AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMENEZ
ESCOLAR
Al poner en marcha el ciclo escolar 2019-2020, el gobernador Carlos Mendoza Davis resaltó que el compromiso principal será mejorar el servicio educativo y académico para asegurar el mejor futuro que queremos para todos, para luego hacer un llamado a los 157 mil alumnos de los cinco municipios que regresan a clases, a poner todo el empeño y dedicación para estar mejor preparados y continuar con el desarrollo económico y social del estado.
En las instalaciones de la escuela Francisco Jerez Angulo de la colonia Olas Altas, y en donde estuvo acompañado por la presidenta del SEDIF, Gabriela Velázquez de Mendoza, por el presidente municipal Rubén Muñoz Alvarez y por el secretario de Educación Héctor Jiménez Márquez, Mendoza Davis señaló que lo más importante es garantizar un lugar de clases y una educación de calidad.
Durante el evento, hizo entrega simbólica de los 135 mil 500 vales de uniformes y útiles escolares a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, porque “queremos que todo niño y niña que forme parte de este sistema educativo básico, reciban estos apoyos y se sienta un clima de igualdad”, indicó luego de recordar que también se distribuyen 13 mil 464 becas en todo el estado, de las cuales 2500 corresponden a transporte, lo que garantiza que quienes deban trasladarse no se queden sin estudiar y que la distancia no sea el pretexto para no acudir a la escuela.
Recordó el gran reto que enfrentó la administración para el presente ciclo escolar, ya que se trataba de asegurar un lugar para los más de 15 mil estudiantes que provienen de otros estados de la República y se incorporan al sistema educativo estatal.
“Tenemos que educar a nuestras hijas e hijos si queremos un mejor futuro para Baja California Sur, en ocasiones hemos tenido que nadar contra corriente, hemos tenido que cancelar algunas otras cosas para pasar al sector educativo, pero administrando con responsabilidad y poniendo en marcha obras y acciones hemos podido cumplirles a las y los estudiantes del Estado”, puntualizó.
En este sentido mencionó la entrega de 268 techumbres en igual número de escuelas del nivel básico, la construcción del campus de la UABCS en Los Cabos y se amplió la Universidad Tecnológica de La Paz, mientras que en el fraccionamiento Camino Real se construyeron una escuela primaria y un jardín de niños. En lo que va de la actual administración se han construido 374 aulas y para este ciclo escolar, se entregarán 75 más, lo que habla del compromiso para fortalecer la educación.
El Mandatario estatal destacó su interés de impulsar una educación integral de calidad, con mejores instalaciones con espacios suficientes y dignos.
CINEMA
Todos los pueblos del mundo se parecen en dos cosas: su gente y sus cines. Todos los niños del mundo, hemos tenido nuestros Cinemas Paradiso. Y todos los viejos niños como yo llevamos aparejados en nuestros ancianos corazones, dos cosas que nunca olvidaremos; nuestra primer novia. Y nuestro cine. Yo tuve el mio que lo compartía con mis amigos: El Cine Estrella. No sé quién fue su dueño, ni tampoco quien lo construyó hace sesenta años y más. Ni tampoco quien lo destruyo hace unos cuantos. Pero lo que si supe que en esos mil metros cuadrados podía caber un millón de fantasías. Y en ellas todos nosotros jugueteando como pececillos, ante la luz transparente de la inocencia. ¿Olvidar? No se pueda ese grito de “ Deja la canela Cuny” O esa voz de don Emilio anunciando las delicias de la cafetería “ Capuchinossss” O llegar a la función y ver parejitas acurrucadas, cobijadas por las manos de los novios o esas cobijas cómplices. O la frustración de ver como a veces la neblina nos cubría el espectáculo. O el Disfrutar las películas de la historia; Cañones de Navarone, Ben Hur, Cleopatra, los agentes del Cipol, ciudadano Kane. Las de Tony Aguilar.
El Cine Estrella fue muy nuestro. Los de mí tiempo, que fueron muchos, hicimos de ese patrimonio colectivo, teatro escolar, foro para que los grandes de este país hicieran sus pininos o demostraran el porqué de su consagración. Un joven Vicente Fernández, Lola Beltrán, Lucha Villa, Marco Antonio Vázquez. Y Chayito Valdez. Y muchísimos más. De esta última un melancólico cronista recibió una fuerte cachetada, porque su hermano de correrías Román Ramírez, se animó a tocarle las caderas. Y con la misma la cantante reacciono con mala puntería.
Pero aun así, con el dolor festejamos la picardía. Un cine que ya no existe. Hoy solo es un terraplén. Mil metros inertes. No hay esa plusvalía mágica, invaluable, que miles y miles le dimos por varias generaciones. Un cine sin techo. Un cine con alma, con vida, con ilusiones y amores de miles que ahí conocimos los sentimientos del alma. Ya no está ahí. Claro que no, cambio su residencia a lo infinito, donde nadie y nunca nos lo puede quitar. En nuestros corazones. Tercera, tercera llamada. ¿Comenzamos?
VIDAS PARALELAS
Con la participación de 103 personas inició este fin de semana la clínica de defensa personal que la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) oferta a la población interesada en aprender tácticas de autoprotección física.
Al curso asisten un total de 70 mujeres, 22 hombres, 10 niñas y 1 niño, quienes durante dos meses aprenderán los protocolos de seguridad a seguir, hábitos de conducta y actuación, formas de defensa y bloqueos, entre otras técnicas vitales.
La dirección de la clínica cuenta con el apoyo del equipo universitario de Taekwon-Do ITF, a cargo del entrenador certificado Alfredo Madrigal Carmona, quien es el coordinador y capacitador de la misma.
Esta primera sesión llevamos a cabo una breve exposición sobre los fundamentos de la defensa personal, algunas consideraciones acerca de la legitima defensa, estrategias de prevención y recomendaciones de seguridad”, señaló…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.