AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
GESTIÓN
En atención a las gestiones que realizó el gobernador Carlos Mendoza Davis ante directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el director de Operaciones de CFE, Carlos Andrés Morales Mar, visitó esta ciudad capital en donde comprometió el esfuerzo de la paraestatal para atender los problemas que enfrenta Baja California Sur con el suministro de energía, y terminar en el corto plazo, con los cortes que se han registrado durante los últimos días.
Luego de sostener una reunión en la que estuvieron representantes de los tres niveles de Gobierno, así como funcionarios de la CFE y representantes de sectores productivos, el ejecutivo estatal precisó que el problema en la entidad no es la generación de energía; sino deficiencias en el mantenimiento adecuado y oportuno a las plantas, por lo que la Comisión propuso una serie de acciones que inician en el mes de octubre con la recuperación de 42 megawatt lo que reduce las posibilidades de que continúen los cortes.Para el mes de diciembre se traerán cuatro nuevas plantas que generan 138 megawatt y que estarán distribuidas en lugares estratégicas del Estado, agregó que para el invierno se reduce el consumo, y con ello la posibilidad de los apagones se vea más remota.
Para el próximo verano se tendrá mayor disposición de electricidad, pues además de los 138 adicionales más los 42 que se van a reinstalar, así como 100 megawatt adicionales que producirá la empresa privada que traerá gas natural a la media península.
Además, la posibilidad de que la paraestatal pueda sustituir sus sistemas de combustión, pasar de combustóleo y diésel a gas natural.Se prevé la instalación de una planta de ciclo combinado de 250 megawatt que para 2021 produciría 170 y para 2022, 80, lo que daría una capacidad total de mil 127 megawatt, suficientes para atender la demanda del servicio en la Entidad.
Mendoza Davis expresó su beneplácito de que con estas acciones se pueda cubrir la demanda que registre el Estado en los próximos años y que en un corto plazo se reduzcan los cortes en el suministro de este servicio básico para continuar impulsando nuestro desarrollo.
Otro paso inmediato será concretar la interconexión de BCS, ya que actualmente existen dos circuitos, uno que atienden las necesidades del norte del Estado y otro que integra a Loreto, Comondú, La Paz y Los Cabos, para que, a partir de eso, buscar definir el proyecto del cable subacuático que nos conecte con la red nacional.
Asimismo, se acordó la instalación de un órgano en el que participen las instancias gubernamentales de los tres niveles de Gobierno, la CFE y la sociedad para ir revisando las políticas energéticas en Baja California Sur, pues dada nuestra condición geográfica es importante que quienes tomen las decisiones escuchen la voz de los sudcalifornianos.“Será un buen mecanismo para ir proponiendo a las instancias correspondientes cuáles son las mejores soluciones y alternativas para que esto que nos ha acontecido no vuelva a suceder”, comentó finalmente el gobernador.
NOVIO
Cuando el amor nos llega nos pega con ganas. Y en muchos casos hasta la muerte. Yo conocí a una pareja de enamorados que les importó muy poco el nudo de convencionalismos. Y se amaron más allá del tiempo,de las cosas y de los diceres y críticas.
Fue el maestro Francisco Jerez Angulo. Y su eterna novia; Maria Esther.
Un Bochito verde, 68 limpiecito era su landu. Es decir su diligencia. Es decir su limusina. .
Ahi van los enamorados deciamos todos. Y en efecto muy juntitos el profe y su enamorada.
El caballero llegaba puntual a la cita. La dama esperaba.
Cincuenta años de novios. Y el amor nunca acabó
Hoy en la eternidad siguen juntos. Y codo con codo en ese viejo brasilia descubriendo juntos los caminos de la pasión. Para mi mamá Rosa una mujer valiente, revolucionaria. Y muuuuy enamorada. Cachitos de vida)
VIDAS PARALELAS
En seguimiento de la mejora continua de sus programas educativos, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) recibe actualmente la visita de evaluadores de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), quienes se encargarán de revisar que la carrera de Lengua y Literatura cumpla con los estándares de calidad nacionales para otorgarle el refrendo de acreditación por otros 5 años.El rector Dante Salgado González fue el encargado de poner en marcha los trabajos, que iniciaron este 9 de septiembre en la Sala de Consejo General Universitario con la presentación del comité evaluador, integrado por la Mtra. Ana Luisa Topete, Mtra. Xóchitl Muñiz y Dra. Claudia Gutiérrez, de las universidades Autónoma de Aguascalientes, Autónoma de Nuevo León y de Guanajuato, respectivamente.
Durante los próximos tres días, el grupo se encargará de revisar que la información presentada a los CIEES por la propia Universidad sea acreditada durante su visita al campus, mediante evidencias físicas. Bien por la UABCS…Y con éxito concluyó Marisa de Pablo su odisea. . La mujer que caminó más de 1400 kilómetros sobre la carretera Transpeninsular con un mensaje a sus espaldas claro y contundente. Y este es no más abuso sexual. LaCaminataContraElAbusoSexual se escucha más una voz en silencio que un grito destructivo que opaca la esencia de un mensaje. Felicidades a ésta mujer…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.