AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
ESPERA
Después de varias lunas. Y después de muchas cosas que se han dicho sobre las ya bastante alejadas elecciones de Julio, todavía se sigue esperando que aparezca en el escenario política una voz, que explique de parte del Partido Revolucionario Institucional el sentir de la estrepitosa derrota.
Una sola voz que le agradezca a la diezmada militancia el trabajo titánico que hicieron en ese proceso. Todavía no amanece para quien antes de los comicios se ostentaba como presidenta.
Esa espera continua y es menester que se la cara. Lo que si vemos y con mucha claridad es que ahí se sigue jugando a los cacicazgos. Estos están apostando a la venta de los despojos de lo que quedó de la ex fuerza política tricolor.
UNA VOZ
E medio de este silenció, ayer escuchamos una voz que debe ser escuchada es la deJesús Flores Romero, quien señaló la necesidad que “el PRI en Baja California Sur, asuma su papel y responsabilidad como partido político”.
Flores Romero se reunió con Claudia Ruiz Massieu, Arturo Zamora y Viviana Mondragón; presidenta, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y responsable del Sector Popular a nivel nacional respectivamente.
Flores Romero ante los dirigentes nacionales expresó: “No es aceptable y mucho menos congruente con nuestra historia y responsabilidad como partido político estar ausente de las causas y acciones, que la sociedad reclama se abanderen”.
“El escenario de crisis, de falta de acuerdos, ausencia de oficio político y voluntad para construir escenarios de percepción y presencia ante la sociedad tiene al PRI en Baja California Sur, alejado e incomunicado de las causas de la población, de su base militante y de sus miles de simpatizantes que existen, que ahí están pero la actual dirigencia no ha logrado generar esa inercia, comunicación y empatía tan necesaria en estos momentos que vive el País, y que nosotros en nuestro Estado llevamos años padeciendo.”
Esta expresión es de al quien que sabe. Y por lo tanto si se escucha se podrá hacer algo
DINERO
Todos los calificativos que refieran a un hombre generoso como lo fue Ángel César Mendoza Aramburo son Insuficientes. Y eso igual para hablar de su proclividad a la amistad. Fue un amigo a carta cabal.
Lo digo con razón fui beneficiario de su desprendimiento y su amistad.
A su casa ubicada en el fraccionamiento Perla, por la calle Baja California llegamos muchos en diferentes épocas sobre todo en aquella cuando fue mandatario.
En esos días se daba el lujo de salir rumbo a palacio de gobierno a pie. Le fascinaba atender a todos. Pobres y ricos.
Después ya como ciudadano más seguía caminando por la ciudad. Confieso; nunca lo vi manejando.
Una mañana vi cuando salvo a una niña extraviada. La vio desbalagada por la zona de la Escuela Normal. La Niña como de cuatro años salió de casa sin que sus padres se dieran cuenta. Y después de caminar varias cuadras soltó el llanto.
El gobernador como pudo la ubicó en su casa. Anduvo pregunté y pregunté hasta que encontró el hogar de la pequeña.
Después de su obra, siguió su recorrido.
En su casa recibía a todos.
Desde el encumbrado político o millonario empresario. Hasta una serie de pordioseros. Unos iban por consejos, otros por su limosna.
Un día suena el timbre-interfón, ¿ quien es? La voz del gobernador- Soy Marcos, le responden. Voy Marcos.
Mendoza, toma su cartera y saca un billete. Abre la puerta y saluda a Marcos. Y le entrega el ovulo.
Después de un mes. La escena se repite. Otra vez, ayuda. Otro mes. E igual. No fallaba la acción solidaria.
Otro mes y el timbrazo. Y la misma pregunta ¿ quien es? Soy Marcos. señor. El gobernador se busca la cartera, la abre. Y nada.
Y con pena y todo, contesta el interfón. “ Hay Marcos, ahora si discúlpame. De todo corazón te digo, hoy no tengo dinero.
Se hace un silencio. Y otra vez sueña el interfón. Y se escucha. Señor, soy Marcos.
Ya se Marcos. Pero no tengo dinero, para darte.
Otra vez el silencio Y otra vez el timbrazo. Y otra vez la voz; señor, soy Marcos, el gobernador.
Y la puerta se abrió.
VIDAS PARALELAS
El gobernador Carlos Mendoza Davis recibió a los 21 jóvenes integrantes del XI Parlamento Juvenil, quienes propusieron soluciones a problemáticas que vive la sociedad sudcaliforniana, en temas de interés para la comunidad, destacando medio ambiente, turismo, educación y desarrollo social.
Acompañado por la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Gabriela Velázquez y la titular de la comisión de la juventud del Congreso del Estado, diputada Lorenia Lineth Montaño Ruíz, el Ejecutivo Estatal, destacó la importancia de que los jóvenes se interesen y participen en temas prioritarios para Baja California Sur, ya que su aportación es esencial en la toma de decisiones para que tengan un mejor futuro.
En ese sentido, el Gobernador de BCS, comentó que el darle voz a los niños y jóvenes de la entidad es fundamental, pues sus ideas e inquietudes contribuyen al progreso de la entidad, al mismo tiempo indicó, que escuchar a las futuras generaciones garantiza un ejercicio democrático óptimo.
“Nuestros niños y niñas son el futuro de México, por ello es de vital importancia, que desde pequeños los hagamos participes de la vida política y social de nuestro país…Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien. Y sean felices.