AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
FRENTE
Con desesperación los habitantes de la comunidad de Todos Santos, llaman a todas las autoridades a integrar un frente contra el crecimiento de la inseguridad. La delincuencia argumentan se asentó en este destino turístico y urge se tomen las medidas adecuadas para contrarrestarlos. Voces de comerciantes, empresarios, turisteros, amas de casa denuncian robos a casas habitación a negocios sin freno ni atención por los responsables de combatir.
El frente que se pide se necesita para proteger de los delincuentes esta comunidad que si bien se destaca por su tradicional hospitalidad y atractivos para todos los que la visitan, no merece el acicate diario y constante de quienes buscan por la vía fácil el allegarse recursos con los robos. Este organismo que se propone es necesario para que se coordinen las tareas de seguridad que deben de emprenderse de manera inmediata. Un señalamiento preciso y contundente lo hizo la señora Maricela Orozco Salvatierra que proclama angustia y desesperacion por los atracos que se cometen y que la mayoría quedan sin resolver.
“ Y esa situación activa más a las actividades ilícitas. Por último se demanda la presencia de más agentes de las corporaciones policiacas para que vigilen de manera constante. En lo personal apoyo a esta gente. Veo como la delincuencia asentó ahí sus reales y como delinque con toda impunidad. Por ello creo y siento que este SOS que lanzan debe ser escuchado.
DON MANUEL
Don Manuel y su magnum
Eran los fríos meses de 1983. A los alumnos, maestros y autoridades de ciencias sociales de la Uabcs, con el gran rector Ulises Omar Ceseña Montaño al frente se nos vino una tarea mayuscula; organizar el foro ” Centroamérica y El Caribe”. Y lo sacamos adelante si señor !
A la heroica quinta generación a la que pertenezco nos toco atender a los expositores. Uno de ellos me toco a mi: Don Manuel Buendia Tellez Giron.
Un personaje de la vida nacional. Alto, flaco, elegante. Un bigote puntiagudo. Parecia un actor del viejo cine mexicano.
Llegó por la mañana en la extinta Mexicana de Aviación. De sombrero de tela y gabardina. A la cintura su pistola; Una magnum. Y a su costado una mujer escultural. Hermosa es poco poco para definirla. De las presentaciones el clásico vaaaaaamonos.
Se hospedo en el hotel Los Arcos ( se extraña) y ahi comimos abulon. Se podia en aquellos tiempos.
Un descanso y a las seis al foro. Una disertacion magistral. Habló de la CiA, de Somoza, de los sandinistas. De todo. Y todo bien explicado.
Al siguiente dia disfrutó La Paz a plennitud.
Al otro dia me aceptó un café. Una charla inolvidable. En los postres de manera irreverente le mostré mi columna que publicaba en un diario local. No se si la leyó pero la guardó en su portafolio. Nos levantamos de la mesa agarro sus grandes lentes. Después tomo sus cosas, agarró a esa beldad de la cintura. Y otra vez vaaaaamonoooos.
Muy callado, pensativo. Llegamos al aeropuerto. Baje las maletas. Y en la despedida me dice muy quedito. ” Si quieres ser columnista politico, sigue este consejo: escribe, escribe, escribe.”
Al tiempo un maton le disparo cobarde y ruin por la espalda Y al mismo tiempo le apuesto que si lo hubiera agarrado de frente. Otra seria la historia.
Pero no. En este pais y en estos tiempos los sicarios matan por atras.
* Para don Manuel, donde se encuentre. (Cachitos de Vida)
VIDAS PARALELAS
“En Baja California Sur seguimos sumando esfuerzos para el desarrollo económico y social de las comunidades para preservar nuestra historia y tradiciones”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis al inaugurar obras de pavimentación en la calle 5 de Mayo y dar el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación, en el centro del circuito de calles Belisario Domínguez, 5 de Mayo, Francisco I. Madero e Independencia, como parte del esfuerzo que lleva a cabo esta administración.
El Ejecutivo estatal precisó que las necesidades de mejorar la movilidad sumadas al incremento en la actividad turística que registra La Paz, demandaban acciones adicionales y alternativas de crecimiento hacia el centro, por lo que se inició la construcción del museo de arte y, junto con el Ayuntamiento, la reconstrucción de las principales calles.
“A futuro, dentro de los años que le quedan a mi administración, estamos buscando que haya un barrio viejo que pueda desarrollarse la economía de nuestra capital en donde abran galerías de arte, cafés, tiendas, boutiques y que sea el centro de la ciudad un complemento natural al malecón que tenemos, que la gente camine por él, pero que también se vea obligada a visitar la catedral, el museo de arte”, apuntó…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.