AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
ESPERA
Hoy quiero referirme a un asunto público que me preocupa. Lo veo Con con una marcada frustración en el ciudadano. Es la poca utilidad que obtiene de todo ese proceso democrático que es el votar. No encuentra por más que se esfuerza los beneficios de esa democracia que alcanzó después de muchas luchas, esas que hablamos aquí anteayer.
Y es la poca respuesta que obtiene de quienes encumbra en el poder. Y lo ve en sus gobernantes, en sus Senadores de la República, diputados federales, locales. Y en sus cuerpos edilicios. Todo ese ejército de servidores públicos con sus escasísimas excepciones no están presentes en el acontecer diario.
Se sabe de ellos solo por sus ocurrencias, cuando protagonizan escándalos o cuando se les pilla en actos deshonestos o cuando se les ve como ahora echos la mocha por obtener otro hueso después de que les llegue el final que por cierto ya se les está acercando.
Lo mismo pasa con las alcaldías. En unas más que en otras se padece más que disfrutar el desempeño de la autoridad. Y ante este panorama y ante la proximidad del nuevo ciclo electoral es cuando brota esa pregunta que lacera ¿ votar para que? Una cuestión que nos debe de preocupar cada vez más. Y lo digo porque la inacción de todos estos servidores públicos que elegirlos tuvo un costo súper elevado y el mantenerlos mucho más es una carga para el ciudadano que tiene que pagar los platos rotos. Creo que ya es hora que despertemos los que votamos en cada comicio y que exijamos que cumplan que no traicionen a los votantes que confiaron en ellos y que no reciben nada.
A los distritos locales y federales no volvieron. En los Cabildos no hay voces que discrepen. Son sólo aplausos los que se escuchan. Y piensan; que el ciudadano se aguante. Por todo esto pienso que el votar es un lujo para solo unos cuantos. Es decir, los beneficiados. Y en contraparte vemos que los problemas abundan y están ahí esperando que sus servidores públicos se aboquen a ello. Ojalá que esa espera no sea eterna.
FORO
“El turismo es sin lugar a dudas motor de crecimiento económico y desarrollo social, por tal motivo, es una de las principales industrias no solo en México sino en muchas partes del mundo”, afirmó el gobernador Carlos Mendoza Davis, al participar en el foro “El Turismo como Generador de Empleo de Calidad”, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra en Madrid, España.
Ante la presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y el Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), Gloria Guevara, el mandatario estatal expuso durante su intervención, los grandii es resultados que Baja California Sur ha obtenido gracias al éxito y dinamismo que está teniendo esta industria, no solo en materia de generación de empleos formales; sino también de impulso al desarrollo de otros sectores productivos.
En este panel que compartió con el director de IBERIA, Luis Gallego, el Gobernador destacó que, al tercer trimestre del 2019, más de 80 mil sudcalifornianos se dedican a esta actividad, lo que representa el 73.4 por ciento de la fuerza laboral de la Entidad, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de INEGI.
Asimismo, refirió que el turismo ha impulsado el desarrollo de los sectores productivos al mencionar la implementación del programa de Proveeduría Interna, a través del cual más de 200 productos se han comercializado con las grandes compañías turísticas, beneficiando a poco más de 150 productores y proveedores locales.
De igual manera, subrayó el fuerte trabajo de capacitación que a través de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) que dirige Luis Araiza, se han llevado a cabo a fin de profesionalizar el sector y con ello elevar su calidad y competitividad, para contribuir a la integración de más personas a este mercado laboral.
Carlos Mendoza agradeció a la presidenta de WTTC por la distinción de considerar a la media península como un expositor en este relevante foro, al que líderes mundiales y principales socios comerciales de distintos países acudieron. Así mismo busca que el Estado se consolide como uno de los destinos que se encuentren a la vanguardia del turismo digital, debido a que los viajeros del todo el mundo eligen sus travesías por medio de sus herramientas digitales.
VIDAS PARALELAS
Empieza el reacomodo de fuerzas políticas locales que se enfrentarán el próximo año en la búsqueda de la gubernatura del estado. Tanto del PAN como en Morena que son las dos fuerzas que estarán al frente con sus respectivos aliados preparan las armas y recolectan a operadores. La lucha será a ganar. O morir. Y sigue.. Junto a otros titulares de instituciones afiliadas a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el Rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Dr. Dante Salgado González, sostuvo un encuentro con el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, e integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (JUCOPO).Lo anterior, a fin de trabajar en temas como la armonización y planeación de las leyes de Educación Superior y de Ciencia, Tecnología e Innovación, al igual que para establecer una agenda que permita avanzar en aspectos presupuestales y de trasparencia…Y con esto nos despedimos no olviden: hagan el bien. Y sean felices.