AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
GOBERNADORES
Carlos Mendoza Davis, gobernador del estado, asistió a la reunión de trabajo entre la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y el gabinete de seguridad del Gobierno de México en la que estuvieron presentes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, el General Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), el Almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina (SEMAR) y la y los gobernadores con el objetivo de impulsar los planes de trabajo para este 2020.
Mendoza Davis mencionó que, este encuentro, tuvo como finalidad el presentar la propuesta del plan de trabajo de la CONAGO para este año, en materia de seguridad y justicia misma que busca fortalecer la colaboración interinstitucional entre la federación y los estados, garantizando la salvaguarda de las familias sudcalifornianas.
De esta manera el ejecutivo estatal explicó que, durante el encuentro se presentaron y aprobaron los lineamientos de las Mesas de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, para reforzar la coordinación y estrategia en el corto, mediano y largo plazo, en cada una de las entidades del país.
“Las estrategias que ha implementado BCS, indican que vamos por buen camino, pero aún falta por trabajar y es por eso que continuamos apostando al fortalecimiento del Sistema Estatal de Seguridad Pública, pero también reconstruir el tejido nuestra sociedad para que juntos consolidemos las bases que beneficien al estado, principalmente a los sectores más vulnerables”, reiteró.
Asimismo, indicó que, en el marco de esta sesión, se dieron a conocer los más recientes resultados en el combate a la delincuencia y prevención de la violencia, donde Baja California Sur destaca como la Entidad con menos incidencia delictiva.
De esta forma el gobernador, refrendó su compromiso y voluntad política para continuar trabajando de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, para proteger la integridad de las familias sudcalifornianas y de quienes eligen a la media península como destino turístico y recreativo, aseguró.
ELISEO
Eliseo, méritos De pronto la expresión ” Atila, el guerrero. Por donde pasaba, no crecía el pasto.” Y tras eso la imaginación volaba. Y nos sumergíamos en un mundo diferente; de caballos, de guerra. De humo, de heridos. Y vencedores. El que lograba este ambiente para cuarenta adolescentes, era nuestro profesor de historia Eliseo Medina Arciniega. Fue nuestro maestro en Secundaria, en la Eta 184. Y en la vida un amigo para siempre. Eliseo Medina, fue el motivador de mi vocación periodística. Me incluyo en su club de periodismo. Y me concedió la CO- dirección del periódico escolar El Insurgente.
El maestro es pionero del Valle de Santo Domingo. Fue parte, junto con su hermano Rito de aquellos doce maestros, que cuales apóstoles de la educación, llegaron de Nayarit a la colonización. Ahí estaban el maestro Alejandro Mota. Emilio Maldonado, Juan Flores del Rosario, Jose Frausto, y el resto que se esconden a mi memoria.
Decir Eliseo en Insurgentes es referirse a un hombre a Carta Cabal. Líder social, orador contundente, gestor incansable y un liberal a toda prueba.
Directivo de la ETA 184. En el servicio público ha sido intachable.
Mi generación del Sol, la de las primeras, lo llevamos en el corazón. Nos enseñó a soñar con paisajes inolvidables, nos compartió el placer de la historia en todos sus niveles. Desde valorar el coraje de los Aztecas hasta el deseo de caminar sobre la muralla China. Y estar en Versalles escuchando a los monarcas elegantes.
El profesor Eliseo Medina fue colaborador del periódico EL Sol del Valle y de El Clarín. También fue síndico municipal y le tocó coordinar el 50° Aniversario de Ciudad Constitución.
Creo que un espacio en el próximo paseo de Los Forjadores del Municipio de Comondú, debe ser para el maestro Eliseo.Más que merecido.
Efectivamente merece que alguien lo proponga como Forjador Comundeño, nos comenta José Soto Molina cronista municipal. Honor y méritos. Eliseo, nuestro maestro
VIDAS PARALELAS
Adiós hermano. Adiós Jesus
Ayer antes de mediodía salí de curación en el benemérito hospital Juan Maria de Salvatierra. Entre pasillos se habló de la llegada de un hombre muy enfermo. Avance un poco. Y voy viendo a la familia de mi hermano Jesús Aguilar. Mi amigo entrañable. El más cercano. Y en las buenas y en las malas. Unas horas antes me hablo para preguntar cómo lo hizo todos los días de mi operación. Ayer me ubicó unos medicamentos que me hacen falta. Hoy se ha ido. Una vez más comprendo la voluntad de Dios hacia mi. Y es que padezca la partida de mis amigos, mis seres queridos sin despedida, porque tal vez yo mismo lo haga así.Estoy triste. Me siento mal. Me he quedado sin esa palabra de aliento cotidiano. Pero como amigo de Jesús comprendo la decisión que tomo.
Descansa en Paz hermano. Y desde allá no me desampares…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.