AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
ESTUDIOS
En los últimos cuatro años Baja California Sur ha sido receptora de miles de estudiantes provenientes de otras regiones del país, que al igual que los sudcalifornianos, requieren un espacio para continuar con sus estudios de nivel básico, mencionó el gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, al sostener una reunión de trabajo con el director general del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED), Jorge Jiménez Alcaraz, como parte de las gestiones emprendidas con el Gobierno Federal para hacer frente a la demanda de 12 mil 500 nuevos alumnos en el sistema educativo estatal para el ciclo escolar 2019-2020.
El gobernador Carlos Mendoza señaló que, en seguimiento al planteamiento hecho con anterioridad al secretario de Educación Pública Federal, Esteban Moctezuma Barragán, en la reunión con el titular de INIFED se acordó la entrega de 100 aulas prefabricadas que serán trasladadas a la entidad en las próximas semanas para atender la necesidad de aulas de manera oportuna.En este sentido, dijo que esta infraestructura prefabricada tiene una capacidad para atender grupos de 30 alumnos, cumple con los requerimientos de seguridad y serán instaladas de manera semifija por parte del Instituto Sudcaliforniano de Infraestructura Física Educativa en aquellos planteles en donde la demanda de espacios es prioritaria, para lo cual ya se realizaron las gestiones de recursos extraordinarios para llevar a cabo esta estrategia.
Mendoza Davis reiteró el compromiso de su administración de cumplir con la tarea de que todas las niñas, niños y jóvenes que busquen un lugar para estudiar en Baja California Sur lo encuentren, de ahí la importancia de mantener una estrecha colaboración con las instancias federales, que de manera institucional se suman al reto que representa el déficit de aulas en la entidad.Por último, el mandatario sudcaliforniano apuntó que se continuará trabajando en este tema de manera prioritaria, para lograr que al arranque del próximo ciclo escolar los estudiantes cuenten con aulas, mobiliario y maestros, para construir desde las escuelas un mejor futuro para todos.
FE
Mi pueblo natal se llama Santa Barbara. Huele a tierra mojada. A cacahuetes. A chiles. Y tiene en el ambiente música de fondo es el sonido del agua que se descuelga de la sierra. El Río Nazas, lo atraviesa.
Su gente hace un Macondo durangueño. De patriarcas y tradiciones. En los días de intensas lluvias. Cuando ya da miedo tanta agua, sale el hombre mayor. Un José de La Luz Fierro. Y en medio del aguacero ubica el lugar. De su morral saca un puño de cenizas.Hace una cruz. Y de su cintura saca un machete. E hincado hace unas señas con el arma. ¿ que esta haciendo? Está cortando el agua.
En mi pueblo natal, las tristezas no discriminan edades. En los velorios se llora y bastante. Y cuando muere un niño la despedida es con música. Un burro iba cargando una vitrola. Toque y toque. Y los deudos cantando. Y llorando.
En Santa Barbara las bodas son para todos. No hay excepción. Todos comemos. Y muy rico. En la casa de los novios hay grandes ollas con mole de boda. Colorado. Carne de cerdo dorada. Arroz rojo. Un manjar. Y se llega con la olla para llevar. Eso se llama reliquia.
Y mi pueblo natal sabe de respeto a los adultos. Cuando uno llega de visita,de inmediato se le sirve un vaso de agua.
Después de dársela hay que cruzar los brazos hasta que esté termine de beber.Costumbres. De un pueblo donde di mis primeros pasos y recibí los primeros besos,de mi padre. De mi madre. Abuela. Hermanos. Y de mis primas. Sobre todo de ellas.
VIDAS PARALELAS
Hoy es un día trascendental para la entidad. Y lo es porque en unas horas más la Suprema Corte de Justicia de la nación dará su veredicto, sobre la controversia presentada por el gobernador Carlos Mendoza DAVIS en donde pide un mejor trato de la Federación en lo fiscal. Esperamos que sea favorable. Seamos optimistas. Y si así resulta esto será un paliativo a la pesada carga que arrastramos…El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Elías Manuel Camargo Cárdenas recibió en sus oficinas a la regidora presidenta de la comisión edilicia de derechos humanos y personas con discapacidad del XVI ayuntamiento d La Paz, Irma Yolanda Robledo Galaviz. En este primer acercamiento fue para mantener una coordinación y estar vinculados para trabajar en todos los temas que competan a su comisión edilicia de derechos humanos y personas con discapacidad en el cabildo municipal. Camargo Cárdenas que califico la buena disposición de la regidora para trabajar de manera coordinada pero institucionalmente en todas las acciones, que tanto la Comisión Estatal como la Comisión edilicia lleven a cabo en beneficio de las personas que padecen alguna discapacidad. Así mismo establecieron acuerdo para visitar algunos planteles educativos de nivel básico para supervisar que las escuelas cumplan con rampas de acceso así como que los sanitarios tengan las condiciones para aquellos estudiantes con sillas de rueda o andaderas…El alcalde de Comondu Walter Valenzuela tiene entre tantas virtudes la de ser bromista. Cuidado no se confíe mucho. A veces esos destellos pueden relampaguear bastante…Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien y sean felices.