AL ROJO VIVO
JESÚS CHAVEZ JIMÉNEZ
GRIS
Por un lado se ganan batallas a favor de la conservación y por el otro se infringen derrotas en el cuidado de nuestro entorno y la administración de nuestros recursos. Déjenme darme a entender. Miren ayer nos regocijamos con la buena noticia que la Semarnat, se dio una bocanada de aire fresco a la política ambiental.
Y Consiguió inscribir en la lista de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza a la Biosfera Isla San Pedro Mártir del Golfo de California. Esto por el programa de protección implementado recientemente en la mencionada zona.
Un avance importantísimo que se suma a batallas anteriores ganadas en este mismo tema y en nuestro Estado. Esto es lo bueno. Lo que no es la medida que se aplica ya de restringir la vigilancia de estos tesoros que deben ser cuidados por el gobierno a través de las instancias correspondientes.
El anuncio hecho ayer por el gobernador del estado donde concretó que por las restricciones presupuestales de nivel Central ya no se podrán cubrir los puestos de vigilancia de Profepa. Y de Pesca.
Nada halagador esto porque entidad con amplios campos de protección. Con vastos litorales donde se pesca. Y donde se encuentran las más diversas especies que deben de cuidarse alejándolas del principal depredador que es el hombre. Estas no pueden quedar al garete. Esta realidad preocupa bastante. No es Justo, creo que ahondemos entre estas dos condiciones. Más que cuidar. Y la falta evidente de recursos.
Dos camiones totalmente separados uno del otro. Y en medio Los ciudadanos que vemos con Impotencia que poco podemos hacer cuando el gobierno no da señales de responder. Me preocupa que esto quede al garete, como tierra de nadie. Zonas protegidas propensas a la depredación que acecha. Sugiero que pensemos más en esto.
Hay que buscar esquemas que funcionen. Y hay que luchar porque rectifiquen estas políticas públicas que no abonan a estos riesgos. En nuestro Estado hay mucho que cuidar ahora hay que buscar los con que. Por lo pronto el panorama se torna gris.
SERAFÍN
Serafín García fue un hombre más que bueno, extraordinario. Y altruista a mas no poder. Junto con su esposa Amadita construyeron una familia ejemplar. Creo, sin equivocarme que muchos le debemos algún favor en determinado momento de nuestra vida a Serafín. En los hermosos tiempos de los ochenta le dio vida a varios negocios.
Entre ellos había una excelente carnicería. Con vasta experiencia en este giro, colocó al negocio en el primer plano. El mismo hacia los cortes. Y le hacia una preparación tan extraordinaria que era un manjar. Al tiempo le agregó carnitas y chicharrones. Y lo reforzó con venta de cerveza. En torno suyo había empleados y amigos, que le acompañaban todos los fines de semana. Era una fiesta estar con el.
Entre los colaboradores había uno especial. Era muy bueno para el trabajo. Pero también para comer. Así que llegaba temprano y entre talacha y talacha le entraba a las catnitas y chicharrones. Y empaque y empaque. Serafín lo dejaba hacer. Pero no pasar. Al término de la jornada lo subía a una gigantesca báscula y lo pesaba. Hacia cuentas. Y le pagaba lo Justo. Esto obvio lo hacia en un entorno festivo, coloquial .
Algo similar se vive en estos momentos donde miles de Serafines que somos los ciudadanos estamos de acuerdo en un corte de caja de los servidores públicos.Una subida a la báscula no estaría de más. Es tiempo de hacerlo, lo mismo que necesario. Son insultantes las riquezas que emanaron del poder en estos últimos años.
Mansiones de jeques, acciones en empresas varias, y múltiples negocios que la voz populi le pone nombres y apellidos a los propietarios. En los bancos los cuchicheos no paran.
VIDAS PARALELAS
En Baja California Sur trabajamos para fortalecer las condiciones de bienestar de las familias mediante servicios de salud más cercanos y de mayor calidad, como los que ofrece el nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados, (CESSA), de Todos Santos que el Gobierno del Estado y la Federación entregaron hace cinco meses a esta comunidad, expresó el gobernador Carlos Mendoza Davis al realizar un recorrido por esas instalaciones. Acompañado por el secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores y por el alcalde Rubén Muñoz Alvarez, Mendoza Davis señaló que todas las obras de salud inauguradas por su administración están en funciones, con instalaciones y plantillas completas, como lo refleja esta unidad médica, donde ya se han otorgado más de 13 mil consultas a vecinos de esta delegación municipal y de comunidades aledañas.Durante su visita a la institución, en la que además de medicina general, atenciones dentales y de nutrición, se otorgan servicios ampliados con un consultorio de valoración de urgencias, seis camas para observación de pacientes, una sala de procedimientos quirúrgicos múltiples, así como un área de rayos X, el Ejecutivo Estatal estableció que el adecuado funcionamiento de ese centro es un mejor presente en salud para los todosanteños y para todos quienes habitan en esta zona de la entidad…Y con esto nos despedimos. No olviden; hagan el bien y sean felices.