AL ROJO VIVO
JESÚS CHAVEZ JIMÉNEZ
FRENTE
Con novedad en el frente. Y esta es que se produce natural transmutación en el ánimo y expresión corporal del recién estrenado alcalde paceño Ruben Muñoz Álvarez.
Se dibuja otra actitud. Y se difumina aquel rostro animoso, jubiloso. Y se empieza a extrañar el optimismo que toda la vida fue el signo que identificó a ese joven profesionista oriundo Del Valle de Santo Domingo.
Las lluvias de ideas y la fuerza de las propuestas de campañas que expresadas con la contundencia en la oratoria cautivó a sus escuchas y que a la postre fueron sus electores.
Hoy la campaña ya pasó. Ruben tiene que demostrar que mienten sus detractores que le acusan de demagogo y proclive a la inexactitud.
A escasos días de tomar el poder se le presenta el shock trianual: recibir una alcaldía en bancarrota. Y una macro deuda que dificulta el despegue.
Lo mismo sintieron quienes están en esa galería de ediles. Y ellos como lo hace hoy Muñoz, dijeron lo mismo. Prometieron lo mismo. Y al final de sus mandatos se fueron a ese negro túnel del olvido, arropados por el ostracismo. Y sumergidos en los acres ataques de los nuevos inquilinos de ese palacio donde pega mucho el sol.
La novedad en el frente que este alcalde-según sus palabras de hoy- enfrenta una deuda pública de dos mil millones y cacho. Que suprime descuentos en agua. Y que se echará a la espalda la nada tersa idea de quitarle dinero al gobierno local, como compensación a lo que este recauda por la comuna.
No veo éxito para Ruben en un enfrentamiento con el gobierno local, por la disputa de recursos. Si pelea se le complicará más salir de ese nudo gordiano que amenaza con colgarlo a primeras del cambio.
El paquete es grande para Ruben. Tiene que pensarle muy bien cuál será de aquí en adelante el mayor desafío: si se avienta a poner orden en el caos. O se va por el camino fácil de nadar de muertito hacia la ya no tan lejana sucesión gubernamental.
Si se va por la primera será una lucha de vida. O muerte.Y si se va por la segunda tendrá frente a si, la sierpe de siete cabezas que le cobrará cuentas de esas promesas espléndidas de campaña.
El elector local, es uno de los más difíciles de este país. Premia, pero castiga. Tiene memoria.
SALUDO
Don Pancho King: Aquel saludo.
Francisco King Rondero fue un personaje sin paralelo en la entidad. Un comunicador real. Y valiente. Y un hombre cabal.
Lo conocí desde aquellos tiempos en los que nació este estado. Expectante su figura delgada cargando su cámara registrando el parto de la historia. Sus pantalones cortos azules,de mezclilla. Su piel dorada y muy bien peinado. Asi era la imagen de un Quijote en esta ínsula Barataria.
Lo vi ahí, en las extenuantes giras de trabajo del gobernador Angel Cesar,después fui su reportero en un breve tiempo Y ahí en esa convivencia diaria conocí al hombre sensible.educador a favor de los periodistas chavales que llegamos con el.
Bromista: Al mes de laborar como reportero me mandó a cubrir una nota del carnaval. No se tarde insistió ya sabe que tiene que estar aquí a las 8:00. Y acompañado de mi hermano Adolfo,ya ido nos fuimos a darle.
Entrevistas por doquier. Una buena faena. El Tiempo mezclado con la adrenalina ,que arroja el oficio periodístico se fue volando y al faltar 20 minutos para las ocho,le digo a Adolfo vámonos Y encerrados casi atrapados entre la multitud.hay vamos venciendo a los segundos, los minutos y como pudimos llegamos a la Colina del Sol a las 8:00 en punto. Me dirigí a la oficina de don Pancho. Y no estaba, luces a medio tono y su silla vacía. Me sorprendí. Y pregunte a Beco su asistente.
¿Donde Esta don Pancho?
Esta en la cocina.
Al llegar ahí lo veo sentado con una copa de vino blue nun,sonriente. Y de pronto suelta una sonora carcajada
Y me dice ” ¿que paso Jesus,que se le ofrece?
Traigo la información
Del carnaval. La que me ordeno.
¿Yo?
Si. Usted.
Oiga Jesus que despistado es usted. Se le olvida que hoy. No hay noticiero. Y de nuevo ja ja ja.
Trabajar con él era un lujo. Su cercanía y enseñanzas picaba la cresta. Se crecía uno como los toros de lidia.
Al castigo, por las llamadas de atención
El 27 de noviembre de 1980 hice una de mis mejores entrevistas para la radio de don Pancho. Fue con el premio Nobel Lawrence R. Klein. Un diálogo ameno con este científico. Logre esto a las dos de la madrugada de ese día. Un trabajo excelente.
Pero hubo un detalle que rayo en lo penoso. Antes de llegar al gran hotel Baja probé mi equipo. Y haciendo grabación de pronto llega mi amigo José Ceseña un viejo taxista y graba ” hola Jesus hijo de la chingada te saludo con cariño”
Y ahí quedo no lo borre por error. Hago la entrevista se la presento a Don Pancho. Abriría con ella el programa del mediodía. Y me advirtió si sale ese saludito del taxista no solo lo corro sino lo mato. Esta advertido.
Y empieza y ahí está la mentada no la borre bien. Frente a las cámaras y todo lo que encierra una transmisión en vivo don Pancho me lanzo una mirada fulminante. Y cuando salimos del estudio me dijo ” buena entrevista Jesus. Lo felicito.
Don Pancho con sus virtudes y defectos logro ser un líder nato. Sin tacha. Se adelantó al tiempo. Y su obra está ahí presente y lo más tangible son los cambios democráticos el amor al agua y la hechura de toda una generación de periodistas.
Un recuerdo
VIDAS PARALELAS
Con la participación de 55 empresas comerciales y de servicios que ofertaron más de 2 mil 300 puestos de trabajo formal, se realizó la “Cuarta Feria Estatal del Empleo Los Cabos”, inaugurada por el gobernador Carlos Mendoza Davis y el secretario federal del Trabajo y Previsión Social (STPS), Roberto Campa Cifrián.
En presencia de la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro, de la presidenta del Sistema Estatal DIF, Gabriela Velázquez, así como el secretario del Trabajo y Desarrollo Social, Gustavo Hernández Vela, el Ejecutivo estatal señaló: “desde el inicio de mi administración manifesté que la mejor política social se sustenta en la creación de empleos formales, que sean bien pagados y ofrezcan a las y los trabajadores prestaciones sociales, para garantizarles una mejor calidad de vida. Este objetivo lo hemos venido cumpliendo y este año superamos en 202 por ciento la meta anual en creación de empleos formales y vamos por más”…Un saludo afectuoso. Mi solidaridad plena. Y todo mi dolor, por la pérdida irreparable de Clarita Morales, base fundamental de la familia Arellano Morales. Ayer se despidió de nosotros y nos deja buenos recuerdos. Un abrazo a todos…Y con esto nos despedimos deseando lo mejor para todos y no olviden hagan el bien y sean felices.