AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
FERVOR
Cuando la palabra fervor se conjuga por cientos de vocablos, brota la emoción. Ayer pasó eso en la explanada de palacio de gobierno a las nueve de la mañana, cuando un gobernador: Carlos Mendoza Davis, emocionado y con incendiario discurso llamó a su pueblo al respeto irrestricto a los símbolos patrios. “ Llegó la hora de fortalecer la identidad, la que marque el destino de las nuevas generaciones.”
Con voz fuerte y con la vista puesta en la bandera monumental izada en la histórica plaza de la reforma, el mandatario sentenció. “ La bandera y los himnos, son la esencia de lo que somos. Y lo que seremos al futuro.
Escuchar nuestro himno, es oír sobre nuestra tierra, la historia que hemos escrito, la identidad que hemos construido.
Esta mañana de sol candente, de guayaberas blancas, de niños, jóvenes, de maestros. Escoltas de marcialidades, de desmayos. Un evento del que se pueden escribir decenas de cuartillas, plasmar muchas cosas, pero resumo: sensible, emotivo. Y necesario. Todo junto logro conmover y expresarlo al gobernante.
En el climax de su mensaje acotó “ Cantar nuestro himno es transmitir a los demás y a las futuras generaciones, la gesta de hombres y mujeres que contra toda posibilidad lograron establecerse en lo que parece el final de la tierra, pero es en realidad un paraíso bendito por la naturaleza; la leyenda de quienes construyeron una gran comunidad ante la adversidad, ante la lejanía, ante el destino.”
Y remarcó “Cuando cantamos fuerte estas estrofas, le decimos al mundo, a México, a nosotros mismos “aquí estamos, no conocemos enemigos, no tememos a los retos, no somos una isla, una frontera olvidada o un desierto. Somos Baja California Sur”y eso, amigas, amigos, es un orgullo.”
Y concluye afirmando “Nuestra bandera y el himno sudcaliforniano nos identifican. Podemos vivir en diferentes municipios, podemos tener diferentes grados de estudio, podemos incluso pensar diferente, pero cuando observamos nuestra bandera o entonamos el himno, toda diferencia desaparece: porque nos sentimos sudcalifornianos.”
JUÁREZ; ETERNO
Esta ceremonia tempranera fue para arrancar el Programa Estatal de Abanderamiento de escuelas, el cual contempla 590 instituciones de primaria y secundaria de los cinco municipios, como parte de las acciones que ha emprendido esta administración para fortalecer el orgullo y valor que nos dan identidad como sudcalifornianos.
Y no se pudo escoger mejor lugar que el punto exacto de las expresiones de un pueblo Sudcaliforniano que expresa que goza y que venera a lo suyo. Y que disfruta en sus momentos las fiestas patrias.
Lugar adecuado atestiguado por uno de los hombres más grandes de todos los siglos Mexicanos: Benito Pablo Juárez García, el indio primigenio que arrastró por el ancha territorio los símbolos y honores de una República codiciada por invasores y traidores.
Ese JUAREZ el eterno. El de la mirada fija hacia el eterno Oriente, el mismo que ayer atestigua en silencio a lo que el defendió: el amor a un país. Y a una tierra noble, como la nuestra.
El evento termina. Antes de las once solo se percibe el ondear de banderas, majestuosas.
VIDAS PARALELAS
Café ¿ Sabes te quiero cuando no estas? Tus ausencias me destrozan el alma.
Hoy te busque a lo largo y ancho en esta ciudad monotonía.
No te encontré.
Te escondes cuando sabes que quiero compartir mi taza de café.
Tenerte cerca y contarte la última de mis hazañas del safari reciente en la megalópolis del miedo.
Espero. Y otra vez los miedos y fantasmas,hijos de la perversa soledad,me cobran el valor agregado del derecho a verte.
Te llamé. Y sin respuesta. Es tu lenguaje de abandono secular.
Llega la taza de café, la que me besa, la que me reanima. La que me quema.
La noche llega y desfiles de siluetas. Y entre ellas tu figura ausente. Ya no vendrás.Y conmigo la taza vacía y distante como tú…Este 14 de mayo, alumnos de diferentes carreras de la Universidad Autónoma de Baja California Sur participaron en un taller para conocer acerca del derecho al acceso a la información pública y a la protección de datos personales; tanto su dimensión, alcance y la forma en que puede ejercerse.
Dicha capacitación estuvo a cargo de personal del Centro Mexicano de Derecho Ambiental de la Regional Noroeste; en coordinación con miembros del observatorio ciudadano “Cómo Vamos La Paz”…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices