AL ROJO VIVO
JESÚS CHAVEZ JIMÉNEZ
FIESTA
Dos días pintadas de colores.48 horas de jolgorios, de expresiones, letras, café negro, de decires, llantos, gritos y de amores. El encuentro número quince de las Escritoras y Escritores de esta tierra de ilusiones y fantasías.
El trono, por justicia correspondió a la reina de las letras a Leticia Garriga, que recibió de todos también un reconocimiento justo a su prolífica obra. Fue un encuentro espléndido de luces, mesas de exposición de obras magistrales de diversos acentos, desfilando niños, jóvenes y muy de la tercera edad. Todos tuvimos la libertad de decirlo. Y presumir lo impreso. Nuestros libros.
Es válido decir que se derrochó organización de excelencia; el presidente de Esac Luis Alberto Trasviña Moreno, America Pineda, coordinadora de Fomento Editorial. Fueron los generales, tras de ellos un ejército de colaboradores: Juan Pablo Rochin encargado del Departamento de Diseño y editor auxiliar, también corrector de estilo titular de la Coordinación de Fomento Editorial.Y Monserrat, Mercedes, Susana, Paloma, Víctor, Martín, Jorge, Hermes, Juan Pablo, los diseñadores de Fomento Editorial, Juan Hernández e Isis Lugo; y en la administración, Jorge Balderas y Bárbara. Maestras de ceremonia de lujo: Nora Soto y Marcela Magdaleno. Ellas le dieron un timbre de elegancia y solemnidad a los trabajos.
AGENDA
Presencia preponderante de editorial independiente Vagamundos, que cobija e impulso nuestras obras. En este festival hubo además, puntualidad. Y destacó; público suficiente en todas las sesiones. Y un toque extra: presencia mayoritaria de mujeres. Resaltó la fuerza de la delegación Cabeña con la belleza de Rebeca Gutierrez y de Chuyita Ceseña, lo polifacético del maestro Marcos de Jesús Roldan, Lo emotivo de Lulú Anguiano Lizárraga y la alegría de Esmeralda Ruiz. Todos unidos. Todos en armonía. Y así juntos celebramos con placer una rica comida. Un momento de satisfacción, que rubricó con el Sazon de la rica cochinita pibil, frijoles refritos, salpicón de pollo agua de tamarindo una excelente jornada que valió la pena vivir.
Lo vale porque Leticia Garriga es grande. Y porque nuestro Estado merece que sus hijos escriban sus realidades, sus aspiraciones y registren sus tiempos. Dios nos marcará la próxima agenda.
VIDAS PARALELAS
La elaboración de los trabajos de investigación que se desarrollan en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) en materia hídrica, constituyen una posibilidad real de contar con información técnica que sirva de herramienta para la toma de decisiones en el manejo de las aguas subterráneas de Baja California Sur, señaló Tatiana Davis Monzón, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA). Para ello, se realizó la firma de Convenio de Colaboración entre ambas instituciones, por parte del CICESE participaron David Hilario Covarrubias Rosales, director general y representante legal, Roberto Ortega Ruiz, enlace en la Unidad Foránea en La Paz, Roberto Ortega Ruiz, investigador titular y la investigadora Diana Dierna Carciumaru.Se establecerá una amplia cooperación académica y científica en las áreas de geología, geohidrogeología y ecología, permitiendo fortalecer los programas de posgrado del CICESE de la maestría y doctorado en Ciencias de la Tierra… Con el objetivo de evitar la interrupción de la circulación vial y el daño a los vehículos, la Administración que preside el Prof. Oscar Leggs Castro a través del Oomsapas Los Cabos, implementó el programa “Bacheo Tras Fuga”, el cual concluyó su segunda etapa con 513 baches rehabilitados. De acuerdo a la información proporcionada por el director municipal de Operación y Mantenimiento, Tadeo Ramírez García, este programa sigue dando respuesta a la ciudadanía con la rehabilitación de los daños causados tras la reparación de fugas de agua, fisuras en los ductos, así como el mantenimiento y/o reposición de tuberías. Muy bien… Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.