AL ROJO VIVO
JESUS CHAVEZ JIMENEZ
FÁCIL
No es fácil gobernar. Quien diga lo contrario miente. Ni tampoco lo es darle gusto a miles y miles de ciudadanos que al votar por el candidato que les llena el ojo, ya creen que les resolverá todos los problemas. Y también es cierto que de la campaña al hecho de gobernar hay mucho trecho. Recuerdo otra vez la anécdota de don Carlos Morgan Martinez que en sus mocedades se encariñó del proyecto político de un panista que ganó la alcaldía en Tijuana.
Iba con todo contra el vicio, la prostitución. No más lupanares. No más drogas. Y con esas promesas aniquiló a los competidores.
Ya en el gobierno hizo lo contrario. Y don Carlos le reclamo. Y este responde. Hay Carlitos. Esa campaña así debía ser.
Solo promesas. Era para ganar. Hoy todo es realidad y hacia adelante. Esto no ha cambiado. Hoy vemos la salida en falso de todos los vencedores en la pasada contienda electoral.
Desde lo más alto empieza el reculamiento de promesas.Amlo esta por quitar la posibilidad de que Conacyt se venga al estado. E ignora la petición de todos que se reduzca el IVA. En la cámara de diputados y Senadores se hacen los occisos para no gastar más. Igual que los anteriores ya tienen sus “ bonitos de fin de año. Y es una buena cacharpa. Los diputados locales en BCS con la misma opacidad que los anteriores siendo cómplices del manoteo de recursos. Un tema complaciente con el auditor que hasta hoy nadie sabe que hace en bien del estado. Y de su chamba cero información. Pero en las alcaldías este traslape de llegada ya irrita a la ciudadanía.
En Mulege el edil le atoró al problema de la nómina que le heredó el sultanato, pero lo hace a lo global, no uno por uno. En Comondú el edil Walter Valenzuela está de pechito para que quien quiera lo acuse de nepotismo. Y comete el desatino de soltarle las riendas al pastor de la discordia que es el vocero de la comuna, cuando lo debería ser el alcalde o a su equipo responsable de esas tareas. En La Paz Ruben Muñoz tantea la posibilidad de acondicionar a la realidad contribuciones. Y entra a un tema escabroso que le está generando rispideces con los ciudadanos.
En Los Cabos la alcaldesa todavía no alcanza a instalarse. Ese cuento de que el ex alcalde y su equipo siguen haciendo cheques nadie lo cree. En fin esto es lo que vemos en nuestro estado, donde por desgracia empieza el descolorido de la ilusión del cambio y aparece el nubarrón cíclico del desencanto. Concluyó; no es fácil gobernar
CINE
Todos los pueblos del mundo se parecen en dos cosas: su gente y sus cines. Todos los niños del mundo, hemos tenido nuestros Cinemas Paradiso. Y todos los viejos niños como yo llevamos aparejados en nuestros ancianos corazones, dos cosas que nunca olvidaremos; nuestra primer novia. Y nuestro cine.
Yo tuve el mío que lo compartía con mis amigos: El Cine Estrella. No sé quién fue su dueño, ni tampoco quien lo construyó hace sesenta años y más. Ni tampoco quien lo destruyo hace unos cuantos. Pero lo que si supe que en esos mil metros cuadrados podía caber un millón de fantasías. Y en ellas todos nosotros jugueteando como pececillos, ante la luz transparente de la inocencia.
¿Olvidar? No se pueda ese grito de “ Deja la canela Cuny” O esa voz de don Emilio anunciando las delicias de la cafetería “ Capuchinossss” O llegar a la función y ver parejitas acurrucadas, cobijadas por las manos de los novios o esas cobijas cómplices. O la frustración de ver como a veces la neblina nos cubría el espectáculo. O el Disfrutar las películas de la historia; Cañones de Navarone, Ben Hur, Cleopatra, los agentes del Cipol, ciudadano Kane. Las de Tony Aguilar. El Cine Estrella fue muy nuestro.
Los de mi tiempo, que fueron muchos, hicimos de ese patrimonio colectivo, teatro escolar, foro para que los grandes de este país hicieran sus pininos o demostraran el porqué de su consagración.
Un joven Vicente Fernández, Lola Beltrán, Lucha Villa, Marco Antonio Vázquez. Y Chayito Valdez. Y muchísimos más. De esta última un melancólico cronista recibió una fuerte cachetada, porque su hermano de correrías Román Ramírez, se animó a tocarle las caderas. Y con la misma la cantante reacciono con mala puntería. Pero aun así, con el dolor festejamos la picardía.
Un cine que ya no existe. Hoy solo es un terraplén. Mil metros inertes. No hay esa plusvalía mágica, invaluable, que miles y miles le dimos por varias generaciones. Un cine sin techo. Un cine con alma, con vida, con ilusiones y amores de miles que ahí conocimos los sentimientos del alma. Ya no está ahí. Claro que no, cambio su residencia a lo infinito, donde nadie y nunca nos lo puede quitar. En nuestros corazones. Tercera, tercera llamada. ¿Comenzamos?
VIDAS PARALELAS
Escrúpuloso en todo aquello que atente contra la seguridad de su pueblo, el gobernador Carlos Mendoza Davis al presidir ayer la reunión del Consejo de Protección Civil instruyó a tomar medidas de Prevención ante al amenaza del Huracán Sergio, que, convertido en Tormenta Tropical, podría impactar fuerte el viernes con lluvia y vientos de 100 km/hora en el norte de Comondú, Loreto y Mulegé. Y de inmediato desplazó hacia esas latitudes a sus hombres de confianza Alvaro de La Peña y Carlos Godinez secretario general de gobierno y subsecretario de Proteccion civil…Entre el magisterio local se extraña el liderazgo efectivo, solidario, humano del maestro Jorge Miguel Cota Katstestein…Hoy a las 5:00 pm en el Hotel Hyatt de La Paz, se dará una conferencia totalmente gratis por parte de la señora Yolanda Morales denominada”DE LA SOMBRA A LA LUZ EN EL DUELO DE UN HIJO”
Donde platicaré mi historia , mis aprendizajes, mis errores, las herramientas que encontré para salir adelante y todo lo que he ido descubriendo en estos 4 años 10 meses, después de la pérdida de mi hijo Dany Moska de 17 años, en un accidente.
La comunidad 911 del alma es una página de apoyo para padres que han perdido un hijo. Ya somos 9266 seguidores decididos a salir adelante y reeinventarnos del golpe más duro que puede tener un ser humano.
¡Sí hay luz!
¡SÍ hay Esperanza!
¡Sí tenemos Remedio!
Después de perder un hij@ mucho más cualquier otro tipo de duelo.
Si yo pude ¿ Por qué tú no?
¡Para VIVIR y RENACER hay que intentarlo todo, para intentarlo debes CREERLO Y DECIDIRLO TÚ !
911 del alma..Y con esto nos despedimos deseando lo mejor. No olviden: hagan el bien y sean felices.