AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
ESPERA
El anuncio de favorecer a la región fronteriza de los 25 kilómetros con reducción de IVA e ISR, gasolina más barata y doble del salario mínimo no es malo, crea mayores expectativas para esas zonas que compiten desventajosamente con la economía norteamericana, pero es lamentable que no se haya incorporado a nuestro estado, porque había toda una justificación social y económica para incluirla, como estuvo más de 80 años, hasta que la decisión del gobierno de Peña Nieto, a través de Luis Videgaray acabó con ese apoyo a la economía sudcaliforniana, la más alejada del país, con lo que se afectó profundamente a la entidad y en los hechos no generó mayores ingresos porque cayó la actividad económica. Pero la visión tecnocrática del anterior gobierno se impuso a la razón histórica y social.
Y ahora Andrés Manuel nos deja igual, lo cual habla que nuestro Estado no está en sus afectos, como sí lo está la zona sur del país donde anunció el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas, Tabasco, el tren del Itsmo de Tehuantepec, un millón de árboles frutales y madereros, y otros proyectos más.
¿Por qué no quiere a los sudcalifornianos? Esto lo intuíamos desde julio pasado, cuando en lugar de anunciar la cancelación del proyecto minero más cuestionado en la entidad, como se lo pidieron, evitó posicionarse mediante el artilugio de mandarlo a una consulta, que nadie conoce las bases y forma en que se hará.
Y nos confirmó que no nos quiere cuando instruyó al que hoy es Secretario de Agricultura para que le anunciara a la flota camaronera de Sinaloa que no habría área natural protegida en la costa de Baja California Sur y que podrían seguir depredando y haciendo lo que quieran en nuestros litorales. Seguiremos esperando ¿ Hasta cuando?
EMPLEO
“Baja California Sur, se ha convertido en un modelo de éxito y referente nacional de políticas públicas y estrategias eficientes para la generación de empleos formales y atención a las carencias sociales de personas en situación de vulnerabilidad, lo que ha propiciado mejores condiciones de vida para los sudcalifornianos”, señaló Gustavo Hernández Vela Kakogui, secretario del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), al comparecer ante el pleno del Congreso del Estado, en el marco de la glosa del tercer informe de gobierno.Vela Kakogui presentó ante la XV Legislatura, los datos y cifras que dan cuenta de las acciones en materia laboral y de desarrollo social durante el tercer año de gestión del Gobernador Carlos Mendoza Davis, donde destacó que aunado a que la entidad actualmente tiene el primer lugar nacional en crecimiento económico con un incremento promedio anual del 18 por ciento, al mes de octubre, ocupa el segundo lugar nacional en creación de empleos formales, con un crecimiento anual del 7.9 por ciento, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De esta forma, durante este año se han creado más de 13 mil nuevos empleos formales que brindan a los trabajadores, la oportunidad de contar con servicios de salud y seguridad social, además por su alto nivel de remuneración en promedio, han permitido que la entidad registre la menor pobreza laboral del país, como lo informa el organismo no gubernamental México, ¿Cómo Vamos?, con datos del INEGI y CONEVAL.
El Secretario del Trabajo enfatizó que para alcanzar estos logros ha sido fundamental la participación de todos las actores sociales, económicos, académicos y de los tres órdenes de gobierno vinculados con el sector laboral, con lo que se ha fortalecido no solo la creación de empleos, sino también la capacitación para y en el trabajo, el fomento al autoempleo, la formalidad, la competitividad, la productividad y la paz laboral; así como el desarrollo social y humano.
A través del Instituto de Capacitación para los Trabajadores de Baja California Sur (ICATEBCS), se atendieron a 395 grupos y se realizaron 8 mil 912 acciones de capacitación con igual número de beneficiarios, además se realizaron153 procesos de certificación y evaluación en diversos estándares de competencias laborales.
En materia de justicia laboral, agregó, a través de las jornadas permanentes de conciliación que realiza la Junta Local de conciliación y Arbitraje (JLCA); se han podido prevenir 3 mil 276 conflictos y 433 juicios mediante la conciliación, además se ha logrado un beneficio económico por más de 178 millones de pesos, a favor de las partes.
VIDAS PARALELAS
Continuando con el tema de la rotonda de los hombres ilustres les digo que Mijares, como sabemos, cuando la guerra de intervención norteamericana, pese a su juventud, ya estaba retirado de la marina nacional, a la que había servido combatiendo en contra de los anexionistas texanos, demostrando valentía y decisión por su patria adoptiva, pues era español por nacimiento. Y solicitó ser incorporado al activo, decidiendo venir a apoyar la defensa pasando a formar parte del contingente del capitán Manuel Pineda, a quien el gobierno mexicano le comisionó como comandante militar, mismo que tuvo una victoria importante el 2 de octubre de 1847 en la que se conoce como la batalla de Cerro Amarillo en Mulegé. Mañana le seguimos…El diputado Gerardo Fernández Noroña es remitido al MP por robo. Se dijo que luego de un fin de semana agitado para el centro del país, la madrugada de este lunes se dio a conocer que el legislador fue llevado al Ministerio Público número 56 por un presunto robo. “Qué manera de terminar el día en la agencia del ministerio público número 56 por un pinche teléfono robado”, fue lo que comentó Noroña en su cuenta de Facebook. Se especula que el diputado bajo el festejo del alcohol despojó de su teléfono celular a un tercero, por lo que el agraviado levantó la denuncia por robo contra el funcionario. Las autoridades no descartan llevar un proceso de robo y abuso de autoridad, ya que el agraviado refiere también recibió amenazas y su pérdida fue valuada en 15 mil pesos. ¿ No le al alcanzará su salario ?…Y con esto nos despedimos. No olviden hagan el bien y sean felices.