AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
ESPERA
Los momentos maravillosos de la vida, nunca se olvidan. Quedan impregnados, inamovibles. Los míos en su mayoría se dieron y se dan en el seno familiar. Los primeros con mis padres Maria y Francisco. Y aunque fuimos muchos hermanos a cada uno nos tocó en su momento un amor y cuidados extraordinarios. A los cuatro años, casi entrando a los cinco, después de una ilimitada cercanía con mi padre, una noche fría me enteré; mi papá se va a los Estados Unidos a trabajar. De sopetón me cayó la noticia. Llore, patalee, implore. Y no logré nada. A la noche siguiente se fue.
El destino me quito de golpe a mi padre.Caí en cama, estuve enfermo varios meses. Mi mamá me vestía de rojo para la tiricia, enflaquecida y no paraba de llorar. Todos los días me sentaba abajo de un frondoso álamo a esperarlo. Mi madre me acomodaba un radio sintonizando estaciones de Estados Unidos. “ Un día de estos tu padre te hablará y te dirá cuando viene.” Yo esperaba. Pasadito un año regreso. Fin a la espera. Me recordé de esto por lo que hoy vivimos y es el impacto del COVID. Una plaga maldita que solo en este Estado ha enlutado a 1700 familias. Conozco casos de niños que han quedado huérfanos. Esa espera del hijo al regreso del padre o la madre, no se dará.Hogares tristes.
Y lo lamentable es que hoy está pandemia sigue cobrando vidas y todos los días.Y esto no alegra a nadie. Y por ello cada vez es necesario darle más atención al problema. Soy de la idea de que no hay una política pública en salud que sea suficiente para erradicar esta plaga. Si no participamos los ciudadanos no saldremos. Tenemos que voltear a ver la gravedad y aportar lo que nos corresponde.
Desde el inicio,quienes saben del tema y uno de ellos es el responsable de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus quien con mucha sabiduría nos marcó la pauta de lo que debemos de hacer. Dijo: test, test, test. Pruebas y más pruebas. Lo digo por experiencia: por diferentes razones me han hecho tres pruebas. Hacerlo se lleva menos de tres minutos. Y es accesible la forma y además gratis. Tenemos que hacernos pruebas. Pero también se requiere voluntad para proteger a nuestra familia y es la de usar cubrebocas, y el resto de precauciones para evitar los contagios.Confío en mi gente. Y se que si nos unímos y pensamos en nuestros hijos, los que nos esperan, y si también nos cae el veinte que somos uno de los estados donde está más arraigado el COVID creo que poco a poco esas estadísticas se mejoran, para bien. Demos el primer paso
ALZA
Los Cabos y La Paz se mantienen por una semana más en el nivel 5, mientras que Comondú, Loreto y Mulegé retroceden al nivel 4 del Sistema Estatal de Alertas Sanitarias, al registrar los tres municipios alza en el índice de contagios por covid-19, determinó de manera unánime el Comité Estatal de Seguridad en Salud.“No es una decisión fácil, hay signos de optimismo en Los Cabos y La Paz y también de mayor preocupación por el resto de los municipios donde se han incrementado los casos. Es momento de reforzar la lucha contra la pandemia con responsabilidad, evitando al máximo la movilidad y sin descuidar las medidas de prevención”, insistió el gobernador Carlos Mendoza Davis al dirigirse a las y los sudcalifornianos.
En la sesión de trabajo virtual en la que participaron el secretario de Salud Víctor George Flores y los representantes del sector Salud y de las Fuerzas Armadas, así como de los municipios de Los Cabos, La Paz, Comondú y Loreto, pidieron a los municipios del norte del estado a no caer en la confianza y redoblar esfuerzos para evitar una situación que comprometa la salud de todos y la capacidad hospitalaria para atender a los enfermos.
Durante este encuentro de trabajo se aprobó por unanimidad la reestructuración del nuevo Sistema Estatal de Alertas Sanitarias, en el cual se reclasifican las actividades económicas y recreativas.
Finalmente se insistió en la convocatoria a toda la ciudadanía a contribuir observando todas las medidas de prevención como la mejor vía para volver a retomar un camino seguro hacia la nueva normalidad y recordaron que en esta emergencia los esfuerzos de dlas instituciones no son suficientes si no se da la participación de las y Y los sudcalifornianos.
VIDAS PARALELAS
De fiesta se encuentra nuestro amigo Pedro MAZÓN Benitez. Desde este modesto espacio le mandamos un fuerte abrazo y le deseamos que su cumpleaños sea excelente abrazo…Y con esto nos despedimos no olviden: hagan el bien y sean felices.