AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
GENARO
Con el objetivo de ofrecer mayor seguridad y bienestar a las familias sudcalifornianas, en esta administración se trabaja para fortalecer a las instituciones encargadas de velar por su tranquilidad, así lo dio a conocer Genaro Ruíz, al informar que sólo en materia de infraestructura militar se han invertido más de 446 millones de pesos.
Al respecto, precisó que la edificación de dos importantes obras, como lo es la construcción de las instalaciones del Batallón de Infantería de Marina de La Paz, perteneciente a la Segunda Región Naval, que consta de recursos propios con una inversión de 120 millones de pesos, el cual consiste en un edificio cocina-comedor, dos áreas de alojamiento, una comandancia y una estación de depuración y tratamiento de aguas residuales que ayudará al medio ambiente.
De igual manera a la par de estas acciones, mencionó el Batallón de Ingenieros de Combate en la ciudad de La Paz, que cuenta con una inversión de 312 millones de pesos, en donde se construyó una comandancia, alojamientos, comedor, una planta de tratamiento de agua residuales, una caseta de vigilancia, tanque elevado, planta potabilizadora y un pozo profundo, que albergará a 600 elementos de seguridad, en 65 viviendas de 5 edificios, con 12 departamentos cada uno.
Asimismo, subrayó que en Loreto ya se encuentran en operaciones las instalaciones para la base operativa de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), que tuvo una inversión de 14.6 millones de pesos, y consta de dos edificios con capacidad para albergar a 62 elementos, una caseta de vigilancia, puestos de control, perreras y estacionamiento donde se desarrollan labores de supervisión y control en el Aeropuerto Internacional de ese Municipio.
Genaro Ruíz aprovechó para agradecer el apoyo del sector empresarial de Los Cabos, quienes están aportando de igual manera al fortalecimiento de la seguridad pública, con la construcción de un Cuartel de la Marina que albergará a 250 elementos en esta localidad, con una inversión aproximada de 140 millones de pesos.
Para finalizar, reiteró el compromiso de seguir impulsando acciones encaminadas a la prevención del delito, de la mano con fuerzas armadas y autoridades de los tres niveles de gobierno, y, sobre todo, destacó que, con la participación de la sociedad y conjunción de esfuerzos, son pieza clave para que BCS continúe destacando a nivel nacional en materia de seguridad.
SARDINA
Semana Santa del 1977, la llevo tatuada en el corazón. Nunca olvidare la solidaridad de mi gente tobeña para los estudiantes del CBTA numero 27. Déjenme que les cuente: nos lanzaron un reto desde el Distrito Federal. Y era organizar una Federación Nacional de Estudiantes de los Cbtas. Y un grupo de valientes , inocentes e imprudentes chamacos dijimos si. Y la verdad no medimos ni las circunstancias. Ni las consecuencias.
El Congreso constituyente sesionaria en Insurgentes toda la Semana Santa. Y estaría conformado con cien delegados que llegarían de todo el país. Y a darle. Todas las puertas que tocamos se nos abrieron. Cien hogares recibieron a un joven. Las sesiones serían en la cancha. Todo bien. Todo, hasta que llegamos a lo más difícil. La comida. Haciendo números y presupuestos no la hacíamos. Eran- para variar- épocas de vacas flaquísimas en la Toba. Conseguimos un fondo muy pobretón. Pero Dios nos ayudo. Se me ocurrió ir a San Carlos con mi papá que era velador de la planta pesquera a pedirle consejos y un poco de dinero. Y nos fuimos en un picup. Llegamos. Mi pobre viejo andaba tan piojo que solo me dio su bendición. Pero me dio un tip. Hijo ahí esta el dueño en la oficina. ¿ porque no le pides un apoyo para el evento?Zas. Y le caímos. El señor Gilabert, era un español muy elegante y muy simpático. Le dije un discurso. Y al término nos dice ” no tengo dinero para darles. Pero les doy toda la sardina que quepa en su camioneta.” No lo dijo dos veces. Subimos de toda clase de sardinas. Y ahí vamos de regreso a La Toba.
Llegamos con doña Chole de fonda Durango. Y le planteamos el asunto. Y la pobre no le quedo otra que ayudarnos. “Páguenme los honorarios de la cocinada con Sardina.”Trato hecho. Y se viene el Congreso. Las alegatas nos sacaban hambre. Y ahí vamos con doña Chole a comer. Sardina frita. Pate de sardina. Crema de sardina. Nos atendía de 30 en 30Sacamos el compromiso y conocimos la magia de las manos de doña Chole mas de veinte formas de preparar la sardina.
Fundamos la Federación. Y empezó la despedida de los contingentes. Y en todos las gracias por la rica comida “muy variadita”Juan, delegado de Sonora me dice” Jesus, regálame una caja de eso. Y le respondo. No Juan ¿ porque? No te voy a dar una. ¿Y eso? Porque te voy a dar tres. Ja ja jaAl tiempo me lo encontré y me comento que inundaron con un rico olor el Ferry que los llevo a su tierra.
VIDAS PARALELAS
En el Centro Comunitario BOE La Paz ubicado en Camino Real, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de BCS a través de la Secretaría Ejecutiva, llevo a cabo la impartición de la Conferencia “Igualdad, Cultura y Derechos Humanos” donde se analizó el tema a través del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belem do Pará), así como sus mecanismos de protección local, nacional e internacional.Esta actividad que se desarrolló en las instalaciones del Centro BOE el viernes 28 de febrero, que cuenta con una población inscrita en el centro BOE de aproximadamente unas mil 200 personas, y su atención potencial es de ocho mil familias.El BOE que inicio actividades el noviembre de 2008, tienen como principal misión erradicar los efectos negativos provocados por la situación socio económica actual, ofreciendo para ello las herramientas necesarias para fortalecer su presencia. Bien… Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.