AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
FUEGO
Abre puertas el coso de la cinco de mayo: el Estadio de béisbol Arturo C. Nhal, obra de sueño. Y entregada por el constructor de realidades: Carlos Mendoza Davis.
Arrastrando la antigüedad, con veneración al fuego y luces. Un viernes de gala, solemne- como lo merecemos todos los Sudcalifornianos, donde cinco mil almas gozamos lo que sucedió , entre humos, olor a cera y a pólvora, vistas de ensueño y grandes truenos, el ritual del monarca: el béisbol.
Presente entre la multitud, el gobernador y su familia. Un mandatario que cumple; promotor de sueños, constructor de realidades. Una obra de 53 millones a favor del deporte. Con esta remodelación se cierra el círculo: Arena, Estadio de fútbol Guaycura. Y ahora este Estadio icono.
Todo empezó al caer la tarde. Desde las seis empezó el hormiguero humano. Un ligero vientecillo proveniente del Coromuel nos dio la bienvenida. Fue una inauguración con el vigor y fuerza de familias.
A las ocho en punto empieza la fiesta. Por delante la reverencias a nuestros símbolos. Deslizamiento en el centro de Escoltas militares y escolares, bandas de guerra. Y banderas monumentales. La de Mexico, la del Estado y la del deporte.
Veneración extendida a la juventud que ofrecieron el maravilloso espectáculo de la danza, la música. Y la energía, la fuerza del tiempo nuevo.
Vimos músicos jóvenes Tito Trasviña Perez, Ivan Pulido, Mario Rodríguez e Iván Calderon, extraordinarios músicos sudcalifornianos. Y la danza de sangre nueva. Urban Dance, Company, X Squad, The Clique, Brooklyn Dance,Factory,RDA,Zona Dance, Revolution. Y Motionhoo. Un espectáculo a la altura del motivo. Y de nuestra gente.
La fiesta de la veneración sigue. Y con ella el fuego antiguo. A los Sudcalifornianos nos gusta como a todos los pueblos buenos
Hacer demostraciones de regocijo con fuegos.
Respeto y agradecimiento, destellos del Sarao para Carlos, Gaby y sus hijos que al centro del redondel después del corte del listón recíben el aplauso mas prolongado y sincero de los últimos tiempos.
Se corta el listón. Y frente a la escolta de jóvenes. El gobernador se une a miles de voces para entonar con la mano puesta en el corazón el himno del estado. El que fue compuesto por el maestro de maestros Domingo Valentín Castro Burgoin.
“Es mi tierra Baja California Sur
la leyenda antigua y sureña,
un Estado Libre y Soberano brazo firme, fecundo y creador.
Es mi tierra Baja California Sur
la leyenda antigua y sureña,
un Estado Libre y Soberano brazo firme, fecundo y creador.”
Coros de leyendas como los hermanos
Romo, que tuvieron el gran honor de inaugurar el encuentro al lanzar al unísono la pelota. De caminar lento, pero firmes en la pichada.
Vicente estuvo con Padres, Medias Rojas, Medias Blancas, Indios y Dodgers. Terminó con 32-36 y 3.36 en carreras limpias. Los números que utilizó en sus uniformes fueron 47, 43, 24, 27, 44 y finalmente el 45.
Y Enrique tuvo 44-33 y 3.45 en efectividad y solo portó los uniformes de los Marineros donde utilizó el 43 y con los Piratas el 15. Ambos reciben el reconocimiento de sus paisanos.
Al ver a estas glorias del béisbol mundial se atravesaron los recuerdos de los llanos y campos, luego estadios de nuestros pueblos. Insurgentes y sus Bravos. Constitución y sus algodoneros. Pero también Cachania, La Costa. Y Todos Santos-contigo, Víctor Guluarte- En Todos lados y en este Arturo C. Nahl.
ESTADIO
Este estadio remodelado, que entrega hoy Carlos, el hijo de Ángel Cesar y Luz, es un homenaje implícito para el aficionado anónimo y conocedor. El misterioso observador que callado goza de esta pasión que quema. Y que impregna el cuerpo, cuyo ardor hay que aquietarlo con una cerveza.
Entre la multitud vemos al inagurador. A sus hijos felices. A Gaby su esposa emocionada. Presentes y cercanos los hombres del poder. Y los que pueden alcanzar el futuro: Genaro Ruiz. Isidro Jordan. También Alvaro de La Peña. Y a su lado de la Cuarta Transformación Víctor Castro Cosío.
El juego inaugural es de cardio. La madrugada llega. Y con el cuerpo caliente y con un frío que choca, este estadio de luces, de fuegos, de un pequeño diamante, donde pasa todo, va quedando solo. Solo se escuchan los rumores del silencio.
Al final repaso el momento y creo ver esa bandera gigante de BCS que me pareció ver palpitar.y fuego. Y como no. La ceremonia lo ameritaba. Un ritual de Guaycuras nuevos y antiguos, donde aire y fuego. Gozo,sol y mar, sin las piedras a cal y canto de nuestro orgullo. Quise escribir fortaleza.
VIDAS PARALELAS
Pastel:Hoy como un troncho de pastel para festejar el segundo año de un trámite que hago en el Issste. Todo empezó con la ilusión de que seria un trámite normal. Hoy voy hacia el tercero con la misma fe de alcanzar la conclusión.Agradezco a quienes desde el Issste me ayudaron, Bendita burocracia. Es lo que merecemos. No se enojen los seguidores de Amlo. Cuando llegó, el problema estaba ahí…Con una actitud despota y tono prepotente por parte de un directivo del empresariado que trae al equipo de Béisbol Los Delfines negaron acceso a mis amigos del medio radiofónico y televisivo, coartando la libertad de informar. Condenó este hecho. Y pido a este sujeto que modere su conducta.Y que no se le olvide que no son los dueños del estadio. Más respeto. Y estaremos pendientes de este caso…. Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien y sean felices.