer en sesión pública se pusieron a chacotear a todo dar. Relució su chafez. Desmenuzar la serie Crown de Netflix ( está buenísima) no es su chamba y menos trasmitirla a un pueblo lesionado por sus veredictos recientes. Como al único que obedecen es Amlo hay que pedirle que les ordene sensatez…Fin, pero les dejo una frase: La dignidad no consiste en tener honores. Sino en merecerlos. Y yo les digo; hagan el bien y sean felices.