AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
GÉNESIS
Un solo decreto: La Constitución. Fue el objetivo central e histórico de seis hombres . Y una mujer. Y lo lograron con éxito. Así fue el Congreso Constituyente que fue instalado en el actual palacio de gobierno el día lunes 25 de Noviembre de 1974 hasta el jueves nueve de Enero de 1975.La grandeza de hombres y mujeres se concentra ahí . Y hasta nuestros días ha sido albergue de líderes, que bien o mal. Y hasta pésimo, han aportado sus ideas. ¿ Quienes fueron?
Empezaré con la gran maestra María Luisa Salcedo. Ella representó a la zona norte del Estado, por el Distrito siete. Y llevo como suplente a Gonzalo Sandoval. A la postre fue alcaldesa de Mulege y actualmente es asesora del ejecutivo. Por el Distrito uno fue el prestigiado juriconsulto Armando Aguilar Paniagua. Y suplente el líder campirano Ramon Ojeda Suarez que antes de morir fue diputado federal.Al Distrito dos llegó el empresario Armando Santiesteban Cota. El suplente fue don Antonio Flores Mendoza destacado líder obrero.El ameritado escritor, maestro, periodista Armando Trasviña Taylor fue el presidente de este Congreso. Y encabezó el Tercer Distrito.Su suplente fue Juan Manuel de La Peña reconocido luchador social de San Antonio. El maestro Trasviña después de esta histórica tarea se desempeñó con honor en una amplia gama de cargos públicos. Resaltó su paso como legislador federal.Cuarto Distrito: Fernando Inés Cota Sandez. Fernandito se le llamaba. Fue uno de los sudcalifornianos de mente lúcida, luchon, deportista, emprendedor. Fue muy grande. Con el, como suplente otro destacado cabeño don Julio Castillo Marquez. En el Quinto distrito estuvo un joven profesionista Eligio Soto López. Y suplente el líder Guadalupe Ontiveros Beltran. Ambos después se destacaron en la política y el servicio público. En el sexto distrito- por mi pueblo, La Toba y Loreto, fue un hombre bueno. Un educador de muchas luces, el maestro Manuel Davis Ramirez. Y se complementó con la calidad humana de su suplente don Manuel Martínez Alvarez. Estos fueron. No concluiré estas líneas sino digo tres cosas: una, yo estuve presente en una sesión del constituyente. Expresé mis ideas. Dos, les distinguió a esta generación histórica de legisladores eso, que escucharon a la sociedad.Y tres y me despido: cumplieron bien.
PREMIO
En un ambiente familiar, este sábado 20 de noviembre llegó a su fin la edición 54 de la internacional carrera de off road Score Baja 1000, que dejó cifras históricas, al registrar el arribo a la meta de 209 de los 302 equipos de 18 países que se inscribieron en las diferentes categorías de motos y vehículos, lo que representa el 70%, entre ellos, 60 equipos sudcalifornianos, dijo la secretaria de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) del gobierno estatal, Maribel Collins Sánchez.
Durante la premiación, se entregaron trofeos a la dupla de Rob Mac Cachren y Luck McMillin, campeones de la categoría Trophy Truck haciendo el menor tiempo con 20.45.58 horas de recorrido, mientras que “Tavo” Vildósola con 21.18.46 se quedó con la segunda posición y Cameron Steele con 21.25.59. En la categoría de motos, Mark Samuels registró el menor tiempo con 23.07.18 horas seguido de Derek Ausserbauer 25.08. 24 horas y Jason Alosi con 25.08.24 horas.
VIDAS PARALELAS
En el marco de este evento, se contó con la presencia del representante del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, el director de desarrollo de turismo de naturaleza de la SECTUR Maestro Serafín Montales García; del Vicealmirante Rosendo Carlos Márquez Díaz, comandante de la II Zona Naval; la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero; del subsecretario general de gobierno Omar Zavala Agúndez; así como de Roger Norman, CEO de Score International; del director general del INSUDE, Gilberto Garciglia y el subsecretario de protección civil Benjamín García.En representación del gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío, la titular de la SETUES Maribel Collins, hizo entrega de la Copa Gobernador a “Tavo” Vildósola, por ser el primer mexicano en cruzar la meta en la edición 54; este reconocimiento se instituyó como motivación a los corredores mexicanos por el gran esfuerzo que realizan…Y con esto nos despedimos no olviden: hagan el bien y sean felices.